"
SECCIONES
Asmoda

LA NUEVA MODA FLAMENCA VIENE DE MÁLAGA

NOTICIAS, Marzo 2019
por Redacción ASMODA | Nº 144
Pasarla FIMAF
Pasarla FIMAF
Pilar Arregui
Pilar Arregui

Las tendencias de la moda flamenca -un sector muy vivo que cambia cada año- se han visto reunidas en la feria FIMAF 2019, el Festival Internacional de Moda Flamenca de Málaga, que ha cerrado con éxito su cuarta edición con la afluencia en tan solo dos días de más de 5.000 personas. FIMAF ha contado con zona de exposición y zona de desfiles, con todo lo necesario para representar el arte del mundo de la moda flamenca por parte de creadores andaluces. 

Diseñadores y firmas tienen aquí un espacio para mostrar su talento y presentar su trabajo. Y el público una oportunidad inmejorable para conocer las últimas tendencias en moda flamenca de cara a las ferias y romerías de primavera y verano. Pilar ArreguiPilar Vera o Elizabeth Ramírez, presentaron sus trabajos. 

Abanico de Colores
Abanico de Colores
Jote Martínez
Jote Martínez
Elizabeth Ramirez
Elizabeth Ramirez

LA NUEVA MODA FLAMENCA VIENE DE MÁLAGA

Otros diseñadores por primera vez trajeron sus propuestas a la pasarela. Entre ellos, ha figurado Jote Martínez, con su colección inspirada en los grafitis callejeros de Málaga. Para ello ha usado tonos flúor y grandes volúmenes con mezcla de materiales como el tul, el plumetti o, incluso, el cuero. También Lourdes Paz ha presentado en pasarela 20 diseños de su nueva colección pensada para romerías y ferias, con ilustraciones a mano en los tejidos, y en la que ha dominado la comodidad. José Galván ha presentado una colección inspirada en el Torremolinos de los años 70, con tejidos de popelines y metalizados, faldas y blusas entalladas con mangas vaporosas y escotes para la noche.

Rocío Montserrat ha preferido mostrar una moda flamenca clásica y sin recargamientos, que pueda servir de fondo de armario realzada con complementos sofisticados. Jorge Sánchez presentó una moda flamenca también clásica con espaldas abiertas, volúmenes, faldas entalladas y múltiples tejidos como el popelín, el organdí, el crepe o el tul elástico, y colores como el blanco, mostaza, negro o rojo. También Rocío Bellido mostró una colección delicada en sus tonos con cortes asimétricos y volantes con volúmenes. Por otra parte, la Asociación Abanico de Colores presentó trajes de flamenca basados en el jazmín, con diferentes tonalidades que ensalzan el blanco. 

Pilar Vera
Pilar Vera

FIMAF, nacido en 2016 en la capital de la Costa del Sol, pretende ser un punto de encuentro con duende donde se respira flamenco en cada paso. El objetivo de este evento es fomentar, desarrollar y difundir el flamenco a nivel internacional como elemento singular del Patrimonio, a nivel musical (por medio de espectáculos en directo), cultural, educativo y, sobre todo, como producto de moda.

Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar