EL "DRESS CODE" DE LA FERIA DE ABRIL
NOTICIAS, Mayo 2019
Vestidos de organza

Cayetana Rivera
Ya está todo preparado para la feria de abril en Sevilla. Del 4 al 11 de mayo este acontecimiento, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, atraerá a miles de turistas y a todo tipo de celebrities. Como la Semana Santa ha caído tan tardía, han de pasar al menos 2 semanas entre ambos eventos con el fin de organizar todo el tema de seguridad, algo hoy tan importante. Así que Feria de Abril… en mayo, que, por cierto, empalma con la Feria del Caballo de Jerez, que es del 11 al 18.
La “noche del pescaíto” y del “alumbrao” tendrá lugar el 4, así oficialmente, queda inaugurada la Feria, toda una ciudad efímera con más de 1.000 casetas, privadas y públicas, y su “calle del infierno”, llamada así por el ruido ensordecedor de las atracciones (los “cacharritos”): noria, barca vikinga, montaña rusa, tómbolas y puestos callejeros de coco y frutos secos.
Pero los que idearon este evento a mediados del siglo XIX -que todo el mundo sabe que en su inicio consistió en una feria de ganado- no fueron los sevillanos de pura cepa, sino un catalán y un vasco, concejales del Ayuntamiento hispalense por aquel entonces. Pronto, la compra-venta de ganado adoptó un aire festivo y la duración se alargó de tal modo que hubo que acondicionar “casetas” con un mayor confort. Hoy las casetas privadas son pequeños hogares donde se come, se bebe, se invita a los amigos, se ríe y se baila.

Feria de abril

Famosos que se dejan ver

De paseo por el ferial
EL "DRESS CODE" DE LA FERIA DE ABRIL
En 1973 se trasladó el Real a la actual ubicación en el barrio de Los Remedios, ya que el Prado de San Sebastián, junto al Parque de María Luisa, se quedó pequeño. Cada vez más visitantes, famosos o no, se trasladan durante unos días a vivir en la Feria, a ver su paseo de coches matutino, o a disfrutar de sus noches llenas de sevillanas, rumbas, rebujito, pescaíto y mucha alegría.
Hasta la inauguración oficial de la Feria no se debe vestir de flamenca. A la “noche del pescaíto” en las casetas se acude con vestido de cóctel ellas y con traje oscuro y corbata ellos. Al día siguiente del “alumbrao”, con la iluminación de cientos de miles de bombillas de colores en la Portada -que cada año es distinta- y por todo el recinto ferial, ya empieza la Feria propiamente dicha.
Las mujeres pasean por el ferial o acuden a las casetas con sus coloridos trajes de volantes, flores en el pelo, mantoncillos y “avíos” llenos de fantasía. Muchas sevillanas lucen trajes de flamenca distintos para el día, y si son de estreno mejor. La noche requiere un look más formal, más de fiesta, y hay verdaderas maravillas en torno a la moda flamenca, tanto de alta costura como de confección. Pero también se puede ir con un traje de coctel elegante. El mantón de Manila se luce por la noche solamente porque, además, resguarda muy bien del relente nocturno, y se puede usar también con vestidos de calle. Si vas de "particular", o sea de calle, puedes lucir un detalle flamenco, como unos pendientes, una flor o un mantoncillo. El zapato de tacón es obligatorio, puede ser el clásico de flamenca con pulsera y tacón grueso o de tipo salón.

Fran Rivera y Lourdes Montes
Para los hombres, la tradición marca ir con chaqueta y corbata, sobre todo por la noche, y durante el día existe la opción de ropa más fresca pero no demasiado informal, al menos una chaqueta clara. Los trajes “de corto” y atuendos goyescos son otra opción, tanto para hombres como para mujeres.
Y como todos los años, en la Feria de Abril veremos estilismos exquisitos lucidos por muchas famosas de todos los ámbitos y sus acompañantes. ¡Feliz Feria de Abril 2019!