"
SECCIONES
Asmoda

POR QUÉ GIVENCHY ES UN GENIO

ESTILO, Marzo 2018
por María Candela | Nº 133
Hubert de Givenchy
Hubert de Givenchy
Probando un vestido sobre una modelo
Probando un vestido sobre una modelo

La prensa de todo el mundo se ha hecho eco del fallecimiento del modisto francés Hubert de Givenchy, uno de los grandes exponentes de la moda del siglo XX. En nuestra sección Noticias hemos informado también de esta gran pérdida dentro del mundo del diseño y la creatividad. Ahora destacamos los principales hitos del gran “couturier” dentro de su larga y fructífera trayectoria dedicada a embellecer a la mujer y dotarla de una maravillosa elegancia.

1. Un binomio de éxito: moda y cine. Es conocida la estrecha amistad que unió al modisto con la actriz Audrey Hepburn, icono de la elegancia atemporal. Givenchy y Hepburn se conocieron en el año 1953. Ella era una joven intérprete que empezaba a despuntar en Hollywood gracias al éxito de la película “Vacaciones en Roma” de Billy Wilder. Estaba en marcha el rodaje de “Sabrina”, y Hepburn tuvo la genial intuición de apostar por el diseñador francés, cuya firma daba sus primeros pasos, para llevar la sofisticación de la alta costura a la gran pantalla. Si tuviéramos que decantarnos por una prenda de las muchas que nacieron fruto de esta amistad, sin duda sería el vestido largo negro que la actriz lució mientras desayuna frente al escaparate de Tiffany’s en la película “Desayuno con Diamantes”, de Blake Edwards, estrenada en 1961. Su original corte en la espalda, combinado con un inmenso collar de perlas, guantes largos y gafas XL son ya parte del imaginario colectivo de nuestra cultura contemporánea. 

2. Una revolución: el prêt-à-porter y la moda masculina. A Hubert de Givenchy le debemos en buena parte la democratización de la moda. Fue él quien supo detectar los cambios sociales y abrir las tendencias al gran público, convirtiendo el selecto negocio de la moda en una opción más accesible a todos los bolsillos. Percibió que la moda no era sólo para circuitos cerrados, sino que también la calle tenía mucho que decir. Sin abandonar el exclusivo y rentable mundo de la haute couture, permitió a todas las mujeres soñar. Además, en el año 1973 creó Gentleman Givenchy, la rama de su maison dedicada a la moda masculina. 

Blusa lucida por Bettina Graziani
Blusa lucida por Bettina Graziani
Perfume L'Interdit
Perfume L'Interdit
Givenchy con Audrey
Givenchy con Audrey

POR QUÉ GIVENCHY ES UN GENIO

3. Un perfume: L’interdit. Los perfumes son otro gran pilar de la casa francesa. En 1957 Givenchy lanzó al mercado un perfume ligado a su firma y, por supuesto, a su musa: Audrey Hepburn. En realidad la fragancia la había creado en un primer momento en exclusiva para ella y cuentan que cuando le anunció que quería comercializarla, Audrey respondió enérgica: Mais c’est interdit! (¡Está prohibido!). Finalmente la actriz accedió y se convirtió en la imagen de la campaña. Los dos iniciaban, quizá sin saberlo, otra revolución, pues con los años serían muchas las actrices que cederían su imagen para la promoción de perfumes de lujo. 

4. Dos prendas: la blusa Bettina y los vestidos separates. La blusa Bettina le debe su nombre a la modelo francesa Bettina Graziani y fue ideada por el diseñador para su primer desfile, en el año 1952. Se trataba de una blusa de algodón blanco, un material reservado a las camisas masculinas y “vetado” en la alta costura, con cuello abierto y amplio, y mangas adornadas con volantes y bordado inglés. Supuso el primer gran éxito de la carrera de Givenchy. A la blusa Bettina le siguieron otras creaciones, que combinaban la elegancia con el sentido pragmático. Givenchy fue el ideólogo de unos vestidos de noche de dos piezas, de modo que el cuerpo pudiera llevarse con falda o pantalón. Las prendas resultaban intercambiables y se dejaba al gusto de las clientas probar distintas formas de combinarlas. 

Con modelos en los años 90
Con modelos en los años 90

Estos ejemplos son sólo un botón de muestra, pero permiten ver que Hubert de Givenchy fue un creador adelantado a su época, original y amante del trabajo bien hecho, al igual que su maestro y gurú Cristóbal Balenciaga.

Números anteriores

Nº 132 - EL ESTILO DE… LAURA PONTE Febrero 2018

EL ESTILO DE… LAURA PONTE

Este mes en la sección Estilo de Asmoda hablamos sobre Laura Ponte, una de las modelos españolas más reconocidas en el ámbito internacional, que combina en la actualidad su pasión por la moda con la creatividad y el diseño. 

LEER MÁS
Nº 131 - LAS TENDENCIAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU ARMARIO Enero 2018

LAS TENDENCIAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU ARMARIO

Ahora que estamos en época de rebajas, te contamos cuáles son las de las tendencias que triunfan, para que puedas tener tu armario a la última. Además de estas ideas, otras tendencias que seguirán presentes estos meses son la mezcla de tejidos, la variedad de estampados –siguen presentes los...

LEER MÁS
Nº 130 - DESPIDE EL AÑO CON ESTILO Diciembre 2017

DESPIDE EL AÑO CON ESTILO

La Nochevieja es ese momento del año en el que está permitido tirar la casa por la ventana. Es la noche ideal para lucir los brillos, la purpurina, los encajes, las pieles, el terciopelo y las lentejuelas. En este artículo te presentamos las propuestas de algunas firmas de moda...

LEER MÁS
Nº 129 - EL ABRIGO DEL OTOÑO: ¡LA GABARDINA! Noviembre 2017

EL ABRIGO DEL OTOÑO: ¡LA GABARDINA!

Es el abrigo estrella de la nueva estación. Muchas "it girls" no han podido resistirse a él este otoño. ¿El secreto de su éxito? Seguramente ese aire británico, clásico y elegante, que permite jugar a los contrastes combinándolo con prendas más arriesgadas.

LEER MÁS
Página 1 de 2
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar