JAIME Y CRISTINA TOMAN LAS RIENDAS EN ANGEL SCHLESSER
ENTREVISTA, Septiembre 2022Cristina y Jaime
En MBFWM
Los jóvenes diseñadores Jaime Beltrán y Cristina Munuera se estrenan en la veterana firma Ángel Schlesser como directores creativos y presentaron una elegante colección para este otoño en la pasada edición de MBFWM. La firma Ángel Schlesser comenzó su andadura en 1983. Desde entonces, ha logrado posicionarse como una marca de moda visible y reconocida en España, y los premios más relevantes de la industria de la moda avalan su trayectoria. Estos dos jóvenes creativos han pensado una estructura basada en la vuelta a los orígenes de Schlesser, buscando esas prendas sencillas, versátiles, elegantes y atemporales de siempre.
La inspiración es el “Otoño en la ciudad”, con abrigos, gabardinas y conjuntos de excelente corte, gracias al buen hacer de la patronista de la firma Mª José García. Con imágenes de fondo de una calle comercial en un atardecer lluvioso entre tiendas iluminadas y gente con paraguas, la pasarela lucía una farola, hojas de otoño y un clarinete tocando una melancólica melodía mezclada con sonidos de lluvia. Con este ambiente otoñal, se desarrolló una bonita colección entre abrigos de corte impecable, sastres pantalón, unos sueltos y otros con aberturas, tops, jerséis de rayas, chaquetas y blusas en tonos neutros, negros, grises, marrones, mostaza y caldero. Para más vestir, vestidos tubo en satén negro y azul.
-¿Qué es lo que sentís al estrenaros como diseñadores en una marca como Ángel Schlesser?
-Orgullo y nervios. Porque queremos estar a la altura, hemos trabajado mucho y con muchas ganas, estamos muy ilusionados, es una gran oportunidad para nosotros y un honor que hayan querido contar con nosotros.
O/I 22-23
O/I 22-23
O/I 22-23
JAIME Y CRISTINA TOMAN LAS RIENDAS EN ANGEL SCHLESSER
-Ángel Schlesser es una marca con mucha solera en la moda española ¿vuestra intención es empezar de cero con la vuelta a los orígenes?
-Exacto. Queríamos volver a al esencia de Ángel Schlesser jugando con sus cortes impecables, con los tejidos de alta calidad. Hemos hecho previamente un estudio de lo que necesita la mujer Schlesser, y queríamos revivirla y hacerla nuestra.
-O sea, que habéis estudiado…
O/I 22-23
O/I 22-23
O/I 22-23
O/I 22-23
O/I 22-23
O/I 22-23
O/I 22-23
O/I 22-23
O/I 22-23
-Sí, ¡mucho! (risas). Y como se sabe, Ángel Schlesser confecciona además todas sus prendas en talleres de Madrid. Hemos hecho un guiño al “made in Spain” y nuestros abrigos llevan en la etiqueta la bandera de España para representar que todo está hecho en nuestro país y apoyar la moda española que, ahora más que nunca con la situación que tenemos, hay que hacerlo.
-¿Qué hacíais antes?
-(Jaime) Yo hacía prácticas en el taller después de haber estudiado. (Cristina) Yo estuve trabajando en la sección de diseño de bolsos.
-¿Y dónde os habéis formado?
-(Jaime) Yo en una escuela de Madrid, Arte10. (Cristina) Yo he hecho el grado de Patronaje y Moda en la escuela Fuenllana y luego en la Universidad Rey Juan Carlos he seguido con Diseño y Moda.
-¿Qué desencadenó que desembarcarais en la marca?
-Al irse Mesa, hemos asumido la dirección creativa con mucha ilusión, deseando que la mujer Schlesser siga tan feliz como hasta ahora. Somos muy jóvenes, acabamos de terminar nuestros estudios y traemos ideas muy frescas, por ejemplo, sabemos qué nos pide cada tejido, e incluso alguno lo hemos creado nosotros mezclando fibras para darle otro cuerpo.
-Vosotros que sois tan jóvenes ¿pensáis que las personas de vuestra edad sabe elegir buena moda?
-Pensamos que sí, porque los jóvenes tenemos muchas ganas de vestir bien, tenemos la mente abierta, por ejemplo, al “slow fashion”. No todo el mundo puede permitirse llevar ropa de firma pero sí que es verdad que estamos más concienciados hacia el consumo responsable.
-¿Qué destacáis de la colección?
-De Ángel Schlesser son característicos sus abrigos y sus chaquetas, eso no se ha perdido y partiendo de ahí hemos jugado con la versatilidad. Hemos partido del minimalismo de siempre de Ángel Schlesser pero no para centrarnos en unas pocas prendas sino ofrecer toda una colección variada, sencilla y elegante. Nuestras prendas se centran en lo que necesitan nuestras clientas adaptado a cada morfología. Además, aún no se ha recuperado del todo la fiesta con lo cual nuestra colección es para el día a día, para la oficina y también cambiando complementos para salir a cenar.
-¿Cómo tratáis la sostenibilidad?
-La hemos tenido muy en cuenta. Para nosotros no hay nada más sostenible que una prenda de buena calidad que dure mucho tiempo. Tener un buen fondo de armario con no demasiadas prendas que puedas combinar, más que tener muchas que tengas que tirar al poco tiempo.
-¿Cuál es la prenda que más os gusta de la colección?
-Buff, eso es como decir "cuál es tu hijo favorito". Tenemos bastantes que nos encantan y seguro que a la gente también le va a gustar ver en pasarela.
-A vuestro juicio ¿qué diferencia un diseño Ángel Schlesser?
-Pensamos que el minimalismo y la elegancia de Ángel Schlesser. Fue él quien empezó y marcó tendencia con esta sencillez de líneas. Ha creado una fisonomía muy propia: la mujer Schlesser.
-¿Cuál es vuestro sistema de trabajo?
-(Cristina) Bueno, no nos conocíamos y al principio me asusté un poco porque pensaba que dos diseñadores sin conocerse a saber cómo iban a compenetrarse. Pero ha sido superfácil. Trabajamos muy bien: lo que no aporta uno, lo aporta el otro y siempre vamos juntos.
-¿Cuánto tiempo habéis tardado en hacer la colección?
-Unos 3 meses y medio. Muy poco tiempo. A contrarreloj para 32 prendas.
-¿Qué proyectos tenéis?
-Primero organizar toda la venta y luego ya la siguiente colección.