"
SECCIONES
Asmoda

LIANE KATSUKI: “UNA MUJER DE BUEN GUSTO SACA LO MEJOR DE CADA JOYA”

ENTREVISTA, Mayo 2015
por Julia Sáez-Angulo | Nº 102
Liane Katsuki
Liane Katsuki
Collar Leda y el Cisne
Collar Leda y el Cisne

Liane Katsuki, nacida en Entre Ríos, Bahía, Brasil, reside en Madrid desde hace tres décadas. Después de sus estudios de Bellas Artes en su país (Salvador de Bahía), completa su formación en las Escuelas de Bellas Artes de Bahía y de Francia (París y Toulouse). Hoy día es considerada una diseñadora de joyas y escultora de alto nivel. Es la actual Presidenta de la Asociación Española “Joyas de Autor”.

Con más de doscientas exposiciones en varios países en su haber, entre individuales (35) y colectivas (249), y en posesión de importantes premios tal como “The Beers Diamond” y “Tahitian Pearl Trophees”, también prestó sus servicios a importantes diseñadores, entre ellos al francés Pierre Cardin. Su obra se encuentra en importantes Museos de todo el mundo y en colecciones privadas tal como las de Margarita de Bulgaria, la Baronesa Carmen Thyssen, y muchas otras. 

El trabajo de esta autora queda refrendado a través de un particular lenguaje, fiel a la calidad y permisibilidad que los materiales otorgan a todo aquel que conoce bien el sonido de su pureza y el diálogo con las formas para ser interpretadas. 

Las piezas de Liane Katsuki se caracterizan por su personalidad modular: dos o tres elementos componen cada una de las unidades creadas por la artista: elementos que se integran, relacionan y complementan. Ella domina los materiales, combina elementos, hace que los volúmenes, compactos o ligeros con huecos incorporados sean un tejer en la tridimensión. 

Conjunto Ondas en el Agua
Conjunto Ondas en el Agua
Pendientes Nefertiti
Pendientes Nefertiti
Sortija Nefertiti
Sortija Nefertiti

LIANE KATSUKI: “UNA MUJER DE BUEN GUSTO SACA LO MEJOR DE CADA JOYA”

-¿Qué es para usted una joya? -Una joya para mi es una obra de arte, es una mini-escultura con una función añadida, la de adornar. 

-¿Por qué se dedicó al diseño de joyas? -Mis inicios en el arte han sido a traves de la pintura y el grabado. Por el deseo de expresarme en el arte a través de la tercera dimensión, he empezado a realizar joyas. Igualmente he encontrado mi lenguaje en la escultura. 

-¿Cuáles son los criterios o conceptos que se barajan en sus diseños? -Sobre todo el criterio de la belleza y pureza de la forma. Siempre con el concepto de la creación de una obra de arte, que transmita belleza y creatividad. Mi capacidad y mi creatividad van juntas en coherencia con mi trabajo y mi verdad. No pueden estar disociadas de mi visión del mundo, sea visto por el prisma de una micro o de una macro-realización. 

-¿Qué materiales utiliza y por qué? ¿De dónde se suministra? -Utilizo la plata y el oro, por ser metales nobles, y gemas. Los metales los adquiero en los talleres de los orfebres que colaboran conmigo. Las gemas en lapidarios, o los compro directamente en proveedores de distintos países. 

-¿Qué diseñadores de la historia le interesan? -Hay muchos que marcaron con sus diseños la historia de la Joyería, de entre ellos me interesan mucho: Charles Lewis Tiffany, Bulgary, Boucheron, Carrera & Carrera, Grassy, Harry Winston, van Cleef & Arpels, Chaumet… También hubo pintores tal como Matisse y Dali que me impresionan mucho con sus bellas joyas. 

-¿Quiénes saben llevar mejor una joya? -Una mujer de buen gusto siempre sabe sacar el mejor partido de una joya. Entre las más elegantes para mí destacan Elisabeth Taylor, la duquesa de Windsor, Wallis Simpson, Jacqueline Kennedy, Marlene Dietrich, Mouna Al-Rashid, Barbara Hutton y Joan Crawford. 

-¿Cómo no caer en parecer un árbol de Navidad? -Siempre he pensado que una mujer elegante y de buen gusto, usa lo más bello con parsimonia. 

-¿Qué personajes públicos del cine, teatro, política o sociedad saben lucir bien las joyas? -Hay muchas bellas mujeres que saben lucirlas. Por citar algunas: Eva Herzigova, Nicole Kidman, María Félix, Madonna, Sarah Jessica Parker, Anne Igartiburu, Susana Griso, Mar Saura o Sara Carbonero. Probablemente me habré olvidado de mencionar otras cuantas…

-¿Qué museo conserva las mejores joyas de la historia? -Hay muchos museos con una buena colección de Joyería de diferentes épocas. Me gustaría mencionar: el Museo del Hermitage en San Petersburgo, el Museo Calouste Goulbenkian en Lisboa, el Museo Bagués-Masriera en Barcelona, el Museo de Victoria & Albert y el British Museum en Londres, el Kunsthistorisches Museum, en Viena. 

-¿Qué proyectos de ferias o exposiciones tiene? -Para este año de 2015, una exposicion colectiva en el Museo de Artes Decorativas, con la Asociación de Joyas de Autor. Igualmente con la AJA, la feria de Madrid Joya en septiembre. Tengo otros proyectos para este año, que están pendientes de confirmación. 

-¿Dónde se encuentran las mejores ferias de joyas? -Puedo citar por ejemplo: la Feria Inhorgenta en Munich, la Feria Baselworld en Basel, Vicenzaoro en Vicenza, Hongkong International Jewelry Fair en Hong Kong, MadridJoya en Madrid y la Dubai International Jewelry Week.

Números anteriores

Nº 64 - ANTONIO GRIMALDI: “HAY QUE RECONQUISTAR EL “MADE IN ITALY” enero 2012

ANTONIO GRIMALDI: “HAY QUE RECONQUISTAR EL “MADE IN ITALY”

El creador italiano Antonio Grimaldi (1969) nos recibe en su atelier situado en pleno corazón de Roma. Su laboratorio se encuentra en Largo Argentina, en el Palazzo Besso, un edificio noble, con techos altos y ventanales amplios desde los que se ven restos arqueológicos de templos y del teatro de...

LEER MÁS
Nº 63 - HELENA ROHNER: “LAS  JOYAS  SON LA LUZ DEL CUERPO” diciembre 2011

HELENA ROHNER: “LAS JOYAS SON LA LUZ DEL CUERPO”

Pureza de líneas y una mezcla de materiales sorprendente son las notas dominantes de las creaciones de Helena Rohner. La plata, las maderas nobles, la porcelana, las piedras semipreciosas se alian en sus piezas siguiendo las ultimas tendencias de la moda. Es una de las creadoras españolas de...

LEER MÁS
Nº 62 - FERNANDO  LEMÓNIEZ: “NO DISEÑO PARA LA FASHION VICTIM” noviembre 2011

FERNANDO LEMÓNIEZ: “NO DISEÑO PARA LA FASHION VICTIM”

Su última colección en Cibeles ha mostrado los rasgos de feminidad y elegancia a los que nos tiene acostumbrados. Fernando Lemóniez afirma que sus diseños van dirigidos a una mujer a la que le guste mucho la moda pero sin llegar a ser una fashion victim Su patronaje es discretamente...

LEER MÁS
Nº 61 - SARA COLEMAN: “MIS DISEÑOS SON ORGÁNICOS Y EMOCIONALES” octubre 2011

SARA COLEMAN: “MIS DISEÑOS SON ORGÁNICOS Y EMOCIONALES”

La diseñadora gallega de 30 años acaba de presentar por segunda vez en la Pasarela Cibeles de Madrid sus creaciones y ha recibido también este año el primer premio a la Iniciativa Empresarial 2011, que pretende fomentar el trabajo de jóvenes emprendedores en Galicia. Tras pasar por el taller de...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar