"
SECCIONES
Asmoda

EL SORPRENDENTE VESTUARIO DE "CENICIENTA"

EVENTOS, Marzo 2015
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 100

Vestido de Cenicienta
Vestido de Cenicienta

De nuevo Disney produce una película de acción real siguiendo la plantilla de uno de sus clásicos más célebres y entrañables: “La Cenicienta”. La moda de versionar cuentos de hadas clásicos, y no sólo Disney sino también otras productoras, como se ha hecho con “Maléfica”, “Alicia en el país de las maravillas”, “Oz”, “Into de Woods” o “La Bella y la Bestia”, permite que la actual tecnología de efectos especiales y postproducción luzca en todo su esplendor, pero también que toda la línea de vestuario y maquillaje sea uno de los capítulos más importantes para contribuir a la magia del film.

En realidad, el mito de Cenicienta se remonta al siglo I a.C., cuando el historiador griego Estrabón cuenta la historia de una joven egipcia maltratada llamada Rodophis. En 1697, el francés Charles Perrault publicó el cuento “Cenicienta o la zapatilla de cristal”, e introdujo el hada madrina, la calabaza, etc. También los hermanos Grimm a principios del siglo XIX escribieron su particular versión de la historia de una sucia fregona que acude al baile real tres noches consecutivas con un vestido cada vez más maravilloso, proporcionado por un pajarito. 

La película de Disney que se estrena el 27 de marzo está dirigida por Kenneth Branagh, y sus principales protagonistas son Lily James en el papel de Cenicienta, Richard Madden como el Príncipe, Cate Blanchett encarna a la malvada madrastra Lady Tremaine, y Helena Bonham-Carter es el Hada Madrina. Holliday Grainger y Sophie McShera interpretan a Anastasia y Drisella, las hermanastras. 

Hace unos días se clausuraba en Madrid “Cenicienta, la exposición”, con la muestra de 12 pares de “zapatos de cristal” realizados por diseñadores españoles, de lo que hay amplia información en la sección de Noticias. Acompañaba la sugestiva muestra algunos de los vestidos principales y originales de la película. 

Cenicienta
Cenicienta

Exposición
Exposición

EL SORPRENDENTE VESTUARIO DE "CENICIENTA"

El diseño del vestuario de la película se ha confiado a Sandy Powell, ganadora de tres Oscar (“El aviador”, “La joven Victoria” y “Shakespeare enamorado”), quien empezó trabajando en conceptos para los looks de los personajes dos años antes del inicio del rodaje, basándose sobre todo en el patrón de la moda del siglo XIX, con muchos elementos del XVIII e incluso del XVII y XVI. 

Al ser un cuento de hadas intemporal, los realizadores decidieron desde el principio que la historia no necesitaba ajustarse a ningún periodo histórico concreto. Esto dio al equipo de producción libertad para dejar volar su imaginación y crear una visión totalmente original de un tiempo y un lugar mágicos. 

La mayor dificultad de Powell fue diseñar vestidos espectaculares para los personajes femeninos que estuvieran a la altura de la ocasión pero que a la vez fueran sencillos y sin pretensiones. El resultado es una espléndida explosión de colores y telas que dan un brillo maravilloso a la historia que tiene un toque surrealista y rococó. Este brillo lo otorga sin lugar a dudas el vestuario y las piezas de orfebrería, así como el protagonista del clímax: el precioso zapato de cristal tallado que hace posible el final feliz. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Drisella
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Anastasia
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Hermanastras
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Madrastra
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido de la madastra
asmoda.Models.Custom.FotosVista
En el baile
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Zapatitos de cristal

Los trajes: curiosidades 

El foco del vestuario es, cómo no, el vestido de baile de Cenicienta. Sandy Powell quería hacer un vestido sencillo y al mismo tiempo espectacular, un diseño apropiado de un hada madrina que reflejara la belleza y la bondad del personaje. Ideó este maravilloso vestido celeste hecho en fino tul atornasolado con falda hecha de 24 capas bordadas a mano con 10.000 cristales de Swarosvki y detalles de mariposas, símbolo de la transformación y belleza. Se necesitó 246 metros de tela para su confección y para el rodaje se hicieron 9 copias del vestido. 

Para el vestido de hada madrina, de estilo versallesco, la diseñadora usó 120 metros de tela, bordado miles de cristales Swarosvski. Se usaron 400 focos especiales led en el rodaje para acentuar el resplandor del tejido. 

Las hermanastras Anastasia y Drisella son hermosas pero malvadas, chismosas, envidiosas y poco elegantes, siempre visten igual pero con diferentes colores, como en la animación de 1950. Sus vestidos de baile del mismo modo son idénticos aunque en diferente tono y están realizados en capas de organza con motivos florales pintados a mano y bordados con cristales Rose y Swarosvki, uno en tonos verdes y amarillos y el otro en fucsia y malvas. 

La madrastra, lady Tremaine, usa unos suntuosos trajes con polisón, lo que acentúa su carácter soberbio y pérfido, en tonos verdosos como los de un reptil.

Números anteriores

Nº 62 - DE VUELTA  A  LAS RAICES noviembre 2011

DE VUELTA A LAS RAICES

En la Fundación Gabarrón de Nueva York se inauguró la exposición “Back to the Roots. De vuelta a las raíces” organizada por la Asociación de Creadores de la moda de España en colaboración con la Embajada de España en Estados Unidos y la Spain Arts and Culture. Se trata de la presentación de...

LEER MÁS
Nº 61 - CIBELES MADRID FASHION WEEK: LAS MIL CARAS DE LA MODA ESPAÑOLA octubre 2011

CIBELES MADRID FASHION WEEK: LAS MIL CARAS DE LA MODA ESPAÑOLA

En su 54 edición, la Pasarela Cibeles se reafirma en esta gran variedad creativa que define la moda actual y que en nuestro país alcanza cotas altísimas. Solo en una cosa los diseñadores parecen ponerse de acuerdo: hay que desempolvar décadas anteriores. Los años 60, los 70, hasta los 40 han ...

LEER MÁS
Nº 60 - PARIS DESLUMBRA CON SU ALTA COSTURA septiembre 2011

PARIS DESLUMBRA CON SU ALTA COSTURA

Ha sido el evento más glamouroso del verano que nos introduce en el otoño con la impronta de su fantasía. Las colecciones de Alta Costura de París no defraudan nunca si se busca en ellas el “savoir faire”, la magia y la destreza artesanal más exquisita. Recuerdos del Hollywood de los años 40,...

LEER MÁS
Nº 59 - MUSEO BALENCIAGA, EL MÁS ESPERADO julio 2011

MUSEO BALENCIAGA, EL MÁS ESPERADO

Tras una década salpicada de complicaciones, imprevistos, irregularidades y problemas presupuestarios, por fin la Reina Doña Sofía pudo inaugurar el pasado 7 de junio el Museo Cristóbal Balenciaga en Guetaria (Guipúzcoa), ciudad natal del genial modisto español. Por primera vez, se dedica un museo...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar