"
SECCIONES
Asmoda

EL PACTO DE LA MODA, EN MARCHA

OPINIÓN, Octubre 2019
por Josefina Figueras | Nº 150
Pablo Isla, de Inditex
Pablo Isla, de Inditex
Emmanuel Macron
Emmanuel Macron

¡Hay que dar el alto al deterioro del planeta! Hay que alertar a la sociedad para que asuma unas responsabilidades concretas y urgentes. Por eso nos parece una noticia estupenda que firmas importantes de la industria de la moda tomen medidas para frenar el deterioro medioambiental, pero de una forma menos individualista y anárquica de como solían hacerlo y que hasta el momento no ha dado grandes resultados. Ahora 32 firmas punteras han puesto en primer plano el principio básico de que “la unión hace la fuerza”. Este ha sido el motor que ha puesto en marcha la creación del Fashion Pact, un “Pacto de la Moda” recién estrenado que ha abierto grandes esperanzas. ¿Será la industria de la moda capaz de emprender con éxito este proyecto que podría tener unas repercusiones capaces de cambiar las cosas?

La noticia se ha recibido con un sentido muy positivo. En la última semana de agosto las casas de moda, a través de sus representantes, firmaron el acuerdo propuesto por Francia –como siempre abanderada de la industria de la moda- y ha nacido ¿cómo no? en París, la ciudad que podrá darle lustre con todo el prestigio de su historial y de sus grandes diseñadores. 

Fue en el Palacio del Eliseo. con la acogida cordial del presidente francés, Emmanuel Macron, uno de sus más fervientes valedores. Figuran en el pacto diversos países con nombres de grandes industrias de lujo como Chanel, Armani, Ralph Lauren, Adidas, Burberry, Carrefour, Ferragamo… y hasta firmas “fast fashion” que han iniciado su andadura hace muy pocos años. 

Pancarta reivindicativa
Pancarta reivindicativa
Cartel
Cartel
La contaminación de la industria textil
La contaminación de la industria textil

EL PACTO DE LA MODA, EN MARCHA

La aportación española se apoya en una firma “estrella”: Inditex. El presidente Pablo Isla estuvo en la reunión inicial y recordó que en la última junta general de accionistas quedó claro que la compañía se ha propuesto desempeñar un papel transformador de la industria y tener la “sostenibilidad” como un eje estratégico clave. 

Los primeros objetivos del “Fashion Pact” están claros con acciones de amplio alcance como son: primero, frenar el cambio climático mitigando la contaminación y limitando el calentamiento: segundo, reconstruir la biodiversidad con el desarrollo de acciones medibles científicamente; y tercero, proteger los océanos. La moda no quiere seguir asumiendo la responsabilidad de utilizar el 20% de los recursos del agua y de las emisiones de CO2. También han señalado unos objetivos muy populares y concretos como por ejemplo la eliminación de envoltorios de plástico de un solo uso para 2030 y otros de niveles parecidos. 

Reunión del Fashion Pact
Reunión del Fashion Pact

Con los nuevos proyectos, las 32 firmas del “Fashion pact” favorecerán la eficacia en el uso de las materias primas, algo que afectará incluso a los mismos diseños y favorecerán la economía circular. La buena acogida a estas iniciativas con el gran poder de la moda en acción, tendría que suponer una concienciación mucho más profunda de lo importante que es la conservación de la naturaleza, y también la idea de una colaboración ineludible entre los consumidores valorando las acciones de las firmas. 

El otoño ahora en pleno apogeo es un buen momento para recordar que este colorido de tonos verdes, de tierras ocres y aguas azules, esta naturaleza –que muchos llaman acertadamente “creación” para recordar su origen providencial y divino- es algo que tenemos que cuidar entre todos. Es nuestra casa común. Las reglas del juego de lo ecológico son un reclamo que tiene que golpear las conciencias. Y que además de ser una idea ética y solidaria maravillosa no será un hándicap para el éxito comercial. La aventura vale la pena.

Números anteriores

Nº 136 - LA MODA SOSTENIBLE SE SUBE A LA PASARELA Junio 2018

LA MODA SOSTENIBLE SE SUBE A LA PASARELA

Del 6 al 11 de julio se celebrará la Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) primavera-verano 2019. Y como en todas las ediciones sabremos con anterioridad los cambios y novedades de la pasarela que afectan a sus participantes, a sus idas y venidas, a los desfiles… y también se...

LEER MÁS
Nº 135 - EL "MODEST DRESSING", UNA  NUEVA TENDENCIA Mayo 2018

EL "MODEST DRESSING", UNA NUEVA TENDENCIA

El “Modest Dressing” se vaticina como una de las tendencias más impactantes para los próximos años. Cuenta con una boutique online, “The Modist”, y una web multimarca que ofrece prendas recatadas diseñadas por más de 70 marcas de lujo entre las que se cuentan Lanvin,...

LEER MÁS
Nº 134 - LOS GRANDES DEL LUJO PROTEGEN A LAS MODELOS Abril 2018

LOS GRANDES DEL LUJO PROTEGEN A LAS MODELOS

No es la primera vez que las modelos promueven asociaciones y formas de actuar para proteger sus derechos y exigir mejores condiciones de trabajo, pero esta vez los promotores han sido nada menos que los dos grandes del lujo dentro de las empresas de moda LVMH (a la que pertenecen ...

LEER MÁS
Nº 133 - LAS ESTRATEGIAS DEL "MADE IN SPAIN" Marzo 2018

LAS ESTRATEGIAS DEL "MADE IN SPAIN"

Una vez apagadas las luces de las pasarelas, las colecciones de la Fashion Week, el bullicio del Cibelespacio y las idas y venidas por otros locales emblemáticos en busca de las últimas tendencias, la moda española está ya en condiciones de desvelarnos cuáles serán sus ...

LEER MÁS
Página 4 de 34
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar