"
SECCIONES
Asmoda

MADRID CRAFT WEEK: EL VALOR DE LA ARTESANÍA

EVENTOS, Diciembre 2021
por Mª José F. Serra | Nº 174
Presentación de la Craft Week
Presentación de la Craft Week
Entrega de premios
Entrega de premios

Este evento, que nos muestra la más pura esencia de la artesanía, celebra este año su quinta edición en la que se destaca las distintas especialidades del proceso artesanal como son la moda sostenible, el arte contemporáneo y la pericia de los creadores textiles. Una semana que se encuadra dentro del contexto de “Madrid es Moda” y que cuenta con el patrocinio del ayuntamiento madrileño. En esta edición, además, la Week artesana presentó una apertura de “gala” con su primera entrega de premios, celebrada en el maravilloso edificio del Palacio de Santoña, situado en el Barrio de las Letras de Madrid.

Se inició el acto con una presentación que recordó a los asistentes los objetivos y el recorrido corto pero intenso de esta iniciativa que surgió a través de “LAP Decom”, una promotora de actividades económicas que sigue con mucho interés el fenómeno craft y todo lo de índole sostenible. Tanto la Week como todas las múltiples actividades que se derivan de ella y ponen en marcha su movimiento en favor de la artesanía, tienen como principal objetivo apoyar el comercio local artesano y todos sus sectores. 

Presidió el acto la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, el presidente de la asociación, César Ramírez y otros directivos. En sus intervenciones señalaron el valor que se da a la artesanía y en general a todo lo hecho a mano en España. Mientras se desarrollaba el acto, los periodistas asistentes teníamos ocasión de ver reflejada en una pantalla datos y eslóganes que nos situaban en el tema principal, como por ejemplo “Madrid capital de la moda artesana” y “La artesanía florece en Madrid”, y también valorando lo que representa que los profesionales del sector artesano puedan asociarse entre sí y organizar eventos juntos: “Better together”. 

Stand con alpargatas
Stand con alpargatas
Palacio de Santoña
Palacio de Santoña
Bóvedas
Bóvedas

MADRID CRAFT WEEK: EL VALOR DE LA ARTESANÍA

Las distintas ediciones de la Madrid Craft Week en realidad están impulsadas por Madrid y se logra una verdadera promoción para aquellos que tendrían dificultades con una tienda individual pero pueden así relacionarse con otros profesionales del auténtico mundo de la moda, la decoración, la belleza y la gastronomía. 

Los premios se repartieron teniendo en cuenta las 7 categorías en que se han clasificado los elementos sometidos a concurso, en los que entraban temas tan interesantes como el textil, el diseño artesano y el arte contemporáneo. Los premiados recibieron una original escultura obra del artista artesano Mosaista que seguía la tónica artística de su autor, con mezclas geométricas dotadas de una gran originalidad. Durante el cóctel, que siguió a la entrega de premios, los asistentes pudimos admirar en algunos salones cercanos pequeñas muestras de artesanos residentes en Madrid con stands que mostraban capas madrileñas, bolsos y hasta alpargatas de la más exquisita artesanía entre otras creaciones. 

Los premiados con Begoña Villacís
Los premiados con Begoña Villacís

Al éxito de la convocatoria contribuyó el magnifico escenario donde se desarrolló el acto: el Palacio de Santoña, un edificio construido en 1730 que destaca sobre todo por su portada principal de estilo barroco, labrada en granito diseñada por Pedro de Ribera, con interiores del estilo eclético de Madrid. Actualmente forma parte de la sede de la Cámara de Comercio y ha conservado su antigua decoración situada entre los gustos de la época.

El palacio fue adquirido por los Duques de Santoña en 1874 y sufrió algunas modificaciones. Lo que más llama la atención es la suntuosa escalera de la planta noble a través de un lenguaje neobarroco uniendo elementos del renacimiento italiano con el rococo francés y el estilo oriental. Durante la rueda de prensa pudimos también extasiarnos ante la bóveda del salón de actos y las pinturas y espejos que recubrían las paredes.

Números anteriores

Nº 153 - SANDY SCHREIER, COLECCIONISTA DE ALTA COSTURA Enero 2020

SANDY SCHREIER, COLECCIONISTA DE ALTA COSTURA

"Siempre me he visto a mí misma como salvadora de la moda”. Una frase que parece algo grandilocuente pero que pronunciada por Sandy Schreier tiene cierto fundamento porque es una mujer que ha sido reconocida por los historiadores y expertos de moda de Estados Unidos como “la...

LEER MÁS
Nº 152 - LAS ROSAS DE ALEXANDER MCQUEEN EN LONDRES Diciembre 2019

LAS ROSAS DE ALEXANDER MCQUEEN EN LONDRES

El año 2019 ha sido el gran año de la diseñadora Sarah Burton. Acaba de recibir el prestigioso premio “Trailblazer Fashion Award” concedido por el British Fashion Council en reconocimiento a su trabajo personal y su innovador enfoque de la colección primavera verano 2020. La sucesora...

LEER MÁS
Nº 151 - FERIARTE, PASIÓN POR LAS JOYAS ANTIGUAS Noviembre 2019

FERIARTE, PASIÓN POR LAS JOYAS ANTIGUAS

Del 16 al 24 de noviembre se celebra la 43ª edición de Feriarte, la Feria de Arte y Antigüedades en el pabellón 4 de IFEMA. Según informa Ifema en su comunicado, junto a los stands habituales de galeristas y anticuarios, se expondrá una interesante colección de joyería antigua, en la que...

LEER MÁS
Nº 150 - JOANA BIARNÉS, "MODA A PIE DE CALLE" Octubre 2019

JOANA BIARNÉS, "MODA A PIE DE CALLE"

Se ha inaugurado en el Centro de Arte de Tarragona la exposición “Moda a pie de calle” que recorre la faceta de fotógrafa de moda de Joana Biarnés, la primera fotoperiodista española que recogió con su cámara la vida y el ambiente de los años 60 y 70 y vivió intensamente un...

LEER MÁS
Página 6 de 40
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar