"
SECCIONES
Asmoda

ETXEBERRIA: "LO MÍO ES LA SASTRERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA"

ENTREVISTA, Abril 2015
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 101
Etxeberria
Etxeberria
Premio de Moda al Nuevo Valor
Premio de Moda al Nuevo Valor

Activísimo diseñador vasco, simpático, cercano y franco. Muy peculiar en sus atuendos y adornos, Roberto López Etxeberria es un maestro de la sastrería masculina y maneja como nadie la materia prima, siempre de primerísima calidad. Con cinco temporadas presentando sus colecciones en la pasarela oficial de Mercedes Benz Fashion Week Madrid -y antes en EGO y en el Off de Cibeles-, su mercado está creciendo como la espuma en Estados Unidos y Europa. En grado menor, en España.

Nacido en Éibar, Guipúzcoa, en 1976, antes de dedicarse a lo que le gustaba se buscó la vida como fontanero, como repartidor, etc. Y tras estudiar diseño de moda en Barcelona, trabajó como asistente del diseñador Sergei Povaguin entre 2005 y 2008, el mismo año en el que creó su propia marca. 

Especializado en moda masculina, ha recibido importantes premios, entre ellos dos galardones consecutivos L’Oreal a la Mejor Colección en 2011 y 2012; en mayo del 2014 recibe el Premio Nacional de Moda al Nuevo Valor, otorgado por la entonces Princesa Letizia y en septiembre del mismo año recibe el Premio ICON a la Creatividad. 

Ha presentado sus colecciones en las ferias internacionales de moda y moda masculina más relevantes. Las dos últimas colecciones, P/S 2015 dedicada al diseño femenino y realizada exclusivamente en pieles exóticas; y la de A/W 2015/16, con un patronaje totalmente clásico en exquisitos tejidos de lana, cashemere y alpaca. 

Colección P/V 2015
Colección P/V 2015
P/V 2015
P/V 2015
P/V 2015
P/V 2015

ETXEBERRIA: "LO MÍO ES LA SASTRERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA"

-La actual temporada de primavera/verano se sale un poco de sus habituales creaciones… -Sí, aunque no era un experimento para mí, he hecho por primera vez una silueta de mujer, basándome en el patrón del “petite robe noire” de Chanel. Hasta ahora solo había trabajado siluetas masculinas, que tengo super trilladas, sin pinzas, ni caderas. Hice una colección en la que usé pieles exóticas –pitón, iguana, anguila, cocodrilo, ante… Cuando hago patronaje de mujer no busco precisamente vestir princesitas… En la moda nunca dejas de aprender. 

-¿Piel para el verano? -Es que a mí eso de las estaciones me es indiferente. Me dan igual. 

-¿Cómo define su moda? -Intento diferenciarme porque en la moda hay una competencia feroz. Yo no pretendo competir con ciertas marcas muy populares, no quiero vender un sinfín de prendas, sino ampliar el posicionamiento internacional de mi marca y que mi diseño sea muy cuidado y artesanal, que es lo que siempre me ha interesado. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
P/V 2015
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2016
asmoda.Models.Custom.FotosVista
O/I 2015-16
asmoda.Models.Custom.FotosVista
O/I 2015-16
asmoda.Models.Custom.FotosVista
O/I 2015-16

-¿Y de la última colección para el próximo invierno qué resaltaría? -Que he vuelto a lo que es mi sastrería tradicional, con 36 trajes de raya diplomática y espiga con tejidos hechos por nosotros y otros tejidos italianos de primera calidad: lanas cashmere, lanas de alpaca, fieltros y peletería reversible, para hombre y mujer, con siluetas estrictas y volúmenes. Lo que me interesaba era retomar el hecho de vestir bien: la elegancia sobria, austera e impecable de la generación de mi abuelo, o incluso de mi padre. 

-Usted es un triunfador en Nueva York. ¿Qué pasarela prefiere? -La pasarela madrileña para mí es la mejor porque es mi casa y también porque la infraestructura, los medios, son muchísimo mejores. En Nueva York he tenido que montar mi colección en 3 horas y con un equipo de 7 personas. Allí es “Paga, toma la sala, y arréglatelas”. Y aquí tienes 50 personas alrededor a tu servicio. La ventaja de Nueva York es que aprecian mucho mis diseños, hay mucha sintonía, y se venden bien. Y viene a ver mis colecciones Anne Wintour… o eso me dijeron. 

-¿Hay evolución en sus diseños desde los comienzos? -Estoy teniendo una evolución rápida pero a mi ritmo, controlada. La evolución es constante pero sin ir a 200 por hora, sin saltarme los límites de velocidad. 

-¿Qué le inspira? -El mismo trabajo: mis archivos. Yo no me inspiro en las nubes ni en esas cosas: mi inspiración viene de mi propia tarea, tratando de depurar conceptos que ya he trabajado anteriormente. 

-¿Cómo le va en el terreno comercial? -Mi mercado básicamente está en Estados Unidos, que me posiciona en un segmento alto. Pura piel se ha vendido bien. Las celebrities se interesaron por mis prendas. Y allí llego a un cliente exigente que quiere artesanía y exclusividad.  -¿Con qué disfruta más? -Con todo. Presentando mis colecciones, en ferias, viajes, etc.

Números anteriores

Nº 68 - FRANCESCO  MALATESTA: “VAMOS A ACERCAR MÁS LAS FERIAS AL CONSUMIDOR” abril 2012

FRANCESCO MALATESTA: “VAMOS A ACERCAR MÁS LAS FERIAS AL CONSUMIDOR”

Experimentado donde los haya en el océano de la moda, ya que ha navegado por múltiples sectores y firmas, Francesco Malatesta, de origen italiano aunque lleva más de veinte años en España, ha tomado las riendas de los salones de moda de Ifema tras la marcha por jubilación de Pola Iglesias. Vestido...

LEER MÁS
Nº 67 - ELISA PALOMINO: "LA MODA ES BELLEZA, ARTE… Y NEGOCIO" marzo 2012

ELISA PALOMINO: "LA MODA ES BELLEZA, ARTE… Y NEGOCIO"

Hemos hablado con Elisa Palomino en el backstage de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, minutos antes de hacerse pública su colección para el próximo otoño invierno. Entre las modelos que entran y salen recién maquilladas y las perchas de ropa colocadas en orden de aparición sobre la pasarela,...

LEER MÁS
Nº 65 - JOAQUIN TRIAS:  “NUESTRA UNICA PROTAGONISTA ES LA MUJER” febrero 2012

JOAQUIN TRIAS: “NUESTRA UNICA PROTAGONISTA ES LA MUJER”

Su trayectoria ha sido vertiginosa. Ha desfilado cuatro temporadas en Nueva York, después París y en este último año ha conseguido dos premios importantes: el de la revista Elle y la T de Telva al mejor diseñador español 2011. A sus 29 años Joaquín Trias se ha abierto un puesto seguro dentro de la...

LEER MÁS
Nº 64 - ANTONIO GRIMALDI: “HAY QUE RECONQUISTAR EL “MADE IN ITALY” enero 2012

ANTONIO GRIMALDI: “HAY QUE RECONQUISTAR EL “MADE IN ITALY”

El creador italiano Antonio Grimaldi (1969) nos recibe en su atelier situado en pleno corazón de Roma. Su laboratorio se encuentra en Largo Argentina, en el Palazzo Besso, un edificio noble, con techos altos y ventanales amplios desde los que se ven restos arqueológicos de templos y del teatro de...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar