DESCUBRE LA MODA A TRAVÉS DE GUSTAV KLIMT
NOTICIAS, diciembre 2012
Modelo de 1900

-
Este año se conmemora el 150 aniversario del nacimiento del pintor Gustav Klimt. La vida y la obra del genial artista vienés sirven de hilo conductor para revisar la evolución de las modas masculina y femenina desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX, en una serie de visitas guiadas por las colecciones del Museo del Traje de Madrid.
Acompañados por una especialista en historia social y de la moda, el recorrido parte de las prendas más históricas –destacando el “traje a la francesa” masculino y el “vestido camisa” femenino- y continuando con las que representan el regreso a la feminidad del siglo XIX, incluyendo corsés y miriñaques, para concluir en las salas dedicadas a la Belle Epoque y a Mariano Fortuny.
En el escenario de la Viena de la segunda mitad del siglo XIX, principal centro europeo de la moda fin de siglo después de París, Gustav Klimt fue uno de los principales impulsores de la reforma de la indumentaria a través del vestido “antimoda” o “vestido reforma”, un tipo de vestido recto y asexuado con el que se quiso contribuir a los movimientos de emancipación que cambiarían la vida de las mujeres, el sueño de una “obra de arte total” en la que la moda debía integrarse.
Esta actividad se desarrollará en el Museo del Traje todos los viernes a las 10:45 hasta marzo del 2013. La asistencia es gratuita mediante el formulario disponible en la página web del Museo.

Vestido de 1906

Vestido-camisa

Vestido reforma
DESCUBRE LA MODA A TRAVÉS DE GUSTAV KLIMT