EXPLOSIÓN DE COLOR EN LA FERIA DE ABRIL
IMAGEN, Abril 2013
Maquillaje alegre

La flor en lo alto
Como buena hija de sevillanos no puedo dejar pasar el mes de abril sin hablar de la Feria y su estética. Ya sé que muchas mujeres no se vestirán jamás de gitana (que no de flamenca) pero el hecho de que la estética de las gitanas de la Feria de Sevilla sea una belleza que cambia con las modas, que se adapte al momento actual, hace que puedas extrapolar su estética a la vida diaria.
El traje “de sevillana”, “de faralaes” o más correctamente dicho “de gitana”, se compone de un vestido que cambia de hechura según la moda, pero estos últimos años se ven sobre todo de corte sirena, con mangas largas al codo y grandes volantes desde la rodilla y cerca de los puños. El color puede ser desde el blanco radiante a los colores más inverosímiles, monocromáticos, como suele presentar la diseñadora más conocida en este sector, Vicky Martín Berrocal, o las combinaciones más tradicionales a dos o tres tonos, con dos máximas de trasfondo: sacar el máximo partido a la mujer y proporcionar una sensación de alegría.
Es cierto que algunas mujeres optan por trajes sobrios, de colores oscuros o neutros y pueden resultar elegantes… pero si todas las mujeres del Real lo hicieran, la Feria no sería una explosión de colorido sino un reflejo de una oficina un lunes. Cuando te arregles para un evento, piensa esto: ¿puedo hoy, en esta ocasión, aprovechar y ponerme un color algo más alegre y atrevido y salir así de mi rutina de neutros?
Otra opción muy favorecedora para ellas es el traje de corto, es decir, vestir como jinete, con sombrero cordobés y pantalón de talle altísimo, botos camperos y zahones de cuero labrado. No puedes llevarlo, obviamente, si no vas a caballo, es un quiero y no puedo, como las que llevan un bolso falso. Es una buena opción también para la vida tomar un look más masculino, adaptándolo a nosotras, como el esmoquin de Yves Saint Lauren.
No hay mujer fea con esas prendas, sólo hay que tener cuidado con las tallas, porque si eres rellenita el pantalón puede marcar más y quedar peor. Claro que eso ocurre con el vestido también: hay mujeres que visten trajes con el corte sirena demasiado ceñido y bailando parecen una morcilla queriendo escapar del traje. La idea es ir entallada pero no embutida.
Ahora entramos en mi tema favorito: el maquillaje, peinado, etc. La gitana lleva la flor en lo alto de la cabeza, cuanto más grande la flor, mejor; como los tocados en las bodas o en las carreras de Ascot. Llevar el pelo suelto es un horror, por muy buena melena que tengas… Hace unos años se podía llevar la flor a un lado, cerca de la oreja, pero ya no, es de “catetos”. Y en la vida diaria ocurre lo mismo: si llevas mal el tocado a una boda o un evento, craso error. Hay que saber llevar las prendas, preguntar a quien sabe, dejarse aconsejar con humildad para aprender. Si crees que queda ridículo, que no te favorece, una de dos, o no te lo has probado o estás ciega. Aun así, nadie te obliga a vestirte de gitana, si no te gusta esto de la flor, no te vistas, ponte un bonito look de coctel y listo. Si vas a una boda y no quieres ponerte un súper tocado, mejor no te pongas nada, no tunees el pelo con algo extraño.
El maquillaje ha de ser exagerado sin parecer un mascarón de proa. Los colores vivos harán que tengas que resaltar un poco más el maquillaje; justo lo contrario a lo que le ocurre con una novia, que como va de blanco o crudo, no puede marcar mucho el maquillaje para no parecer un payaso.
Lo imprescindible es tener una buena base doradita, si no natural con autobronceador o con polvos morenos. Colorete rosa o rojito, según tu tez, y los ojos con una buena máscara de pestañas e incluso si quieres, con pestañas postizas. Si te pintas raya, que sea muy fina y por fuera, no olvidemos que es de día y no se debe ir como una puerta. Y acuérdate de nuestra norma: si te pintas mucho los ojos, los labios color natural y viceversa, si te maquillas poco los ojos, puedes exagerar los labios con un rojo que te favorezca y queda muy bien para el típico look “clavel” que se llama a la flamenca que va de rojo y blanco.
En tu día a día puedes hacer lo mismo: primeras comuniones, bodas de día, o incluso un evento diurno, debemos maquillarnos con colores vivos acorde con la ropa y sobre todo con nuestros colores fetiche según nuestra tez, color de ojos y de pelo. Exagera el colorete y luego eligen entre ojos y labios. Si tienes los labios finos, olvídate del rojo y concentra tus energías en el maquillaje de los ojos.
Otra cosa extrapolable de la Feria a la vida real es que no hay nada que dé peor imagen que una mujer con la flor, los volantes y pasada de copas… igual que en cualquier parte. Así que, ¡cuidado con el rebujito!
Ahora adelante: maquíllate, súbete a los tacones, ponte la flor en todo lo alto y tanto en la Feria como en tu día a día camina con seguridad y sobre todo, déjate piropear: “Óle las niñas guapas…”

Diseño de Vicky M.Berrocal

Maquillaje suave

Colores contrastados
EXPLOSIÓN DE COLOR EN LA FERIA DE ABRIL

Línea sirena

Traje corto o amazona