LOS PRIMEROS DESFILES INDEPENDIENTES
NOTICIAS, Septiembre 2013
Ulises Mérida

Aurelia Gil
Los primeros desfiles independientes de la Semana de la Moda de Madrid, MFSHOW, se han celebrado en el Museo del Traje en Madrid. Propuestas para la mujer de la próxima temporada primavera/verano 2013-2014 con etiquetas firmadas por el carrusel Fernando Lemoniez, Jorge Acuña, Aurelia Gil, Cristina Piña y Ulises Mérida. En esta 5ª Edición de Seagram's Gin MFSHOW-Women se han presentado en total once colecciones en tres días y lugares distintos de la capital: el ya citado Museo del Traje, en Conde Duque y en el Club Financiero Génova. Y como novedad se han celebrado también mesas redondas sobre temática relacionada con el mundo de la moda.
La colección de Lemoniez ha estado inspirada en el encanto de la comunidad afroamericana de los años 40, como él dice: mujeres distinguidas por su gran nobleza. Ha presentado propuestas elegantes y sencillas. Ha dado prioridad a las texturas y calidad de los tejidos con diseños inspirados en corrientes de actualidad como es la arquitectónica minimalista. Aunque destacaban también la presencia de estampados diversos.
Jorge Acuña se ha inspirado en la imagen de las Primeras Damas creando así piezas con originales volúmenes que incluían transparencias y helados bordados a mano. Con la distinguida presencia de enormes lazos que lucían algunas piezas simbolizando la feminidad extrema y todo ello presentado con tejidos de colores luminosos y brillantes que no pasaban desapercibidos.
Aurelia Gil bajo el título “Impressions” ha presentado una colección inspirada en el colorido y las texturas de las pinturas impresionistas y las estampas japonesas de los maestros del ukiyo-e. Con superposiciones de prendas de diferentes texturas y estampados. Entre los tejidos destacaba la seda. Piezas de tendencia deportiva pero sin perder el sello sofisticado y chic.
Cristina Piña con su colección “La Habana 1948” nos ha trasladado a la perla de la Antillas, en su día y en su noche. De la “Habana de día” inspirada en la vestimenta tradicional destacan los blancos, piezas como la bata cubana con sus volantes y sus hombros descubiertos o sombreros de guano. Y de la “Habana de noche”, el cabaret Tropicana, destacamos la mezcla de tejidos con aplicaciones de pedrería, acabados dorados, brocados y estampados.
Y los desfiles se han cerrado con la impresionante puesta en escena de las creaciones de Ulises Mérida, ganador de la pasada edición, con su impactante desfile llamado “Inliqüid”. Una colección de formas simples donde la importancia reside en el corte y los tejidos. Destacaba la seda y los toques metalizados, con una gama cromática que iba del blanco, beige, pasando por los grises hasta llegar al azul noche que rompía con la presencia del color azul “pato”.
Carolina Eyzaguirre
Fuente de las imágenes: www.viewfashionbook.com

Cristina Piña

Fernando Lemoniez

Jorge Acuña
LOS PRIMEROS DESFILES INDEPENDIENTES