LEYES CONTRA LA EXTREMA DELGADEZ
NOTICIAS, Enero 2016
Rosalie Nelson

Rosalie Nelson
Poco a poco, y felizmente, la lucha contra la excesiva delgadez de las modelos de pasarela y los retoques fotográficos para estampar siluetas imposibles, va ganando adeptos. Según informa la Agencia France Press, los diputados franceses adoptaron hace unos días una ley que, entre otras cosas, prevé un certificado médico para ejercer la profesión de modelo y obliga a aclarar si una foto se ha retocado.
Las modelos de pasarela tendrán que demostrar su índice de masa corporal con el dicho certificado, así como otros criterios de salud, y de no respetarse esta obligación, se corre el riesgo de ser condenado a seis meses de cárcel y a 75.000 euros de multa. Los diputados también aprobaron un artículo que prevé que las fotografías de modelos cuya apariencia corporal se modificó "con el fin de afinar la silueta", deben estar acompañadas de la mención "fotografía retocada".

Anorexia

Anorexia
LEYES CONTRA LA EXTREMA DELGADEZ
En Francia, entre 30.000 y 40.000 personas, adolescentes en el 90 por ciento de los casos, sufren anorexia, una de las patologías psiquiátricas con mayor tasa de mortalidad.
Lo mismo ha ocurrido en el Reino Unido, aunque allí la controversia sigue vigente gracias a denuncias de modelos, porque no hay leyes que regulen el tema. Ese ha sido el caso de Rosalie Nelson, una modelo de la talla 36 a la que una agencia de modelos le pidió que bajase de peso. Ella accedió, pero al ser evaluada de nuevo se le exigió que bajara aún más hasta quedarse prácticamente en los huesos.
Ante ese abuso, la modelo optó por hacer una recogida de firmas –que fue masiva- para impulsar una ley que protegiera a las modelos de la delgadez extrema, peligrosa ya para la salud. Fue también a dar su testimonio al grupo parlamentario de Westminster. Pero de momento, ni Westminster ni la ministra británica de Mujer e Igualdad, Caroline Dinenage, han tomado cartas en el asunto.