UN TOQUE ESPAÑOL EN EL MET DE NUEVA YORK
NOTICIAS, Mayo 2016
Exposición en NY

Diseño de Lagerfeld
Han terminado ya las publicaciones de listas exhaustivas sobre las mejor y peor vestidas en la gala de inauguración del Metropolitan Museum de Nueva York , el MET. Hubo de todo un poco pero lo cierto es que algunas de las indumentarias lucidas por las asistentes de la jet internacional eran más apropiadas para un circo que para un museo. No se que pensará de esto la promotora de la gala, la máxima autoridad en moda, Anna Wintour…
Lo positivo de esta fiesta es que era la inauguración de una interesante exposición “Manus x Machina" que demuestra como la artesanía y la tecnología se complementan estupendamente y la tradición y la modernidad pueden formar un binomio insuperable en el mundo de la moda. La exposición, que permanecerá abierta hasta el 14 de Agosto, exhibe 170 piezas antiguas y actuales y se abre ante el público con un traje de novia de la colección Chanel de otoño de 2014, diseñado por Karl Lagerfeld. El estampado con arabescos de la larga cola del vestido fue dibujado a mano pero las manipulaciones del ordenador le dieron una sensación de estampado barroco pixelado sensacional.

Versiones del Delphos

Exposición Manus Machina
UN TOQUE ESPAÑOL EN EL MET DE NUEVA YORK
Dentro de las exposición destacan unos modelos del célebre vestido Delphos, obra del gran artista español Mariano Fortuny que –más vale tarde que nunca- ha recibido el espaldarazo de este gran museo de Nueva York y de su muestra más emblemática.
Fortuny, que creaba sus propios tejidos a base de continuas innovaciones y artilugios, supo combinar magistralmente la técnica y los avances de la ciencia con un maravilloso trabajo manual. Siete versiones de su Delphos figuran en distintos colores en una vitrina muy bien situada en la exposición que dan al MET un sabor español.