"
SECCIONES
Asmoda

TRAJES PARA CERVANTES Y SHAKESPEARE

NOTICIAS, Septiembre 2016
por Redacción ASMODA | Nº 116
Marcela (Agatha R.P.)
Marcela (Agatha R.P.)
Desdémona (A.Arzuaga)
Desdémona (A.Arzuaga)

“Diálogos entre moda y literatura” es el tema de la exposición que ha rendido homenaje a dos colosos de la literatura universal: Cervantes y Shakespeare en el 400 aniversario de su muerte. El evento se ha celebrado en el Centro Cultural Conde Duque en colaboración con la ACME, Asociación de Creadores de Moda de España. 

En la sala de exposiciones pueden admirarse hasta el 27 de septiembre una selección de algunos personajes emblemáticos de sus novelas vestidos por catorce diseñadores españoles: Devota y Lomba, Agatha Ruiz de la Prada, Leyre Valiente, Mané Mané, Juan Vidal, María Ke Fisherman, Etxeberría, Maya Hansen, Duyos, David Delfín, Amaya Arzuaga, Ana Locking, Ulises Mérida y Moisés Nieto. Todos han creado unos modelos cercanos al mundo de estos dos autores y a distintos personajes de su obra literaria: Don Quijote, Dulcinea, Marcela, Galatea Hamlet, Ofelia, Julieta, etc. 

Zoraida (ManéMané)
Zoraida (ManéMané)

TRAJES PARA CERVANTES Y SHAKESPEARE

El acto de inauguración de la exposición corrió a cargo de la Comisaria Concha Hernández que hizo especial hincapié en que la moda es un fenómeno cultural del pasado que nos proyecta hacia el futuro y el vestido es una huella cabal y profunda de la civilización. Recordó cómo los escritores en general recurren con frecuencia a la descripción de los trajes para situar al lector y esta tendencia podría encabezarla Miguel de Cervantes que recurría siempre a los atuendos de sus personajes para centrarnos en sus características culturales y psicológicas. 

Modesto Lomba cerró el acto expresando el interés de la ACME por estrechar los vínculos entre moda y literatura, una tarea emprendida desde 2007 en Tokio y que ha continuado en 20 ciudades europeas y asiáticas, uniendo a diseñadores y escritores de distintos países en una experiencia cultural que traspasa los límites habituales de la moda. 

La exposición situaba a la derecha de la sala con una ambientación muy bonita los trajes referidos a Cervantes con algunos capítulos de sus obras, y a la izquierda los de Shakespeare, ambos en su idioma original. Muy cuidada también la edición del catálogo “Trajes para Cervantes y Shakespeare”, con estupendas fotografías de Silvio Posada.

Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar