"
SECCIONES
Asmoda

"THE FIRST MONDAY OF MAY": EL PODER IDEOLÓGICO DE LA MODA

NOTICIAS, Mayo 2017
por Redacción ASMODA | Nº 124
Cartel del documental
Cartel del documental
Botton y Anne Wintour
Botton y Anne Wintour

El documental de André Rossi sobre la gala de los MET, uno de los mayores acontecimientos mundiales sobre la moda, se ha estrenado en fechas muy cercanas a la célebre gala que inaugura la mayor y más visitada exposición del Museo Metropolitano de Nueva York dedicada siempre a un diseñador que haya tenido un fuerte impacto en el universo de la moda. 

La exposición de mayo del 2017 ha escogido como protagonista a la diseñadora japonesa Rei Kawakubo que es –si exceptuamos a Saint Laurent- la única diseñadora que ha recibido este honor en vida ya que en, opinión del jurado, ha sabido acercar el diseño conceptual al gran público difundiendo la estética de nuestro tiempo. 

Botton y Kawakubo
Botton y Kawakubo
Desfile en el MET
Desfile en el MET
Rossi, autor del documental
Rossi, autor del documental

"THE FIRST MONDAY OF MAY": EL PODER IDEOLÓGICO DE LA MODA

El documental estrenado este mes de abril en los cines y que podrá verse pronto en el Canal + Extra, no está destinado a mostrarnos las celebridades, que son muchas, que han recorrido la alfombra roja del MET ni sus vestidos cuya autoría se disputan los mejores diseñadores del mundo, sino a mostrarnos la otra cara de la fiesta y la exposición, los entresijos de un evento espectacular y apasionante. Para ello, Rossi ha recurrido como punto de referencia a la gala del 2015 titulada ”China a través del espejo” para explicarnos la organización de la exposición y el proceso creativo de la misma. Ha contado también con la colaboración de 3 nombres muy vinculados a la muestra: Harold Koda y Andrew Botton, comisarios de la exposición y de Anna Wintour, la casi legendaria directora de Vogue,  muy vinculada a la gala desde hace varios años. 

El documental tiene como principal mérito suscitar interesantes debates como la relación entre el arte y la moda destacando el que se refiere a la relación entre la moda y las ideas. Queda patente algo que a veces se considera ya sabido pero que en la práctica no se tiene muy en cuenta, como es la carga ideológica que encierra la moda. Las pasarelas no solo muestran líneas, colores y extravagancias sino que detrás de un vestido se pueden explorar propuestas sobre estilos de vida y plantearse discusiones sobre economía, sociología, sexualidad y cualquiera de las ideas imperantes en la sociedad. 

El Comisario Andrew Botton afirma en el documental que “hay quien infravalora el poder de la moda, no entiende la profundidad que tiene este mundo”. En resumen, que la filosofía y la moda no son materias tan distantes y que ésta no es solo capaz de mostrarnos líneas, colores y complementos si sabemos descubrir, bajo su aparente frivolidad, la fuerza vital de sus mensajes.

Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar