"
SECCIONES
Asmoda

"WE LOVE FLAMENCO", LA PASARELA MÁS MADRUGADORA

NOTICIAS, Enero 2018
por Redacción ASMODA | Nº 131
Modelo en rojo de Ventura
Modelo en rojo de Ventura
Un clásico de lunares azules de Daniel Robles
Un clásico de lunares azules de Daniel Robles

En este mes, pródigo en colecciones y pasarelas, destaca por su temprana presentación “We love flamenco”, la pasarela que se apresura a poner en juego los trajes de flamenca que vestirán las elegantes en la sevillana feria de abril. Celebra este año su sexta edición y durante cinco jornadas han desfilado en el Salón Real del Hotel Alfonso XIII los modelos de las firmas más cotizadas. Ha destacado una vez más que los trajes de flamenca, desde su barroquismo personalísimo, siguen las tendencias de la moda y se reinventan cada temporada. Por ejemplo, este año el color rojo, uno de los favoritos de las tendencias, ha destacado clamorosamente en los desfiles. 

Rocío Peralta, una de las diseñadoras favoritas, abrió los desfiles. Su tónica es la inspiración en países y culturas distintos, lo que da una gran variedad a sus modelos que destacan siempre por su estilo y sofisticación. En esta edición ha “viajado” a la Sevilla del siglo XIX con un homenaje a la primera feria celebrada, una época que coincide con la llegada de los duques de Montpensier -que dieron su nombre a la colección- y se instalaron en el palacio de San Telmo. 

Modelo de Rocío Peralta
Modelo de Rocío Peralta
Modelo goyesco de Rocío Peralta
Modelo goyesco de Rocío Peralta
Los estampados de Luisa Pérez
Los estampados de Luisa Pérez

"WE LOVE FLAMENCO", LA PASARELA MÁS MADRUGADORA

Ventura, que se presentaba por primer vez en “We love flamenco”, se distinguió por sus personalísimos estilos dependiendo del carácter que quisiera imprimir a cada traje y buscando la forma más elegante de vestir a cada tipo de mujer. No renunció a la correspondiente estrategia de los lunares y volantes y pactó también con la fuerza del color rojo. 

Luisa Pérez organizó con su colección un homenaje a Sevilla. Tejidos ligeros, como batistas, gasas y creps dieron movimiento a las cascadas de volantes que impregnan sus trajes. Destacó la gran variedad de estampados, la mayoría con grandes flores. 

Se lucieron muchos mantones de Manila
Se lucieron muchos mantones de Manila

Daniel Robles, ganador del certamen de noveles de la pasada edición, era uno de los más esperados y no defraudó con sus espectaculares estilismos de flores bordadas, detalles de pedrería sobre fondos de seda y crep satén, pero entusiasmó también con sus modelos más clásicos y sencillos como el de fondo blanco con grandes lunares azules. 

Los diseñadores fueron muchos y es imposible destacarlos a todos pero podemos mencionar también a la firma Fabiola, con un estilo clásico y atemporal muy bonito; las “Locuras flamencas” de Pol Núñez con sus exóticas mezclas de estampados; la colección de Rafa Valverde que aludía a sus raíces francesas; el desfile de Mónica Méndez que celebrara su 20 aniversario en el mundo de la moda, y tantos otros… La Feria de Sevilla será sin embargo la pasarela inmensa donde todos estarán presentes.

Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar