CULTURA Y MODA EN EL CORTE INGLÉS
NOTICIAS, Noviembre 2019
Tertulia sobre Literatura

Música
El Corte Inglés ha presentado su nueva Sala de Ámbito Cultural en la cuarta planta del edificio de Callao, un espacio donde la música, la literatura, la fotografía, el arte, la poesía y la moda irán de la mano en una programación repleta de actividades culturales de libre acceso a los clientes.
De este modo, Ámbito Cultural de El Corte Inglés pretende convertirse en lugar de referencia y punto de encuentro en Madrid del mundo de la cultura. El Director de cine, guionista y escritor David Trueba; el escritor José Ángel Mañas, los cantantes y compositores Dani Martin o Beatriz Luengo, el economista y político Ramón Tamames, o el polifacético crítico de Televisión, columnista y escritor, Bob Pop, son algunos de los nombres que pasarán en los próximos días por este espacio de más de 200 metros cuadrados preparado para albergar a 160 personas. La nueva programación, que se desarrollará por las tardes, estará expuesta en el Centro de Callao para todos sus clientes.
CULTURA Y MODA EN EL CORTE INGLÉS
En la presentación, el director de teatro Víctor Conde planteó un hilo narrativo al que se fueron incorporando, de forma escenificada, la poesía, la literatura, la historia, la música, la moda, el cine y la fotografía, con las aportaciones del periodista y escritor Alfonso Armada; de Nacho Ares, historiador; de Gonzalo Escarpa, poeta; de José Ángel Usero, historiador de moda; del director de orquesta, Ramón Torrelledó; y de la escritora y filóloga, Clara Sánchez, entre otros. Además, actores, una cantante y un pianista, Víctor Masan, Dídac Flores, Paula Moncada y Cecilia Galán, han completado el elenco de la presentación de la Sala de Ámbito Cultural. El vestuario de los participantes ha corrido a cargo de Emidio Tucci y de la firma Woman de El Corte inglés.

Presentación de Ambito Cultural Callao
El año pasado las 21 Salas de Ámbito Cultural a nivel nacional, donde también se celebran conciertos, lecturas teatralizadas de obras, tertulias, mesas redondas y exposiciones, impulsaron más de 2.500 acciones culturales a las que asistieron más de 140.000 personas.