"
SECCIONES
Asmoda

EL TRAJE DE FLAMENCA, POSIBLE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

NOTICIAS, Febrero 2021
por Redacción ASMODA | Nº 165
Traje de flamenca clásico
Traje de flamenca clásico
Traje de flamenca alta costura
Traje de flamenca alta costura

Hace unas semanas supimos que en este 2021 tampoco iba a celebrarse la Feria de Abril -y seguramente también otras ferias y romerías- debido a la Covid-19. Para el mundo de la moda flamenca, muy tocado desde el año pasado, el anuncio ha supuesto un gran desastre en las esperanzas de recuperación del sector de la moda flamenca, que no sólo atañe a los trajes de gitana sino a toda una industria y artesanía alrededor, que componen los llamados popularmente “avíos”: bisutería, peinas, mantones y mantoncillos, flores, calzado, bordados… Además ha herido gravemente a eventos relacionados con la moda, a presentaciones y pasarelas como Simof o We Love Flamenco

La Asociación Qlamenco acaba de iniciar los trámites para la consideración de la moda flamenca y su artesanía como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Una pequeña dosis de esperanza para otorgarle a la moda flamenca el lugar que se merece en el peor momento de la historia de esta industria, que vive un presente ruinoso y un futuro lleno de incertidumbre. 

Los motivos que lleva a las empresas integradas en Qlamenco a proponer a la UNESCO esta petición es, entre otras, que el traje de flamenca y sus accesorios no solamente son imagen de Andalucía sino de toda España ante el mundo. No existe un visionado de la cultura española que no reseñe el traje de flamenca como imaginario cultural de nuestro país. Además, el traje de flamenca y sus accesorios en su lenguaje se ha convertido en un estilo icónico de la moda internacional. El traje de flamenca extiende y guarda profesiones artesanales muy propias de la comunidad andaluza: el bordado manual, la aplicación de manualidades de cuero, la realización artesanal del flecado y mantoncillos, el diseño y la fabricación de accesorios como zapatos, flores o joyas, conforman un conjunto estético incuestionable por ser reconocible, icónico e imitables. 

Pasarela flamenca
Pasarela flamenca
Paseando por el Real
Paseando por el Real
Flamencas en coche
Flamencas en coche

EL TRAJE DE FLAMENCA, POSIBLE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Al ser estacional y ligada a eventos multitudinarios, la moda flamenca es uno de los sectores más castigados por la pandemia. Sus artesanos y diseñadores han visto muy disminuidas sus ventas y encargos, así como aquellos comercios anejos, como el del alquiler de trajes o complementos. 

No hace mucho informábamos en Asmoda de la creación de la Cátedra Internacional de Moda Flamenca como una de las titulaciones de la Escuela Superior Sevilla de Moda (ESSDM). Y es que el traje de flamenca es una vestimenta que, siendo traje regional, incorpora las tendencias actuales de la moda más viva. Es el único traje autóctono del mundo que se adapta anualmente a los dictámenes que marca el sector de la moda. Por ello, no es de extrañar que a lo largo de la historia del diseño de moda haya despertado el interés y la fascinación de los grandes maestros mundiales de la Alta Costura al conjugar con elegancia y distinción elementos singulares de la cultura andaluza como lunares, flecos, volantes o bordados. 

Simof, en el monumento a Bécquer
Simof, en el monumento a Bécquer

El traje de flamenca apareció a partir del siglo XIX desde la evolución del vestido popular festivo de las mujeres gitanas, que comercializaban en calles y plazas sus productos artesanales y productivos. La fusión entre las líneas populares y la indumentaria burguesa junto a elementos románticos originó un modelo de indumentaria, el traje de flamenca, que se expandió a todos los festejos populares de la comunidad andaluza. 

Hoy se observa su vivaz evolución a través de las diferentes pasarelas de moda flamenca, donde los diseñadores y modistos hacen volar su imaginación en un vestido único que embellece a toda mujer y que inmediatamente se reviste de sol y del color de las flores.

Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar