"
SECCIONES
Asmoda

MODA DE AUTOR EN VALENCIA

NOTICIAS, Diciembre 2021
por Redacción ASMODA | Nº 174
Alejandro Resta
Alejandro Resta
Hannibal Laguna
Hannibal Laguna

La Moda de Autor está “de moda”. Una moda cercana al cliente, de prendas limitadas, hechas con mimo, producidas en España y sin estar sometida a la temporalidad. Hace unos días ACUMOVA (Asociación valenciana para la cultura y moda) organizó una interesante exposición con el patrocinio del Ayuntamiento y Diputación de Valencia, en la que se han mostrado 27 diseños exclusivos de 9 creadores de reconocido prestigio -algunos valencianos- como Isabel Sanchís, Francis Montesinos, Alejandro Resta, Juan Vidal, Hannibal Laguna, Miguel Marinero, Ulises Mérida, Devota&Lomba y María Lafuente

El objetivo de esta exposición era mostrar al público una propuesta didáctica sobre el arte de la moda de autor, el diseño y su significado mediante una representación de estas exclusivas piezas. El lugar elegido no podía ser más evocador: el salón de baile del Palacio de los Condes de Cervelló, donde el visitante pudo admirar cada diseño, su significado y su proceso de confección. El objetivo de la exposición era acercar la moda de autor al público en general, con el fin de dar a conocer el trabajo que lleva diseñar y crear estas piezas “slow fashion”. Un código QR en cada maniquí ampliaba toda la información sobre el diseño para el visitante. 

Juan Vidal
Juan Vidal
Miguel Marinero
Miguel Marinero
María Lafuente
María Lafuente

MODA DE AUTOR EN VALENCIA

En la misma sala se instaló una obra del artista valenciano Vicente Marzal Escobar, sordo de nacimiento y miembro activo de la Asociación de Implantados Cocleares de la Comunidad Valenciana, el cual ha realizado numerosas exposiciones de índole internacional. Su obra exclusiva para esta exposición titulada “Oda a la moda de autor” utilizó como lienzo un maniquí. 

Isabel Sanchís
Isabel Sanchís

Este edificio fue construido en el siglo XVIII por los condes de Cervelló, señores de Oropesa, aunque sólo la fachada conserva su aspecto original. Es de estilo neoclásico, flanqueada por dos torres y dos pisos de balcones. En 1810 pasó a convertirse en la residencia oficial de los monarcas en sus visitas a la ciudad.

Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar