SIMOF, LA VUELTA A LA ALEGRÍA
NOTICIAS, Febrero 2022
Pasarela flamenca

Cartel oficial
Simof, el Salón Internacional de la Moda Flamenca, celebra su 27º edición presencialmente entre los días 3 y 6 de febrero en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. El sector de la moda flamenca ha sido uno de los más castigados a causa de la pandemia, pero poco a poco parece que va recuperando su esplendor. Los desfiles de moda flamenca comienzan a resurgir tras el inicio de la pandemia –la anterior pasarela de Simof se celebró en febrero de 2020- y, sobre todo, tras la confirmación de que habrá Feria de Abril este año 2022.
En el 21 lo que hubo fue un discreto showroom en el que participaron algunos diseñadores, pero con escasos resultados, ya que se habían suspendido todo tipo de ferias y romerías. Así que tendremos de nuevo la alegría de disfrutar de la pasarela, de Simof Ego y Simof Baila, con stands, talleres y otras actividades paralelas.

Desfile en Simof

Diseño flamenco

Coloridos trajes de flamenca
SIMOF, LA VUELTA A LA ALEGRÍA
Raquel Revuelta, directora de Simof, ha comentado que "sólo el hecho de que se confirme que vaya a celebrarse Simof 2022 ha sido un revulsivo para el sector de la moda flamenca, tanto a nivel general como a nivel individual. Es una motivación tremenda y la constatación de que las cosas empiezan a ser como eran antes. La moda flamenca estaba en su punto más álgido y las consecuencias surgidas a raíz de la pandemia han sido el peor de sus reveses. La sensación es de alegría para todos".
El cartel oficial de la muestra, obra del arquitecto y diseñador Juanjo Montoya, lo dice todo: el tejido de lunares, el clavel y el azahar, los “avíos”, el imperdible y la aguja e hilo que siempre vienen bien, Carmen Sevilla vestida de flamenca, uno de los iconos de la ciudad, la copita de manzanilla, la letra de una sevillana y hasta la tirita para las rozaduras de los zapatos.

Parasela Simof
Entre los diseñadores que presentan colección se encuentran Pilar Vera, José Galván, Mi Abril, Aurora Gabiño, Sara de Benítez, Molina, Pilar Rubio, Flor de Cerezo, Hermanas Serrano, Carmen Latorre, entre otros, además del Certamen de Jóvenes Diseñadores. En la última edición (2020), Simof acogió a 72.300 visitantes, 98 expositores, 42 desfiles, 1.700 trajes de flamenca en pasarela, 50 firmas de moda flamenca y 26 escuelas de danza de Andalucía. Además, Simof contribuye a la internacionalización de la moda flamenca, la promoción del talento joven de esta industria y la profesionalización del sector.