"
SECCIONES
Asmoda

EL GLAMOUR MÁS OSCURO DE LO GÓTICO

NOTICIAS, diciembre 2008
por Redacción ASMODA | Nº 30
Jean Paul Gaultier
Jean Paul Gaultier
-
-

La Edad del Gótico, en la Edad Media, tras la irrupción de los godos o pueblos bárbaros, en contraposición con la civilizada Roma, nunca ha sido signo de oscurantismo: es más bien el periodo en que se erigían las hermosas y luminosas catedrales góticas, florecían los centros de cultura en los monasterios y arrancaban las incipientes universidades, que aglutinaban el saber. Sin embargo, hablar de lo gótico en el campo de la moda, evoca los símbolos de una subcultura tétrica, de colores oscuros y calaveras.

Ese mismo espíritu macabro es el que se ha recogido en la primera exposición dedicada a la moda gótica, titulada "Gothic: Dark Glamour", que se muestra en el museo del Fashion Institute of Technology de Nueva York hasta el 21 febrero de 2009.

Es cierto que las imágenes de muerte y corrupción, lo oscuro y lo macabro, tan celebrado en el Romanticismo del XIX, ha sido fuente de inspiración para muchos artistas, literatos, y ahora también para los diseñadores. John Galliano, de Dior, por ejemplo, ha descrito a su “chica gótica” como “inquieta, vanguardista, vampiresa y misteriosa”. Alexander McQueen, Ricks Owens, Yohji Yamamoto y Ricardo Tisci para Givenchy han creado diseños para describir cómo ven ellos la moda gótica. Y se han inspirado en los hechizos, los lúgubres cementerios decimonónicos, la peste negra, los “memento mori” y los looks del norte de la Europa medieval.

En el FIT, las calaveras y esqueletos, los vampiros, los signos relacionados con la muerte y el fluir del tiempo, como guadañas y máscaras de la muerte, se reproducen en joyas propias del luto victoriano: colgantes, pendientes y brazaletes. También se exponen piezas singulares como un sombrero de copa con la imagen de un murciélago, así como velos con esqueletos de pájaros y joyas mortuorias del siglo XIX. Son llamativos los vestidos negros de época junto a diseños actuales, en seda, que parecen jirones de sangre y andrajos de sudarios. 

La exposición está estructurada en diversos temas, que se recorre como un laberinto del terror: Luto y Lamentos, Castillo en Ruinas, Casa Encantada, Cementerio, Noche, Extraña Belleza, Caverna del Vampiro y Gabinete de Curiosidades. La música tétrica y el juego de luces ayuda a ambientarse.

John Galliano
John Galliano
Yoshiki Hishinuma
Yoshiki Hishinuma

EL GLAMOUR MÁS OSCURO DE LO GÓTICO

Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar