"
SECCIONES
Asmoda

KARL LAGERFELD Y SU VISION DE LA MODA

EVENTOS, Abril 2015
por Josefina Figueras | Nº 101
Karl Lagerfeld
Karl Lagerfeld
Abrigo amarillo
Abrigo amarillo

Este es el tema de la mayor exposición sobre el diseñador alemán inaugurada en el Museo Bundeskunsthalle de Bonn. Karl Lagerfeld no acudió al evento y no parece que tenga intención de acudir más adelante pero si dio su permiso hace ya 18 meses para que su país natal le rindiera este homenaje. La exposición, titulada “Modemethode” que estará abierta hasta el 13 de septiembre, recorre su trabajo en firmas de tanto calado como Fendi, Chloe y sobre todo Chanel compaginándolas con tantas otras de mayor o menor tradición y muestra la magistral y variada trayectoria del genial diseñador durante más de seis décadas de dedicación a la moda.

 Un abrigo  de lana amarillo es la primera pieza que  se  ve en la exposición.  Con este modelo un joven Karl consiguió en 1951 el Premio Woolmark que significó el primer paso de su carrera. A continuación está una reproducción de su mesa plagada de lápices, dibujos, bocetos, papeles, pequeñas muestras de su inagotable capacidad de trabajo que puso al servicio primero de colaboraciones esporádicas en Balmain y Patou,  y después en su ingente labor durante 50 años en Fendi, sus 25 en Chloe y sobre todo sus 30 años en Chanel, su trabajo más espectacular y emblemático. La  exposición muestra  126 vestidos, más de 100 complementos y  gran cantidad de fotos y  dibujos. En una pared lateral hay una selección de complementos de colores vivos diseñados para Fendi con una proyección de la ciudad de Roma, cuna de esta firma,  después una selección de su propia marca, más modelos de otras colecciones  que ha liderado,  hasta llegar al punto culminante de la muestra,  la  sala “El palacio de papel”  con modelos de Alta Costura de Chanel rodeados  de flores de papel con un  final de lienzos  en blanco como preparados  para albergar su próxima colección.  Es lógico que los visitantes, como  todos los admiradores de Lagerfeld,  se sientan intrigados en saber el secreto para  hacer tantas colecciones y tan dispares. Una pregunta que tuve ocasión de hacerle yo personalmente hace ya unos años, al propio  diseñador, en el curso de una entrevista  en  París en su despacho de la Casa Chanel ,“no hay  secretos, ni compartimentos separados para la inspiración- me contestó-. Me siento capaz de hacer a la vez cosas muy distintas. Soy un camaleón de la moda. Amo la variedad y la diferencia  y las ideas surgen indistintamente. Las ideas, como el apetito, vienen trabajando”. Karl me contó también que no llegó a conocer a Cocó Chanel  y al preguntarle si coincidía con el concepto de moda de Cocó  me dijo “Si, coincido en unos conceptos que son válidos para todos. Pero yo he visto a Chanel  con ojos nuevos y con espíritu de hoy, sino hubiera resultado una moda muerta.” En un recodo de la exposición, con luces de neón, se puede leer una frase muy significativa  de Lagerfeld  “Me gusta que la moda sea parte de la vida diaria” Y  cuando todavía se discute si la moda puede ser considerada  un arte recuerdo su  contestación  a mi pregunta  ¿La moda es un arte? 

 

Complementos Fendi
Complementos Fendi
Palacio de papel
Palacio de papel
Modelos de Chanel
Modelos de Chanel

KARL LAGERFELD Y SU VISION DE LA MODA

“Es un arte aplicada  condicionada por las cosas de la vida cotidiana -me contestó- No es un arte por el arte. Es un arte para la vida”. La exposición, abierta hasta el 13 de Septiembre, está dirigida  y comisariada   por  una amiga y colaboradora de Lagerfeld,  Amanda Harlech y otro de sus colaboradores incondicionales, Gerhard Steidl. El diseñador decidió su nombramiento pero no ha participado ni revisado  ninguna de sus ideas y trabajos. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Modelos Fendi
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Bocetos

Números anteriores

Nº 100 - EL SORPRENDENTE VESTUARIO DE "CENICIENTA" Marzo 2015

EL SORPRENDENTE VESTUARIO DE "CENICIENTA"

De nuevo Disney produce una película de acción real siguiendo la plantilla de uno de sus clásicos más célebres y entrañables: “La Cenicienta”. La moda de versionar cuentos de hadas clásicos, y no sólo Disney sino también otras productoras, como se ha hecho con “Maléfica”, “Alicia en el país de las...

LEER MÁS
Nº 99 - LOS GOYA: LUCES Y SOMBRAS DE LA ALFOMBRA ROSA Febrero 2015

LOS GOYA: LUCES Y SOMBRAS DE LA ALFOMBRA ROSA

Fue la noche del Cine Español, politiqueos aparte, pero no necesariamente de la Moda Española, que no lució demasiado. Los premios Goya se otorgaron, como cada año, en una larguísima gala que contó con numerosos rostros populares que pasearon su palmito por la alfombra rosa (esta vez por el...

LEER MÁS
Nº 98 - GALLIANO HA VUELTO Enero 2015

GALLIANO HA VUELTO

La noticia ha sido considerada como uno de los grandes acontecimientos que la moda nos tenía preparados para el año 2015. El polémico diseñador John Galiano, que fue despedido rotundamente de la Casa Dior hace más de tres años, ha vuelto, pero no en las emblemáticas pasarelas de Paris, sino en...

LEER MÁS
Nº 97 - BELLISIMA, UNA EXPOSICIÓN SOBRE ALTA COSTURA EN ROMA Diciembre 2014

BELLISIMA, UNA EXPOSICIÓN SOBRE ALTA COSTURA EN ROMA

“Bellissima. La Italia de la alta moda. 1945-1968”. Éste es el título de la exposición que se inauguró el del día 2 de diciembre en el museo Maxxi (Museo nacional de las Artes del siglo XXI) de Roma y que podrá visitarse hasta el 15 de mayo del 2015. Un homenaje a la Ciudad Eterna y a su pasión...

LEER MÁS
Página 1 de 21
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar