"
SECCIONES
Asmoda

LA ELEGANCIA... ¿ESTÁ DE MODA?

OPINIÓN, enero 2007
por Mª José F.L | Nº 10


Karl Lagerfeld, dice que “la elegancia no es un concepto físico, porque es una actitud ante la vida. Si una mujer no es elegante en sus gestos y en sus movimientos, no lo será en sus vestidos”.

RESUMEN: Karl Lagerfeld, dice que “la elegancia no es un concepto físico, porque es una actitud ante la vida. Si una mujer no es elegante en sus gestos y en sus movimientos, no lo será en sus vestidos”.

La personalización actual de la moda, la huida de las imposiciones para dar cabida al gusto personal pone en primer plano un término que ha sido durante muchos años su punto de referencia: la elegancia.

Si la época dorada de la Alta Costura hacía muy buenas migas con la palabra “elegancia” a partir de la irrupción del “pret a porter” y de la moda joven de los años 70 empezó a considerarse  “demodé” y se buscaron expresiones capaces de sustituirlo con ventaja. Los ingleses hablan de “smart” y de “cool”. Los franceses adoptaron la palabra “chic” y los españoles nos decantamos por el término “estilo”. Pero los grandes diseñadores siguen utilizándola porque  alcanza formas  que van más allá del vestir  para adentrarse en el terreno de las actitudes.
 
Pierre Cardin define la elegancia con palabras muy escuetas “la elegancia  está en la sobriedad”.

Emanuel Ungaro
a considera, ante todo una actitud interior “La elegancia –dice- viene de dentro, no está  en el hecho de vestir en las casas de Alta Costura. Si la mujer es mentalmente elegante lo que lleva tiene una importancia muy relativa. Mi madre nació en una ciudad pobre, no tenía una gran cultura, pero era elegante. Y no hay que olvidar que con un vestido pasa lo mismo que con un perfume: varia con cada mujer”

Karl lagerfeld, el diseñador de la Casa Chanel, opina que “la elegancia no es un concepto físico, porque es una actitud ante la vida. Si una mujer no es elegante en sus gestos y en sus movimientos, no lo será en sus vestidos” y aventura  un consejo para las mujeres “Mirese al espejo y elija para Vd.  no para la idea que tiene de si misma”.

Giorgio Armani
asegura que “el estilo de una persona, además de por la ropa, se aprecia en la manera de llevarla, en los gestos, en la mirada y en la voz”.

Oscar de la Renta caracterizado por el exquisito glamour de sus creaciones declara “En contra de la opinión de muchos creo que la elegancia es algo con lo que no se nace, se desarrolla a lo largo de la vida y tiene que ver sobre todo, con la disciplina con que se vive, y con la proyección personal”.

Además de la probada experiencia de los diseñadores importantes la etimología nos da también su versión. Elegante  viene de  la expresión latina “elegans” que equivale a “eligens”. Se refiere al que sabe elegir sin someterse a presiones ni tiranías. Depende sobre todo de la educación. Y siguiendo con las etimologías, educación viene de “educere”, sacar de dentro. Por eso educar en la moda  es enseñar a  traslucir lo mejor :sencillez, armonía, ausencia de afectación. Por algo decía Balzac: “La mujer tosca se cubre y se adorna, la mujer elegante se viste”.



LA ELEGANCIA... ¿ESTÁ DE MODA?

Números anteriores

Nº 9 - ¡FELICES FIESTAS! diciembre 2006

¡FELICES FIESTAS!

¡FELICES FIESTAS! El aire de fiesta que impregna el ambiente preside hoy nuestra revista ASMODA.

LEER MÁS
Nº 8 - YO  ¿NORMAL? noviembre 2006

YO ¿NORMAL?

Hace una semanas estaba cenando con un grupo de amigos . Todos sentados alrededor de la mesa charlábamos animadamente cuando alguien, sin querer, me sugirió un nuevo tema para escribir. Habló de normalidad. Y entonces yo le dije ¿pero qué es “lo normal”? ¿Quién lo estipula?

LEER MÁS
Página 1 de 1
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar