"
SECCIONES
Asmoda

HOMENAJE A ELIO BERHANYER

OPINIÓN, Septiembre 2015
por Josefina Figueras | Nº 105
Elio Berhanyer
Elio Berhanyer
Premio Nacional de Cultura
Premio Nacional de Cultura

En el mes de junio, asmoda celebró un acontecimiento importante: su número 100. Fue entonces cuando nos propusimos organizar un evento en el que pudieran participar nuestros lectores y que fuera un homenaje a la moda española. ¿Qué personaje o que profesional podría representarla con mayor autoridad y mérito? Todos los que hacemos la revista optamos por un diseñador que ha sido el mejor representante de la época dorada de la Alta Costura española, que traspasó con éxito nuestras fronteras y que además durante más de 50 años ha luchado desde la costura y el prêt-à-porter a favor de nuestra moda: Elio Berhanyer. La celebración del homenaje, que tendrá espectaculares sorpresas, está fijada para el 24 de septiembre a las 7 de la tarde en el Museo del Traje de Madrid.

Elio llegó a Madrid a finales de los años 50 procedente de su Córdoba natal. Su sueño dorado era ser arquitecto pero por estas causalidades de la vida pronto tuvo la oportunidad de triunfar como dibujante con unos diseños de moda. Decoró unos escaparates para la casa Elisabeth Arden en la puerta de Alcalá. Fue su primer éxito y el motivo por el que esta firma americana le encargó su primera colección. Las clientas se quedaron embobadas. La firma le hizo una propuesta para trabajar en Estados Unidos pero Elio nunca ambicionó establecerse fuera de España. 

Al cabo de poco tiempo abrió su propia casa y empezó a presentar sus colecciones en la calle de Ayala. El éxito no se hizo esperar. Su estilo geométrico, sus trazos austeros, sus combinaciones bicolor eran audaces y sugestivas. El contrapeso de su línea estaba en los sombreros grandes y espectaculares, llenos de flores y plumas. Su estilo fue calificado por los americanos como “una estilización de la estética dramática española". 

Pronto Elio Berhanyer caló en los circuitos más exigentes de la moda internacional. Su primera colección fuera de España fue en la Casa Cadillac de Estados Unidos que le concedió el Primer premio de los Diseñadores del Año. A esta colección se sucedieron otras en las Embajadas de España en Londres y en Washington y sus modelos fueron en el año1964 el plato fuerte del Pabellón de España en la Feria Mundial de Nueva York. Su éxito iba in crescendo hasta convertirse en uno de los pilares más firmes de la Alta Costura española. 

Berhanyer
Berhanyer
Con María Zurita
Con María Zurita
Con Josefina Figueras
Con Josefina Figueras

HOMENAJE A ELIO BERHANYER

Aunque él siempre quiso permanecer físicamente en España, su moda cruzaba fronteras. Sus colecciones llegaron a Japón, a Sudáfrica, a Venezuela, a Chile… Por los salones de la Calle Ayala pasaban las mujeres más famosas de la jet internacional del momento: Ava Gardner, Cyd Charisse, Dolores del Rio. En España contaba entre sus clientas con la Condesa de Romanones, la Duquesa de Alba y una de sus más incondicionales fue Doña Sofía, entonces Princesa de España. 

Sus premios y distinciones a nivel nacional e internacional han sido incontables, como la Medalla de Oro de las Bellas Artes que recibió de manos del Rey en el año 2002, la exposición “50 años de moda” en el Museo del Traje con motivo de su 80 cumpleaños, la creación en Córdoba de la Cátedra Elio Berhanyer en el año 2007, el nombramiento de miembro de honor de la Asociación de Creadores de Moda de España, y un largo etcétera… 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño Berhanyer
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño Berhanyer
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Delante de un diseño suyo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Con Charo Montarco

A nivel personal, Elio es un personaje entrañable, que siempre ha hecho muy buenas migas con la prensa y que sabe dotar al difícil mundillo de la moda de un estilo lleno de cercanía y sensibilidad. 

La Asociación Moda, Universidad y Empresa, editora de asmoda y organizadora del evento, invita a todos los lectores de nuestra revista al acto del 24 de septiembre a las 7 de la tarde en el Museo del Traje para este homenaje a Elio Berhanyer, en el que participarán importantes personalidades del mundo de la cultura y la moda, que es tanto como un homenaje a la moda española.

Números anteriores

Nº 104 - CAROLINA HERRERA HABLA CLARO Julio 2015

CAROLINA HERRERA HABLA CLARO

Lo normal es que la moda sea una cuestión de colores, líneas y tejidos pero, de una forma progresiva y tomando como motivo eventos importantes, se ha ido convirtiendo en un asunto de cuerpos semidesnudos que saltan a las alfombras rojas y pretenden convertirse en protagonistas de la fiesta. Como...

LEER MÁS
Nº 103 - HILOS DE SUDOR Y LÁGRIMAS Junio 2015

HILOS DE SUDOR Y LÁGRIMAS

Si hace algunos días hubiéramos estado paseando por ciertas calles de Nueva York tal vez hubiese captado nuestra atención una máquina expendedora muy singular. Esa máquina, dotada de una pantalla, no dispensaba comidas ni refrescos, como suele ser habitual. Tampoco dinero, como las cajeros...

LEER MÁS
Nº 102 - LA EDAD Y LA MODA Mayo 2015

LA EDAD Y LA MODA

Al parecer vivimos en la sociedad del “todo vale”. En cualquier sitio se puede encontrar cualquier “look” llevado por cualquier género –hombre, mujer- de cualquier edad. Sí, cualquier modelito llevado por cualquier persona, porque recuerden queridas lectoras, la realidad siempre supera la ficción.

LEER MÁS
Nº 101 - UNA MODA QUE NO PASA Abril 2015

UNA MODA QUE NO PASA

En el variopinto mundo de la moda surgen con frecuencia encendidos debates. Hemos visto discusiones sobre la anorexia, sobre las tallas, sobre algunas campañas publicitarias, sobre los plagios, etc. Pero el tema del debate que ha surgido hace unos días y que continúa en todo su apogeo es uno...

LEER MÁS
Página 1 de 23
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar