CÓMO ELEGIR EL PERFUME QUE TE VA
IMAGEN, Octubre 2015

El toque final
¿Qué hay más personal que la fragancia de cada uno? El perfume dice mucho de cómo eres, igual que la ropa… Los olores traen recuerdos de lugares, de circunstancias, de personas… A veces se puede amar o detestar una fragancia según estas premisas. Por eso, el perfume que elegimos dice mucho de nosotros mismos, anuncia nuestra personalidad, y está muy relacionado con el momento, la temporada, la edad y la actividad que realizamos.
Por eso es tan importante elegirlo bien, teniendo en cuenta que nuestros gustos siempre nos van a condicionar. Hay a quien le gusta los aromas florales, a otras personas los frescos, los resinosos, etc. Hay quien es muy fiel a un aroma y a otras personas les gusta cambiar o se cansan del mismo. Pero en definitiva, cuando elegimos un perfume debemos tener en cuenta ciertos factores porque lo que en unos puede oler muy bien, en otros puede ser totalmente diferente.
Hay perfumes para todos los gustos y composiciones: pueden ser florales, cítricos, afrutados, amaderados, ambarinos… y su fórmula ser perfume, agua de perfume, agua de colonia, etc. según su intensidad y permanencia en la piel.
Lo primero que hay que tener en cuenta, además del gusto personal, es la época del año. No te puedes poner un perfume súper intenso y que maree en pleno agosto: se mezclará con el sudor y será desagradable a la larga. Tampoco cuando vayas al gimnasio o a hacer deporte.

Elige un buen perfume

Saber aplicarlo

Vaporiza suavemente
CÓMO ELEGIR EL PERFUME QUE TE VA
En verano, ya sabes, mejor agua de colonia fresca, herbal o cítrica, renovándola de vez en cuando. Recuerda que si te vas a exponer al sol, mejor perfumarte después: puede salirte alergias y manchas en la piel. Pero ahora en otoño y ya camino del invierno puedes tener más capacidad de elección. Puedes insistir en los aromas frescos aunque con tanta ropa se camuflarán más. Así que mejor decídete por fragancias más intensas y que perduren, con tonos florales y amanerados.
Probar el perfume
Se conoce el verdadero olor de un perfume una hora después de aplicarlo, cuando todas sus notas salen a la luz. Un perfume posee una estructura en forma de pirámide dividida en tres partes olfativas: las notas altas (las que se perciben desde la vaporización, frescas y volátiles), las notas medias o corazón del perfume (más voluptuosas, aparecen al cabo de 10 min) y las notas bajas (pesadas y tenaces, son las que fijan el perfume).

Conservalo en su envase

Aplicador

Los puntos claves

Buscar zonas de pulso
El aroma varía según el tipo de piel ya que la epidermis tiende a transformar las características de la fragancia. Para saber si te conviene un perfume, pruébalo en las zonas donde se toma el pulso (cuello, muñeca) y espera media hora. Date una vuelta y si te gusta vuelve a comprarlo. Es entonces cuando descubres la verdadera personalidad de un perfume, su estela y cómo sienta a tu propia piel.
No es aconsejable probar un perfume en la palma de la mano porque se camufla mucho el olor. Tampoco vaporices la fragancia cerca de joyas ya que el metal modifica la piel del entorno de contacto, y además estropearás la joya.
Una vez que hayas elegido tu aroma, decide qué fórmula te conviene: como hemos dicho existe en eau de toilette, parfum, agua fresca, aceite perfumado, loción... El eau de toilette es ideal para usar a diario, en el trabajo o en la universidad, ya que deja una estela discreta. También van bien las lociones y polvos que perfuman delicadamente la piel.
Una misma fragancia podemos usarla tanto de día como de noche. De día, por ejemplo, la usamos en pequeñas cantidades y de noche aumentamos la aplicación para dar un toque un poco más sofisticado. Para una fragancia más intensa, elige un eau de parfum o incluso un perfume, un auténtico fondo de armario que te vestirá cuando salgas de noche o tengas una fiesta.
Los puntos clave
Las fragancias duran más tiempo en los puntos del cuerpo con mayor pulsación: las muñecas, la cintura, en la base del cuello, la nuca, detrás de las orejas, la parte interna de los codos y detrás de las rodillas… Recuerda que el perfume debe revelarse con sutileza así que no te eches medio frasco porque el efecto será desagradable y todo lo contrario de lo que esperas conseguir. Espera un poco antes de ponerte joyas porque los perfumes pueden deteriorar las piezas.
Otra manera de perfumarte es rociarte con agua de colonia cuando salgas del baño o aplicarte una crema perfumada de la misma fragancia que tu colonia o perfume habitual. Esto dejará en ti una estela súper agradable durante todo el día. Úsalo con moderación, el abuso con el perfume resulta siempre vulgar.
Conservar el perfume
Al perfume no le van bien ni la luz, ni las variaciones de temperatura, ni el calor. Consérvalo en su embalaje original. Un perfume bien conservado tiene una vida de entre 2 y 5 años. Sin embargo, si el perfume ya está empezado, se terminará por alterar si apenas lo usas. Por eso es conveniente no tener demasiados frascos abiertos. Un frasco sin abrir puede conservar el olor durante años. El cuarto de baño no es el sitio idóneo para tenerlo, ya que la humedad y el calor de las duchas acaban estropeándolo. Mejor guárdalo en un lugar seco y fresco, como un armario.
Y un consejo más: es mejor invertir algo más de dinero en una buena fragancia que comprar perfumen baratos, malos y vulgares. Y recuerda que, como con los complementos, aquí también va bien el dicho de que “lo menos es más”.