"
SECCIONES
Asmoda

LO MAS CHIC DE NUEVA YORK

TENDENCIAS, Octubre 2015
por Alejandra Gaffner | Nº 106
Estatua de la Libertad
Estatua de la Libertad
Bergdorff Goodman
Bergdorff Goodman

Nueva York es una de las capitales más importantes de la moda y el escenario de infinidad de las series y éxitos del cine más emblemático. Es imposible no dejarte llevar por el ambiente que se respira, con sólo pasear por sus calles parece que eres la protagonista de una nueva película. Una semana da para ver mucho en Nueva York… Por supuesto me quedaron sitios por ver, pero quizás en otra ocasión. De momento os cuento dónde están la mejor ropa, las mejores tiendas, los restaurantes de moda, los museos y sitios más espectaculares de la “gran manzana”.

Si Nueva York se caracteriza por algo es por contar con un sinfín de tiendas y comercios, en cualquier rincón de la ciudad. Los grandes almacenes cobran gran importancia, siendo los protagonistas: Bergdoff Goodman, Sacks Fith Avenue, Henry Bendell, Barnie’s, Bloomingdale’s, Nordstrom y Macy’s. En Bergdorf Goodman y Sacks Fith Avenue sólo hay marcas de lujo, y es normal sentirse un poco abrumado nada más entrar, al ver toda la nueva colección de bolsos de Prada y Céline. Sin embargo, no sólo de grandes almacenes viven los neoyorquinos, ya que las grandes firmas de lujo están repartidas entre la 5ª Avd, Madison Avenue y Park Avenue. 

Tres de los establecimientos que recomiendo aunque sea solo para visitar son Tiffany’s, la casa Ralph Lauren y la tienda de Armani Privé, te dejan sin palabras. La casa Ralph Lauren es un edificio que cuenta con cuatro plantas, con toda la ropa que una mujer puede soñar, desde sus vestidos de fiesta, a sus prendas de estilo más casual e incluso decoración y ropa de cama, todo un lujo. 

Otras dos zonas que no puedes dejar de visitar si te gusta la moda son el West Village y SoHo, donde las nuevas marcas de moda han encontrado su hueco, como Rebecca Minkoff, cuya tienda recomiendo visitar, es una experiencia que no os dejará indiferentes. Ambas zonas cuentan con rincones llenos de encanto, son dos barrios de ensueño, repletos de tiendas y nuevos restaurantes. 

Casa Ralph Lauren
Casa Ralph Lauren
Despacho Carolina Herrera
Despacho Carolina Herrera
Maniquí en C. Herrera
Maniquí en C. Herrera

LO MAS CHIC DE NUEVA YORK

UN PERIPLO POR LA MODA AMERICANA 

Aunque no lo parezca, no fui a Nueva York sólo a ver las tiendas. Durante toda esta semana asistí a un curso sobre la moda americana que imparte todos los veranos el ISEM Fashion Business School.en la sede del IESE de Nueva York en el que dan clases profesionales de grandes empresas del sector de la moda y la belleza de EEUU y profesores de las universidades más prestigiosas de moda de Nueva York, el Fashion Institute of Tecnology y de Parsons The new School of Diseny. Con ellos tuve la oportunidad de visitar el Showroom de Carolina Herrera, el de Donna Karan, y la tienda de Armani Privé

En la primera visita a las oficinas de Carolina Herrera, nos recibió su mano derecha, Hervé Pierre, quien nos contó toda la historia detrás de esta gran marca y después nos llevó a visitar toda la oficina, donde tienen el taller para confeccionar las muestras y encargos a medida para celebridades como Anna Wintour o Renée Zellweger, y por supuesto visitamos el despacho de la misma Carolina Herrera, un rincón lleno de estilo y elegancia que lleva su sello. Tiene una terraza que ofrece unas vistas espectaculares que da directamente al Empire State Building

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Grand Central Station
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Hotel Plaza
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Polo Bar
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Sacks Fith Avenue
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Boathouse
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Metropolitan Museum
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Central Park
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Times Square
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Telas en taller

CULTURA Y PASEOS 

En el plano cultural con una semana sólo pude ir al Metropolitan Museum of Art, al MoMa y a la Colección Frick, los tres constituyen el sueño de todo amante del arte. La colección Frick es una colección privada, que no todo el mundo conoce y recomiendo fervientemente su visita. 

Otros monumentos y lugares especiales de la ciudad ya clásicos del turismo pero que hay que tener en cuenta son la Estatua de la Libertad, el distrito financiero de Wall Street, el Empire State Building, cuyas vistas durante el atardecer son asombrosas. Central Park con todos sus encantos, ofrece el paseo perfecto y es considerado el gran pulmón de esta ciudad que está rodeada por dos ríos, el Hudson y East River. Por supuesto visité el Rockefeller Center y Grand Central Station, escenario de tantas películas del cine cásico. El Hotel Plaza, que aunque ahora es un edificio residencial, conserva unos salones para poder disfrutar de un cocktail o cenar. Times Square repleto de comercios, restaurantes y locales para el entretenimiento, es un espectáculo increíble, sobre todo de noche ya que queda completamente iluminado. 

Dicen que una de las mejores maneras de conocer una ciudad es caminando por ella, en este caso, sólo tienes que dejarte llevar y llegas hasta todo tipo de barrios, Upper East Side, West Village, SoHo, aunque no me dio tiempo a visitar Brooklyn y en concreto su barrio Williamsburg, zona hípster que se ha puesto muy de moda. 

LO ULTIMO EN RESTAURANTES 

En cuanto a restaurantes: Bobo Restaurante, un pequeño local en el West Willage, zona en la que puedes disfrutar de una sesión de jazz en directo en el Village Vanguard, El Salón de Té Ruso, mítico restaurante de platos rusos, The Campbell Apartment, que está dentro de Grand Central Station, Chelsea Market, el Hotel Plaza como he dicho antes está habilitado para tomar un cocktail y cenar, Sarabeth’s el local más de moda ahora mismo está justo enfrente de Central Park y es perfecto para tomar brunch, comer y cenar. 

Un clásico, y donde mejor cené, fue en el Boathouse en Central Park, el restaurante con más encanto y cuyas vistas son fascinantes, da al lago y cenar ahí se puede decir que es todo un privilegio. Por último, para las más fashionistas, Ralph Lauren ha abierto su propio restaurante y se llama Polo Bar

Espero que con esta guía, que considero bastante completa, puedas disfrutar de Nueva York y todas las posibilidades de entretenimiento que ofrece.

Números anteriores

Nº 105 - SORPRESAS DE OTOÑO Septiembre 2015

SORPRESAS DE OTOÑO

La nueva temporada que se avecina exigirá cambios en el armario. Toma nota de las tendencias que triunfarán. La moda prepara el futuro pero también revisa el pasado y los años 70 y 80 no se resignan a desaparecer. Nuevos colores, largos y retoques de siluetas serán las múltiples sorpresas que nos...

LEER MÁS
Nº 104 - VERANO EN BLANCO Julio 2015

VERANO EN BLANCO

Cuando el verano va ganando posiciones y la piel tostada por el sol adquiere un bonito color dorado, el blanco llega a su máximo protagonismo. Su luminosidad y su capacidad de favorecer no tiene competencia posible. El blanco es capaz de adaptarse a las tendencias de la moda y se convierte en el...

LEER MÁS
Nº 103 - LA ALEGRIA DE LOS ESTAMPADOS Junio 2015

LA ALEGRIA DE LOS ESTAMPADOS

El verano 2015 se ha enamorado de los estampados y de su aspecto colorista y vibrante. No pueden faltar en tu armario esta temporada ya sea con motivos florales, étnicos, orientales o con el influjo que reina en la moda actual: los años 70. Puedes elegir colores alegres y atrevidos -los que...

LEER MÁS
Nº 102 - CUADROS Y RAYAS: GEOMETRIA VERANIEGA Mayo 2015

CUADROS Y RAYAS: GEOMETRIA VERANIEGA

Dos “must have” que dominan en las tendencias primavera-verano. Las rayas y los cuadros empujan a la moda a situarse entre las composiciones lineales que descubrimos en el arte y en la decoración. Cuadros vichy, rayas psicodélicas, y una búsqueda en historias o películas de décadas pasadas. Los...

LEER MÁS
Página 1 de 23
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar