"
SECCIONES
Asmoda

MÁS SOBRE LA SEMANA DE LA MODA DE MADRID

COLECCIONES, Marzo 2016
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 111
Hannibal Laguna
Hannibal Laguna
Angel Schlesser
Angel Schlesser

Continuamos con nuestro desglose de lo que vimos en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, nuestra pasarela Cibeles, visitada por más de 55.000 personas y en la que presentaron sus propuestas 43 diseñadores entre veteranos y noveles. No podemos comentarlos todos pero sí que nos sorprendió las exageradas transparencias y los tejidos livianos en algunas colecciones que chocaban con el carácter invernal de la edición. Como regla general, el próximo invierno 2016/17 triunfarán los binomios negro/amarillo y negro/rojo, el abrigo cámel será un valor seguro, así como el mono y el pantalón ancho y suelto combinado con blusas, terminando el reinado del pitillo. Los estampados geométricos y las rayas cobrarán protagonismo a costa del “print animal”.

HANNIBAL LAGUNA: COLECCIÓN-JOYA Uno de nuestros creadores más internacionales especializado en vestidos de noche nos trae una sublime colección-joya inspirada en la “milla de oro” de Madrid, zona donde se ubican las grandes firmas de moda, joyería y accesorios de lujo en un barrio elegante. Goldenmile mira hacia décadas anteriores en suntuosos tejidos de seda, muselina, gazar y primorosos bordados en cristales para sus vestidos de fiesta y conjuntos de chaqueta y pantalón y faldas acampanadas que se ciñen al talle. Tonos dorados y bronces, grises y negros, y también rojos y rosas suaves. Las sofisticadas sandalias de noche y stilettos de terciopelo y trenzados dorados y los bolsos de napa y herrajes son también hechura del diseñador, que ha abierto tienda de accesorios y complementos en la “milla de oro” madrileña. 

ANGEL SCHLESSER: UN GUIÑO AL OCIO Natalia Figueroa y Elio Berhanyer fueron a ver su colección que, haciendo un guiño a la ropa de estar en casa y al ocio, se presentó confortable en sus looks para el día y elegante y sofisticada para la noche. Abrigos cámel largos y envolventes a modo de batín y también con cuadros en crema y azul serenity, blancos invernales, verde oliva, beige y negro. Debajo de ellos, jerséis de mohair de cuello alto holgado, blusas oversize de crepe de seda y pantalones amplios y largos. La noche, muy sofisticada, con hombros descubiertos, detalles de encaje y aplicaciones de lentejuelas. Una colección realmente bonita y posible.

FRANCIS MONTESINOS: VOLUTAS SACRAS Después del flamenco que se marcaron en la pasarela dos bailarines gitanos, los looks siguieron en la línea de la mantilla negra con -muy poco invernales- vestidos transparentes de tul negro, a los que siguieron vestidos de seda, cortos y largos, con un peculiar estampado inspirado en las volutas barrocas y medallones de las iglesias y un toque iconoclasta innecesario. También conjuntos de terciopelo devoré burdeos de faldas de vuelo acompañadas con botos. Los tonos: mucho negro y rojo además de azul, burdeos, ocre y oro. La colección terminó con un espectacular vestido de novia –como es habitual en Montesinos- de tul blanco y capirote de flores en la cabeza. 

Francis Montesinos
Francis Montesinos
Moisés Nieto
Moisés Nieto
ManéMané
ManéMané

MÁS SOBRE LA SEMANA DE LA MODA DE MADRID

MOISÉS NIETO: AÑOS 40 REINVENTADOS Con el burdeos, el azul y el amarillo como base cromática de la colección, el diseñador ubetense ha querido centrarse en la mujer de los años 40, aunque sus conjuntos eran más bien del siglo XXI: faldas plisadas metalizadas, chalecos oversize, trajes-pantalón y vestidos de cuadros con volantes laterales, rayas anchas y líneas rectas, pantalones midi y hombros caídos años 80. Polipiel, punto elástico, pelo falso y encaje. Una colección orientada a un sector joven. 

MANÉ MANÉ: PATCHWORK A TOPE Por primera vez Miguel Becer llega a esta pasarela con su firma ManéMané y presenta una original y “deconstruida” colección basada en la tierra y en la caza. Prima sobre todo el patchwork de tejidos, rayas, estampados, colores y cortes. Asimetrías por todas artes: en los bajos, en las solapas, en las mangas… costuras a la vista, bolsillos plastón, y cintas extrañas colgando por doquier. Chaquetas de cuadros, cazadoras con capucha y en los tejidos, napa, piel y denim. 

AILANTO: NATURALEZA OTOÑAL Los paisajes de lagos y montañas pintados por el artista canadiense Lawren Harris ha sido la base de inspiración de los hermanos Ailanto. Los estampados vegetales ocres, verdes, azules y violetas, y rojizos de la naturaleza se recrean en los tejidos de alpaca, mohair, crepe de lana y de punto jersey de los conjuntos de día, y encaje de estrellas, tul geométrico, organza y muselina para los trajes de noche. Esta confortable y bonita colección consta de pantalones sueltos y al tobillo, monos, abrigos, pichis y chalecos de líneas rectas y vestidos de aire folclórico. Zuecos de ante y bolsos de mimbre. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Ailanto
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Amaya Arzuaga
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Maya Hansen
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Ulises Mérida
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Roberto Torretta
asmoda.Models.Custom.FotosVista
The 2nd Skin Co
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Miguel Marinero
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jesús Lorenzo

AMAYA ARZUAGA: VOLUMEN E INGRAVIDEZ Colección intrépida de la diseñadora burgalesa, que irrumpió con unos minivestidos de volúmenes geométricos y gravidez imposible, basada en el espacio sideral: punto gordo de jersey hecho a mano, lazadas gigantes, espejos dorados y receptáculos con cremalleras en bajos de chaquetas, faldas y vestidos. Los tonos: blancos, rosa cuarzo, grises y azules.

MAYA HANSEN: LA REINA DE LAS NIEVES Las escarchas y las nieves de la naturaleza nórdica han inspirado la colección a la diseñadora de origen danés. Tejidos ricos y brillantes metalizados en color cobre, platino, dorado, azul agua, rosados, antracitas, nudes y blancos con texturas acolchadas y 3D para vestidos de cuerpo ajustado con sus famosos corsés –bastante suavizados por las cremalleras- y faldas amplias colgantes por detrás. También minivestidos de faldas de vuelo muy lady. El vestido lápiz de neopreno se enriquece con aplicaciones de lúrex y los corsés con pantalones, faldas tubo y chaquetas de importantes hombreras. 

ULISES MÉRIDA: VUELTA A LOS ORÍGENES “Raíz” es el nombre que el diseñador ha dado a su nueva y preciosista colección, basada en sus recuerdos e improntas infantiles de su tierra natal: Toledo. La orfebrería toledana se deja ver en sus bordados de grecas y volutas, en los ricos tejidos de satén, algodones, tules y gasas y en los detalles de pasamanería sacra. En los tonos, sobre todo el negro pero, como es habitual en el diseñador, también morados intensos, carmesí, dorados y anaranjados. Y en cuanto a prendas, blusas con pantalones pinzados y túnicas con anchísimos cinturones labrados. 

ROBERTO TORRETTA: MUY LADY El siempre elegante diseñador y su hija María han querido fusionar en esta colección la tradición de la alta costura con la modernidad. La mujer “metamoderna” es muy lady, de cinturas marcadas y favorecedores volúmenes: conjuntos de blusa y pantalón, trajes de chaqueta, abrigos evasé. Lanas, sedas, algodón, sarga y paño a los que se aplican pailletes en colores negro, camel, gris cemento y azules. Una original iniciativa de Torretta puso en la pasarela tres últimas salidas dedicadas a la estética glam del recientemente fallecido David Bowie, de la misma generación que el diseñador. 

THE 2ND SKIN CO: EL MUNDO CHIC DE LOS 70 Basada en las mujeres icónicas como Catherine Deneuve, Lauren Hutton o Bianca Jagger, sus diseñadores han creado con “Soul” una colección muy chic de los setenta; vestidos fourreau de satén, chaquetones de hombros importantes, pantalones anchos de cintura alta, faldas tubo midi. Adorables vestidos de organza con improntas de lunares metalizados en rosa y azul e hileras de strass refulgentes, sedas drapeadas. Tonos nude, blanco, azul celeste, rosados. 

Y LOS PELETEROS MIGUEL MARINERO Y JESUS LORENZOAunque la peletería ha estado presente en muchas de las colecciones, los maestros peleteros que han subido a la pasarela –uno detrás de otro-, han ofrecido unas tendencias muy vanguardistas en general. Miguel Marinero ha mostrado unos abrigos, chaquetas y chalecos que evolucionan desde el patchwork de pieles con denim para el sector más joven a los visones y zorros primorosamente teñidos en ocres, azules y verdes para la dama elegante. Por su parte, Jesús Lorenzo para Groenlandia rinde homenaje a la mujer audaz, con prendas de estética pop y desenfadada jugando con pieles como los visones, martas y zorros, astracán, lince y chinchilla. También usa el patchwork de pieles teñidas y estampadas en 3D. Ambas colecciones gustaron mucho.

Números anteriores

Nº 110 - MADRID A TOPE DE MODA Febrero 2016

MADRID A TOPE DE MODA

Ha sido una semana muy especial en la que Madrid ha estado a tope de moda. Colecciones, eventos y como centro de todo la “Madrid Fashion Week –la antigua Cibeles- que desde el año 1985 hasta hoy ha subido a su pasarela a más de 300 diseñadores. Entre los días 19 y 22 de febrero ha vivido su...

LEER MÁS
Nº 109 - MICHAEL KORS: VUELVEN LOS AÑOS 50 Enero 2016

MICHAEL KORS: VUELVEN LOS AÑOS 50

Aire british suntuoso, con mucho tejido invernal en lana tweed y cachemire, ante y pieles, tanto en abrigos como en calientes cuellos. Tonos castaños, verde bosque, negros, azules matizados y grises. Una propuesta del estadounidense Michael Kors, con aires de los años 40-50, muy glamourosa y...

LEER MÁS
Nº 108 - GIORGIO ARMANI: CHAQUETAS-JOYAS PARA LAS FIESTAS Diciembre 2015

GIORGIO ARMANI: CHAQUETAS-JOYAS PARA LAS FIESTAS

Con 80 años en el cuerpo y 40 en el mundo de la moda, Giorgio Armani presentó su propuesta de prêt à porter de invierno en Milán con una colección muy couture, llena de feminidad y glamour. Justo lo que necesitamos para estos días de fiesta que se avecinan. Hay quien se puede permitir un Armani,...

LEER MÁS
Nº 107 - HERMÈS: TRADICIÓN RENOVADA Noviembre 2015

HERMÈS: TRADICIÓN RENOVADA

La nueva diseñadora de Hermès, Nadège Vanhee-Cybulski, debutaba con esta colección que ha pretendido retomar las raíces de la tradicional firma de aparejos de equitación. Con guiños constantes al mundo de los caballos, su propuesta es cálida, suave, confortable y con mucho estilo.

LEER MÁS
Página 1 de 24
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar