"
SECCIONES
Asmoda

DOLORES CORTÉS: "AL ELEGIR UN TRAJE DE BAÑO HAY QUE ENFRENTARSE AL ESPEJO"

ENTREVISTA, Mayo 2017
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 124
Dolores Cortés
Dolores Cortés
Tras un desfile
Tras un desfile

Aunque es doctora en Medicina, Dolores Cortés dejó el fonendoscopio para dirigir, hace apenas un lustro, el taller familiar de más de 50 años, especializado en el diseño y fabricación de trajes de baño. Ella creció entre los tejidos y las máquinas de coser de su madre, que poseía una mercería en Castellón, y que fue la primera que usó fibras elásticas para que los bañadores quedaran ajustados. El próximo día 18 recibe en su localidad natal, Vila Real, el reconocimiento de Hija Predilecta.

Su experiencia en desfiles la empieza en la Pasarela del Carmen de Valencia. Desde el año 2001 desfiló con sus colecciones de baño en la Pasarela Gaudí de Barcelona hasta la última edición. Desde 2007 desfila en la Pasarela Cibeles de Madrid, y también en Gran Canaria Moda Cálida, y desde 2010 participa en la pasarela MBFW Swim Miami. 

En 2012 diseña y realiza los bañadores del equipo de nacional de Natación sincronizada para las Olimpiadas de Londres. Y entre las distinciones recibidas destacamos la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, premio a la Mujer Trabajadora de las Cortes Valencianas y Premio Nova a la Mujer Emprendedora. Actualmente es la Presidenta de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana. 

Las creaciones de Dolores Cortés las podemos encontrar online, en tiendas multimarca, en tiendas propias y en puntos de venta en grandes almacenes. Además del mercado nacional, en el exterior está presente en más de quince países. 

Colección 2017
Colección 2017
Colección 2017
Colección 2017
Diseño DC
Diseño DC

DOLORES CORTÉS: "AL ELEGIR UN TRAJE DE BAÑO HAY QUE ENFRENTARSE AL ESPEJO"

-¿Qué resaltas en los nuevos trajes de baño que presentas? -En esta última colección nos hemos inspirado en las vanguardias artísticas del arte cinético y el Op-Art, con retículas caladas y estructuras que proporcionan sensación de movimiento. He jugado con las formas arquitectónicas, con la repetición de figuras geométricas como los hexágonos, cuadrados, triángulos o círculos. En cuanto al color, blanco y negro, contrastes marcados así como gradaciones de tonalidades con laminados metálicos de distinta intensidad y tejidos con efectos 3D con un cierto aire galáctico. También hemos jugado con tejidos acolchados hechos con láser. 

-Tu vocación viene de tradición familiar. Pero ¿cómo te decidiste por el diseño de baño?  -Mi madre tenía una tienda y fue la primera que metió gomas -¡y gomas de calcetines!- en los bañadores, que eran en aquella época de punto y se deformaban mucho. Modificando una máquina de coser, introdujo los elásticos para que quedaran pegados al cuerpo. Y tuvo tanto éxito entre las amigas y clientas que hasta los representantes le pedían esa forma de hacer los trajes de baño. Fue el inicio. Luego aparecieron los tejidos elásticos –la lycra, la poliamida- y llegó a tener un taller y un equipo de trabajadores. Ella me hacía los bañadores según el diseño que ya entonces yo le indicaba… 

-Te formaste en el taller de tu madre, entonces… -Sí, he sido hija única, he crecido en medio de las telas, de bañadores. Pero yo hice la carrera de Medicina, y la especialidad de Medicina Interna. Trabajé en un hospital y más tarde hice otra especialidad de Medicina Física y Rehabilitación. Puse una clínica con varios fisioterapeutas y como ya no había urgencias, ni guardias, pude compaginar mi trabajo con el taller de mi madre, que ya estaba más mayor y necesitaba mi ayuda. Así que tenía unos días de consulta y otros días de trabajo en el taller de bañadores. Y así he pasado muchos años hasta hace poco. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño DC
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Caftán 2017
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Bañadores para natación sincronizada
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Bañadores DC

-Y tuviste que elegir. -Sí, acabé dejando la clínica. Debía renovar e invertir mucho en la clínica y decidí optar por una de las dos cosas, así que pasé a dedicarme por completo al taller de costura y al diseño. Y presentaba colecciones y era mucho trabajo. 

-¿Es el diseño de trajes de baño más limitado y más difícil que crear moda de calle?  -Sí, la creatividad la tenemos que trabajar mucho, tenemos mucha experiencia de muchos años y buen hacer, mucho oficio, porque efectivamente no es fácil.

-Tu última colección es especialmente artística y sofisticada…  -Sí, pero con todos nuestros trajes de baño te vas al mar o a la piscina y siguen perfectos, no es solo diseño o “fallas”, como decimos en Valencia, que desparece, que son efímeras… Mantenemos mucho la esencia del bañador, no es un disfraz para que salga bonito en la pasarela, son auténticos y perdurables. Esto es una muestra para pasarela lógicamente, porque no todo el mundo se va a poner esos brillos o ese diseño sofisticado pero los bañadores son reales. 

-¿Bikini o bañador completo? -Pues eso es como preguntarme: ¿a quién quieres más, a este hijo o al otro? Lo importante es saber lo que te va bien, hay personas que les sienta bien tanto el bañador completo como el bikini. Yo siempre digo que hay que situarse delante del espejo y ser crítica consigo misma. Los bañadores hay que probárselos y ser muy crítica. A mí me gustan más los trajes de baño completos pero he llevado también cuando era más joven el bikini. Tenemos también trikinis y bikinis con piezas intercambiables según el gusto y el físico de cada cual. No es cuestión de lo que se lleve o te guste más, sino de lo que te siente mejor. 

-En 2012 diseñas y confeccionas los bañadores del equipo de Nacional de Natación Sincronizada para las Olimpiadas de Londres. ¿Qué recuerdas? -Fue una tarea preciosa y muy difícil. Me encantaría repetir la experiencia. Pero creo que ahora alguien del propio equipo es quien diseña sus bañadores.

-¿Qué opinas de las polémicas alrededor del burkini? -A mí me parece una tontería esa polémica. Como dicen en mi pueblo “libertat al ciudadá”. Lo que me parece mal es lo que hay detrás, ese mar de fondo de ideas. Pero cada cual que se ponga lo que quiera siempre que el motivo no sea discriminar o imponer ideas. 

-¿Crees que la moda ha de ser arte o mercado?  -Los diseñadores hacemos las prendas para venderlas, no para tenerlas en un armario por muy guays que sean. El arte y la moda están relacionados pero esas prendas tienen que ser vendibles y ponibles. Yo tengo todo el proceso en mi taller: diseño, patronaje, corte, confección, y los tejidos los compro en muy buenos proveedores que me guardan exclusivas. Y con frecuencia los estampados los creamos nosotros, y luego me los hacen para mí. 

-¿Cuáles son los mejores complementos en la moda baño? -Depende de la persona en concreto. Una chica joven se pone un short con el traje de baño y queda muy bien. Pero habitualmente aconsejamos a nuestras clientas llevar caftanes, camisolas o minivestidos. Los caftanes los hacemos largos, cortos, son muy fáciles de llevar y acompañan muy bien el look de playa, los hacemos coordinados con los estampados del traje de baño, y son más elegantes para pasear o irte al chiringuito a tomarte un helado. También estamos haciendo monos coordinados con el bañador. Se usa mucho más fuera de España, y aquí se está iniciando. 

-¿Qué ciudad de todas en las que has presentado colecciones te ha dado más satisfacciones?  -Aquí, en Valencia o en Madrid, estoy en mi casa. La de MBMFW es una pasarela con mucha acogida, con ayudas estupendas de la administración. En Miami te tienes que buscar la vida para todo pero la prensa es muy buena y allí tengo una clientela muy fiel. En España me va muy bien. Y fuera vendo mucho en México, con tres temporadas de baño de moda y baño deportivo. Estamos también en Italia, en la Costa azul y el Caribe francés, Martinica, etc.

-¿Los gustos son diferentes?  -Sí, hay gustos diferentes y hacemos colecciones exclusivas para el Caribe. Aquí en España la temporada está muy centrada en el verano, pero en México o la Costa Azul en cualquier temporada vendes trajes de baño. 

-¿Qué proyectos tienes? -Yo soy muy realista, me conformo con seguir como estoy. Siempre estamos con muchas ganas de hacer cosas y por eso, a pesar de la crisis, hemos seguido creciendo.

Números anteriores

Nº 123 - MENCHEN TOMAS: "TODAS MIS PRENDAS TIENEN NOMBRE PROPIO" Abril 2017

MENCHEN TOMAS: "TODAS MIS PRENDAS TIENEN NOMBRE PROPIO"

Es la primera vez que desfila en Madrid Fashion Week. La diseñadora catalana Olga Menchén –con más de 20 años de profesión- ha mostrado siempre sus colecciones tanto en la Pasarela Gaudí hasta el año 2001, como desde el 2013 en la 080 Barcelona Fashion, pero ahora quiere abrir mercado en Madrid....

LEER MÁS
Nº 122 - HELENA CHRISTENSEN, LA MÍTICA MODELO DE LOS AÑOS 90 Marzo 2017

HELENA CHRISTENSEN, LA MÍTICA MODELO DE LOS AÑOS 90

“La mujer con el cuerpo más bello del mundo”. Así definió Gianni Versace a la supermodelo danesa Helena Christensen quien, además de posar para las revistas de moda más famosas del mundo, es también una acreditada fotógrafa internacional. Pertenece a una generación de modelos que en los años 90...

LEER MÁS
Nº 121 - PALOMA SUÁREZ: "ME GUSTA TRANSMITIR EMOCIONES CON MIS PRENDAS" Febrero 2017

PALOMA SUÁREZ: "ME GUSTA TRANSMITIR EMOCIONES CON MIS PRENDAS"

Natural de la isla de La Palma, Paloma Suárez se crió rodeada de artesanía y de ahí le nació el gusto por el detalle y el trabajo manual que luego se plasma en sus diseños, sencillos pero con alma y acabados primorosos. Con 12 años comenzó a pintar zapatillas a mano, siendo tal el éxito que dos...

LEER MÁS
Nº 120 - LEANDRO CANO: "MI TIERRA SE REFLEJA SIEMPRE EN MIS COLECCIONES" Enero 2017

LEANDRO CANO: "MI TIERRA SE REFLEJA SIEMPRE EN MIS COLECCIONES"

Leandro Cano, nacido en 1984 en un pueblecito de Jaén, entre olivares, estudió Diseño Gráfico y Fotografía en Granada y posteriormente Diseño de Moda en Sevilla. Hasta ahí normal. Pero luego ha seguido una trayectoria “contraria” al resto de nuestros diseñadores: ha destacado primero en el...

LEER MÁS
Página 1 de 27
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar