"
SECCIONES
Asmoda

LA EXPOSICION ARMANI TERMINA SU PERIPLO POR EL MUNDO

EVENTOS, abril 2007
por Redacción ASMODA | Nº 12

-
-

La exposición que recoge la obra del creador Giorgio Armani de las 3 últimas décadas ha vuelto a casa. Después de recorrer varias ciudades –Nueva York, Roma, Bilbao, Tokio, Pekin- ha terminado su itinerario en el Trienalle de Milán.

Ahora todas las creaciones de Armani que han dado la vuelta al mundo entrarán a formar parte de un archivo permanente. El arquitecto Tandao Ando está ya proyectando el edificio donde alojarla: el Museo Giorgio Armani.

Un recorrido de 30.000 kilómetros y 1.200.000 visitantes es el balance final de la exposición Armani  a través de 8 países. La exposición impulsada por la Fundación Solomon G. Gugenheim, partió hace siete años del Museo Gugenheim de Nueva York y llegó a Milán en febrero de este año coincidiendo con el desfile de Armani para la temporada otoño-invierno 2007-08, una colección en la que la luz, el strass y los bordados de cristal fueron las notas dominantes.

Milán, como es lógico, se ha volcado en esta apoteosis final de la exposición que termina en el mes de abril su ruta por el mundo y el Trienal ha abierto sus puertas por primera vez a una monográfica dedicada a un diseñador de moda. La espectacular puesta en escena ha sido obra de Robert Wilson, un director teatral de gran éxito que ya se había ocupado de las exposiciones precedentes y que ha transformado el espacio del edificio milanés en una serie de visiones fantásticas de la moda.

El recinto estaba dividido en dos plantas, cada una vertebrada en torno a un tema con prendas de diversas temporadas que recogían las líneas esenciales que realizó Armani a lo largo de su carrera, un total de 600 modelos de ropa urbana o de maravillosos trajes de noche. Contenía también bocetos, fotografías y fragmentos de películas como confirmación de la estrecha relación que ha tenido el diseñador con el mundo del cine. Los juegos de luces, obra de J. Wissbard, jugaban un papel importante al resaltar volúmenes y texturas.

La exposición final del recorrido, que se clausurará en este mes de abril, representa un homenaje  al diseñador que mejor ha sabido interpretar la moda y su evolución a lo largo de las tres últimas décadas. Su revolución estilística tuvo como punto fuerte sus famosísimas chaquetas de corte masculino con tejidos naturales, flexibles y prescindiendo hasta del forro. Es quizás el diseñador , no sólo mas admirado, sino también el más copiado. En el año 2005, cuando había traspasado ya la frontera de los 70 años Armani dio otra sorpresa: presentó su primera colección de Alta Costura. “me gusta llegar en este momento crítico de la Alta Costura- declaró” Yo se como ofrecer un máximo de servicio y no vendo sueños, vendo calidad. Es lujo a medida”. La exposición itinerante ha recogido todos sus  mensajes. Pronto el Museo milanés recogerá lo mejor de su obra.



LA EXPOSICION ARMANI TERMINA SU PERIPLO POR EL MUNDO

Números anteriores

Nº 11 - BARCELONA CAPITAL DE LA MODA INTERNACIONAL DURANTE TRES DÍAS marzo 2007

BARCELONA CAPITAL DE LA MODA INTERNACIONAL DURANTE TRES DÍAS

La tercera edición de Pasarela Barcelona que no auguraba grandes triunfos, se ha convertido en portavoz de excepción de la moda nacional e internacional. Pero a pesar del éxito todavía son muchos los nostálgicos del Gaudí...

LEER MÁS
Nº 8 - EL BATIK Y EL EMPORIO DE JAVA: UN DESFILE EXCEPCIONAL noviembre 2006

EL BATIK Y EL EMPORIO DE JAVA: UN DESFILE EXCEPCIONAL

Adjie Notonegoro (Yakarta, 1961), el diseñador indonesio más relevante, ha llevado a cabo un brillante desfile de moda en el Museo del Traje para mostrar la belleza y posibilidades del batik, un singular estampado del que su país tiene el cetro.

LEER MÁS
Página 1 de 1
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar