"
SECCIONES
Asmoda

LA MODA SOSTENIBLE SE SUBE A LA PASARELA

OPINIÓN, Junio 2018
por Josefina Figueras | Nº 136
Vestido de Juanjo Oliva
Vestido de Juanjo Oliva
Juanjo Oliva
Juanjo Oliva

Del 6 al 11 de julio se celebrará la Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) primavera-verano 2019. Y como en todas las ediciones sabremos con anterioridad los cambios y novedades de la pasarela que afectan a sus participantes, a sus idas y venidas, a los desfiles… y también se cuelan ya algunos detalles de las tendencias. Pero esta vez la noticia alcanza otros ámbitos. En esta edición, Juanjo Oliva se apunta a la moda sostenible presentando una colección elaborada con telas fabricadas con botellas de plástico recicladas. El diseñador (premio a la mejor colección de la anterior edición) ha sido seleccionado por Ecoembes y la dirección de la Fashion Week para este singular y único desfile.

Juanjo Oliva dará con esta colección continuidad a un proyecto de Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular mediante el reciclaje de envases que se convierten así en una nueva materia prima como tejidos de una excelente calidad… “Formar parte de este proyecto -dice Oliva- nos lleva a reflexionar dónde queremos posicionarnos como marca y como diseño. Hoy el lenguaje de la moda tiene una dimensión ética y por tanto debemos comprometernos con el medio ambiente y sensibilizar con gestos personales desde la creatividad y la vanguardia”

Un comité de prestigio será el encargado de impulsar la economía circular de la industria de la moda y con esta iniciativa Ecoembes y MBFWM refuerzan su alianza para mostrar las aplicaciones que el reciclaje puede conseguir. Al frente del proyecto están Nieves Rey, directora de comunicación y marketing de Ecoembes, y Charo Izquierdo, directora de la pasarela. Ambas consideran que contar con diseñadores de categoría que abanderen con sus creaciones este nuevo concepto de moda es de un interés enorme y que el primer creador que surge del Comité sea Juanjo Oliva es un privilegio. 

Colección P/V Oliva
Colección P/V Oliva
Nieves Rey, de Ecoembes
Nieves Rey, de Ecoembes
Charo Izquierdo, MBFWM
Charo Izquierdo, MBFWM

LA MODA SOSTENIBLE SE SUBE A LA PASARELA

Me parece realmente un acierto que Oliva sea el primero en debutar en la popular pasarela madrileña abanderando el concepto de moda sostenible. Juanjo es un diseñador versátil que ha ampliado su línea y sus posibilidades dando siempre cabida a tendencias cada vez más novedosas y vanguardistas pero sin prescindir de la exquisita elegancia de sus piezas favoritas: los vestidos largos de colores fuertes que definen su personalidad creativa y que le han deparado muchos premios y un reconocimiento muy merecido entre los primeros espadas de la moda española. 

Creo que es importante que la idea de sostenibilidad llegue lo más ampliamente posible al campo de la moda con toda su concienciación ambiental. Si hoy es en principio una opción responsable, es posible que llegue un día en que los recursos de la producción textil sean cada vez más escasos y la opción se convierta en una urgente necesidad. Adaptarse y prepararse a nuevas formas de comprender la moda puede ser la receta más eficaz para afrontar el futuro. 

Juanjo Oliva
Juanjo Oliva

Pero además de que las empresas asuman sus responsabilidades sociales y medioambientales -recordemos que la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo-, la nueva generación de consumidores necesitan también asumir el objetivo de añadir a la calidad y a la autenticidad de las prendas el valor de la sostenibilidad. 

Entre todos podemos conseguir que la moda se convierta en una herramienta de cambio positivo que contribuya a la tarea urgente de proteger la naturaleza, “nuestra casa común”, ante el enorme desafío que tenemos planteado. Por eso es un motivo de optimismo la noticia de que la principal pasarela de España muestre también su faceta de colaboradora medioambiental.

Números anteriores

Nº 135 - EL "MODEST DRESSING", UNA  NUEVA TENDENCIA Mayo 2018

EL "MODEST DRESSING", UNA NUEVA TENDENCIA

El “Modest Dressing” se vaticina como una de las tendencias más impactantes para los próximos años. Cuenta con una boutique online, “The Modist”, y una web multimarca que ofrece prendas recatadas diseñadas por más de 70 marcas de lujo entre las que se cuentan Lanvin,...

LEER MÁS
Nº 134 - LOS GRANDES DEL LUJO PROTEGEN A LAS MODELOS Abril 2018

LOS GRANDES DEL LUJO PROTEGEN A LAS MODELOS

No es la primera vez que las modelos promueven asociaciones y formas de actuar para proteger sus derechos y exigir mejores condiciones de trabajo, pero esta vez los promotores han sido nada menos que los dos grandes del lujo dentro de las empresas de moda LVMH (a la que pertenecen ...

LEER MÁS
Nº 133 - LAS ESTRATEGIAS DEL "MADE IN SPAIN" Marzo 2018

LAS ESTRATEGIAS DEL "MADE IN SPAIN"

Una vez apagadas las luces de las pasarelas, las colecciones de la Fashion Week, el bullicio del Cibelespacio y las idas y venidas por otros locales emblemáticos en busca de las últimas tendencias, la moda española está ya en condiciones de desvelarnos cuáles serán sus ...

LEER MÁS
Nº 132 - LA ALTA COSTURA EN LA ENCRUCIJADA Febrero 2018

LA ALTA COSTURA EN LA ENCRUCIJADA

Además de todas las noticias que la moda ha generado en estos últimos días a nuestro alrededor, se ha celebrado la Semana de la Alta Costura que ha convertido a París en el epicentro de la atención mundial. Por un lado asoma en las pasarelas un “prêt-à- porter” de altos vuelos que...

LEER MÁS
Página 1 de 31
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar