SUEÑOS
OPINIÓN, junio 2007

-
Me gusta la moda. Me encanta. ¿Y sabes por qué? Porque la moda vende sueños. El secreto de la moda es el ideal que comunica con un vestido de princesa de cuento made in Valentino, o un baby doll de Chloé. Cuando tus ojos se detienen ante una obra de Balenciaga, no son los volantes de tul blanco ni el lazo negro de satén lo que ven. Éste es el momento en que la moda pone en juego sus dotes de seducción.
Tu imaginación se dispara en busca de la ilusión que crean estilistas, diseñadores, fotógrafos y artistas. Pero la interpretación de esa fotografía es personal e intransferible. El sueño es tuyo, y de nadie más.Muchos piensan que la moda vende mentiras, burdos microcosmos irreales. Pero yo me quedo con esa posibilidad de mejora que el imaginario fashion te ofrece. A través de él, puedes conocer infinidad de identidades y reinterpretaciones de un mundo que antes no conocías. Un trench Burberry no es sólo un abrigo; es elegancia, prestigio, calidad y distinción. La moda es caprichosa pero también muy sabia. Un blusón de organza puede conseguir milagros. Y es que la magia de la moda conjura un poderoso influjo sobre tu propia concepción.
Hay críticos de moda que arremeten contra la factoría de los sueños. Denuncian el nihilismo al que los diseñadores nos someten. Pero olvidan que el consumidor es la pieza clave del imaginario de la moda. Sólo tú decides la repercusión final que tiene el trabajo de los creadores de ilusiones. Si conoces lo que te ofrece la moda, sabrás que la mejor propuesta de la temporada es siempre el éxito de contemplarte con aceptación y orgullo ante el espejo.
Del hippy de los 70, a la aldea global del nuevo milenio. Hoy la moda propone identidades innovadoras sin olvidar tendencias pasadas como el little black dress de los 90. La moda se construye sobre un tradicional legado que afronta el presente con las trends más eclécticas. Este 2007 la Biblia de la moda, tal y como Dolce & Gabbana bautizaron a Vogue, cumple 115 años de leyenda. En su número de este mes, la revista recupera el sentido de cada tendencia desde principios de los 90 hasta hoy. Un excelente reportaje que ahonda en las motivaciones intrínsecas del mundo de la moda.
Las circunstancias sociales, históricas y políticas se traducen en las tendencias eclécticas del nuevo milenio. Hoy triunfan en las pasarelas propuestas diferentes para una sociedad global. La moda sigue siendo espejo del alma social, medio de expresión del individuo y su comunidad. Pero el éxito de su fórmula es la seducción que juega cada obra de arte.


SUEÑOS