"
SECCIONES
Asmoda

LIBROS PARA TU BIBLIOTECA PERSONAL

CULTURA, junio 2007
por Mercedes Barroso | Nº 13
Mirando la moda
Mirando la moda
-
-

No olvides sacar un rato para ponerte al día sobre cultura y moda. Asmoda te lo pone ahora más fácil, presentándote seis libros imprescindibles para tu biblioteca particular. Todo un reto para seguir familiarizándote, a fondo, sobre moda, su significado, su importancia real, cómo se crea, quién está detrás de ella... en definitiva, los entresijos que se esconden tras ella. ¡Ahí van!

PROTAGONISTAS DE LA MODA | Josefina Figueras (EIUNSA)
Empezamos con un repaso general de los auténticos actores del intrincado mundo de la moda. Y es que desde que la moda hizo su aparición como tal a mediados del siglo XIX, los diseñadores han sido sus verdaderos protagonistas. Asomarnos al perfil humano, los sueños y logros de estos creadores que han marcado tendencia nos introduce en un mundo apasionante.

Dicen que detrás de un gran hombre hay siempre una gran mujer. De forma análoga podríamos afirmar que detrás de un gran vestido hay siempre un gran diseñador. La prestigiosa periodista Josefina Figueras nos acerca en su libro Protagonistas de la moda a este mundo apasionante de la mano de sus principales protagonistas: los diseñadores. Una aproximación a figuras de la talla de Dior, Chanel, Schiaparelli, Balenciaga, Yves Saint Laurent o Valentino. También nos descubre figuras más recientes como Lacroix, Lagerfeld, Ungaro o Blahnick. La autora lleva también a cabo una interesante reflexión sobre la conexión que existe entre la moda como “retrato social” y el mundo del arte, la pintura, la arquitectura o el periodismo. Una gigantesca labor realizada de forma amena y entretenida.

VÍCTIMAS DE LA MODA. CÓMO SE CREA, POR QUÉ LA SEGUIMOS
Guillaume, Erner (Gustavo Gili)
Con esta obra, y de la forma más simpática e irónica, el autor pretende transmitir la idea de que "la moda es una mentira en la que todo el mundo quiere creer". Aunque nadie nos obliga, todos estamos sujetos al deber de la moda, incluso sin saberlo y contra nuestra voluntad. Con la obsesión del parecer, nuevos síntomas nacen y proliferan en nuestra sociedad, y las famosas "tendencias" lo justifican todo. Partiendo de estas premisas y en un relato ameno y lleno de ironía, Guillaume Erner descubre muchos de los mecanismos del universo de la moda: ¿Cómo se crean las tendencias? ¿Qué rol juegan los diseñadores? ¿Cómo actúan las marcas? Y, sobre todo, ¿qué implica convertirse en una auténtica víctima de la moda?

BELLEZA, MODA, EXCELENCIA: MISSES, MODELOS Y EXPERTOS HABLAN DE ÉTICA | Jesús Albertos San José (Albaroque)
Se trata del primer libro que engloba la belleza y la moda sin entrar en el morbo o el sensacionalismo. En una época en la que predomina la imagen y el cuidado del look el autor ha sabido transmitir el mundo de las modelos y las misses contado a través de diferentes perspectivas, dando vital importancia a las experiencias de las propias protagonistas. Diversos testimonios de mises, miembros de jurados, empresarios, modistos o vendedores analizan cómo la publicidad rompe el conjunto de normas morales por las que hoy en día nos regimos.

Una obra en la que importa el buen gusto y la educación; muy interesante y amena, está escrita en forma de entrevista con preguntas y respuestas de fácil y rápida lectura. Se recogen reflexiones de Covadonga O’Shea, Blanca Castilla de Cortázar, testimonios de Raquel Balencia, Inés Sainz y también de otras misses y modelos. Aunque hay diferentes puntos de vista, no es exacto lo que algunos siguen pensando sobre que las modelos se tienen que poner lo que el diseñador desea, sin importar la ética y los valores de cada persona.

LA MODA. SUS SECRETOS Y SU PODER
| Josefina Figueras (Ediciones)
Por último, te proponemos un repaso de fondo sobre la moda, de la mano de Josefina Figueras. Intentar abarcar en un volumen las distintas vertientes de un fenómeno como la moda se convierte en un desafío para esta periodista especializada, con una completa trayectoria profesional a sus espaldas. En un tono ameno, la autora va delimitando los principales componentes de la moda que, lejos de estar circunscrita al vestido o al calzado, se presenta como una manifestación cultural y artística, en la que cada vez más los creadores abandonan su estudio para buscar fuentes de inspiración.

Josefina Figueras consigue sintetizar la historia de la moda, la contribución de diseñadores míticos como Worth, Balenciaga, Chanel y Dior, y la de otros más cercanos en el tiempo que, desde la alta costura, han dado el salto al prét-à-porter, a impulsos de nuevas estrategias económicas e industriales. Las claves de creadores como Lagerfeld, Saint-Laurent, Armani y Valentino se recogen en primera persona, en entrevistas que reflejan el lado humano de estos personajes, con sus secretos y contradicciones.

Junto a los grandes protagonistas, la autora incorpora los factores necesarios para entender la incidencia de la moda en la vida de las personas. Sobre las tendencias de cada temporada presionan con fuerza múltiples manifestaciones sociales que el diseñador aúna con mayor o menor éxito. Pero el consumidor no debe convertirse nunca en un elemento pasivo. "El juego entre el mimetismo e individualismo es fundamental para acertar en las relaciones personales con la moda", asegura la autora, y ése es el reto al que se enfrenta cada uno para ser fiel a su identidad y a su propio gusto.
Con sentido práctico, Josefina Figueras destaca las posibilidades de la moda para el enriquecimiento de la persona y a la vez señala con agudeza sus excesos y deformidades. Sus reflexiones cuentan con el apoyo de una abundante documentación -incluidas fotografías- y hasta con un pequeño diccionario del sector, con un centenar de términos básicos.

MIRANDO LA MODA. ONCE REFLEXIONES
| Mónica Codina y Montserrat Herrero (editoras) (EIUNSA)
Son 11 reflexiones sobre la moda de distintos expertos. Lo  coordinan Mónica Codina que  es profesora en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y Montserrat Herrero que es profesora del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra. Ambas colaboran en la dirección del seminario Comunicación y Moda y forman parte del Comité Organizador de los Congresos sobre Moda que organiza el Vicerrectorado de Extensión Académica de esa Universidad.

Son reflexionas profundas del fenómeno de la moda, tratadas con un altísimo nivel académico universitario.

Se combinan las corrientes filosóficas con el fenómeno de la moda. Algunos de los temas son: la moda en la postmodernidad, el espacio urbano y la moda o el influjo del arte moderno en la moda.

DISTINCIÓN SOCIAL Y MODA | Ana Marta González y Alejandro Nestor García (EUNSA)

Se reúnen las contribuciones de varios autores de distintas Universidades sobre los dos  temas estrechamente relacionados entre si: distinción social y moda

Una perspectiva histórica permite ilustrar esta doble dimensión de la moda, al  tiempo que nos facilita comprender por qué esta forma de asimilación- distinción social allegado a cobrar un relieve especial en nuestro tiempo.

Los estudios aquí recogidos se hacen eco de esta aproximación multidisciplinar a la moda constituyendo una contribución significativa a las investigaciones en este campo.
Belleza, Moda y Excelencia
Belleza, Moda y Excelencia
Protagonistas de la Moda
Protagonistas de la Moda
Victimas de la Moda
Victimas de la Moda

LIBROS PARA TU BIBLIOTECA PERSONAL

Números anteriores

Nº 12 - LIANE KATSUKI Y LAS JOYAS DE AUTOR abril 2007

LIANE KATSUKI Y LAS JOYAS DE AUTOR

Varios diseñadores actuales de joyas se han dado cita con el público en la capital de España. Lianne Katsuki, Presidenta de la “Asociación Joyas de autor” que los convoca en su mayoría, aboga por unas piezas que tienen un sello único y una firma de prestigio...

LEER MÁS
Nº 11 - TEJIDOS PICTÓRICOS DE ANNI ALBERS marzo 2007

TEJIDOS PICTÓRICOS DE ANNI ALBERS

Huyendo de la persecución nazi, el matrimonio Anni y Robert Albers huyeron a los Estados Unidos y desde allí viajaron a Hispanoamérica, donde estudiaron y reelaboraron sus creaciones plásticas.

LEER MÁS
Nº 9 - JOYAS DE CARMEN ZULUETA Y CHARO MARÍN  EN EL MUSEO DEL TRAJE diciembre 2006

JOYAS DE CARMEN ZULUETA Y CHARO MARÍN EN EL MUSEO DEL TRAJE

El Museo del Traje de Madrid ha adquirido recientemente joyas de dos diseñadoras españolas: la madrileña, Carmen Zulueta y la valenciana, Charo Marín.

LEER MÁS
Nº 8 - El diablo se viste de Prada noviembre 2006

El diablo se viste de Prada

Cruela de Vil, digo, Miranda Priestly es la redactora-jefe de Runway, una prestigiosa revista americana de moda. La redacción de Runway es lo más parecido a una pasarela, donde los periodistas-modelos desfilan al son de la música de su despótica jefa.

LEER MÁS
Página 1 de 1
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar