"
SECCIONES
Asmoda

ASMODA CELEBRA SU PRIMER AÑO POR TODO LO ALTO

EVENTOS, junio 2007
por María Candela | Nº 13
Ponentes de la Mesa Redonda
Ponentes de la Mesa Redonda
-
-

¡Nuestra revista ha cumplido su primer año de vida! Y, como no podía ser menos, lo celebramos por todo lo alto. El club cultural Zayas de Madrid acogió una Mesa Redonda titulada ¿A quién se dirige la moda?, que contó con la presencia de Juanjo Oliva, diseñador de moda, Diana Fernández, coordinadora docente del CSDMM, Andrea Behrens, de la firma de cosméticos Clarins y Josefina Figueras, directora de Asmoda

Josefina Figueras, directora de Asmoda, y Mercedes Barroso, redactora- jefe de la revista, expresaron el deseo de Asmoda de convertirse en un referente de información y opinión al hablar de la relación de la moda con la estética, la cultura y los estilos de vida. Asimismo anunciaron el arranque de Asmoda joven, la misma calidad para un público de menor edad. En su exposición, Josefina habló de la moda como medio de comunicación, de expresión de uno mismo.

El diseñador Juanjo Oliva, que se ganó a los asistentes con su naturalidad y simpatía,  se refirió a la moda como un mundo apasionante. Él trata de transmitir su pasión a través de las colecciones, “que son como mis hijos”. Pretendió también “aclarar un mensaje confuso”, pues “hay mucha opción y eso obliga a crear un criterio”. La moda bien utilizada permite a la persona “expresarse, dar lo mejor de sí misma”.

Diana Fernández, volcada en la enseñanza del diseño, expuso que en la actualidad “no se impone una única moda sino que se dan distintos estilos y uno elige el que mejor se adapta a él.” Elaboró una interesante reflexión sobre la estética tribal, es decir, la necesidad del ser humano de elegir su look a fin de identificarse en un grupo menor.

Andrea habló de la enorme influencia que la moda tiene sobre el mundo de los cosméticos. “La moda y la cosmética están muy vinculadas. Se busca que los maquillajes sean afines a los colores que se ven en los desfiles.” Nos adelantó que la tendencia de esta temporada es iluminar, por lo que se buscan los colores naturales y se huye de disfrazar a la mujer.

En una interesante rueda de preguntas, Oliva definió su estilo como clásico y aseveró que él trabaja como un modisto, como un costurero. “Sin oficio no se puede hacer diseño”, puntualizó. Asimismo afirmó que “la elegancia es una actitud ante la vida” y rogó al público femenino que le escuchaba que nunca perdiese el interés por la moda.



ASMODA CELEBRA SU PRIMER AÑO POR TODO LO ALTO

Números anteriores

Nº 12 - LA EXPOSICION ARMANI TERMINA SU PERIPLO POR EL MUNDO abril 2007

LA EXPOSICION ARMANI TERMINA SU PERIPLO POR EL MUNDO

La exposición que recoge la obra del creador Giorgio Armani de las 3 últimas décadas ha vuelto a casa. Después de recorrer varias ciudades –Nueva York, Roma, Bilbao, Tokio, Pekin- ha terminado su itinerario en el Trienalle de Milán.

LEER MÁS
Nº 11 - BARCELONA CAPITAL DE LA MODA INTERNACIONAL DURANTE TRES DÍAS marzo 2007

BARCELONA CAPITAL DE LA MODA INTERNACIONAL DURANTE TRES DÍAS

La tercera edición de Pasarela Barcelona que no auguraba grandes triunfos, se ha convertido en portavoz de excepción de la moda nacional e internacional. Pero a pesar del éxito todavía son muchos los nostálgicos del Gaudí...

LEER MÁS
Nº 8 - EL BATIK Y EL EMPORIO DE JAVA: UN DESFILE EXCEPCIONAL noviembre 2006

EL BATIK Y EL EMPORIO DE JAVA: UN DESFILE EXCEPCIONAL

Adjie Notonegoro (Yakarta, 1961), el diseñador indonesio más relevante, ha llevado a cabo un brillante desfile de moda en el Museo del Traje para mostrar la belleza y posibilidades del batik, un singular estampado del que su país tiene el cetro.

LEER MÁS
Página 1 de 1
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar