"
SECCIONES
Asmoda

CONSEGUIR UN PELO FUERTE Y SANO

IMAGEN, Mayo 2020
por Margarita Diosdado | Nº 157
Cabello sano y fuerte
Cabello sano y fuerte
Un bonito cabello blanco
Un bonito cabello blanco

Día 50 del confinamiento y contando. Espero que las lectoras de ASMODA lo estéis aprovechando al máximo para hacer todas esas cosas que siempre quisimos y nunca sacábamos tiempo. Está claro que una de las cosas que más echamos de menos –después de nuestra libertad- es nuestra peluquería de confianza. Las raíces crecen implacables y lo más paradójico es que cuanto menos productos químicos le apliquemos, más rápidamente crece porque más sano está. Efectivamente, estos días nos ha crecido el pelo más rápidamente que nunca.

Si tus raíces son canas, tienes dos opciones: 

1. Teñírtelas en casa, lo cual es muy sencillo con los tintes que puedes encontrar en el supermercado. L’Oreal tiene una gama muy lograda y muy limpia ya que no gotea, pero si es la primera vez que lo haces, te recomiendo que te pongas ropa que puedas tirar luego si se te manchas y que saques toda la demás ropa del baño: toallas, albornoces… porque la torpeza del primer auto-tinte puede ser épico y así evitamos daños mayores. El tinte se va bien de superficies tipo azulejo o mármol pero fatal de la ropa. Te recomiendo que uses también guantes de esos que tenemos ahora en casa además de los que vienen en la caja porque no serán suficiente y las yemas de los dedos pueden acabar negros o del color de tu tinte. Otro consejo: coge un tono más claro del que crees que tienes, suelen quedar más oscuros de lo que parece. Por ejemplo, un rubio oscuro es lo que coloquialmente nosotras llamaríamos una castaña y así todos.

2. Las canas están de moda más que nunca y ya sabes lo que dice el refrán: si no puedes con el enemigo, únete a él. Si tienes una base clara pueden quedar preciosas. Ahora bien, tienes que aguantar el repechito de esperar al menos 9 meses para que todo quede igualado (dependiendo de lo largo que acostumbres a llevarlo). ¿Favorece? Si tienes muchísimas canas, sí. Si no, te hará mayor, qué irónico, verdad? Las canas dulcifican muchísimo la tez de la piel ya que aclaran, pero si además de ellas vistes de una manera muy formal puedes acabar pareciéndote a la abuela de tu amiga, esa que vive en el pueblo y sigue guardando luto desde hace 30 años… El truco para que el pelo canoso quede genial es tener un largo arriesgado o un corte sensacional y además vestir a la moda, más bien juvenil. 

Darse el tinte
Darse el tinte
Cuida tu pelo desde dentro
Cuida tu pelo desde dentro
Un buen corte para pelo blanco
Un buen corte para pelo blanco

CONSEGUIR UN PELO FUERTE Y SANO

Otros cuidados que podemos aprovechar ahora en el confinamiento son para fortalecerlo, nutrirlo, hidratarlo… Lo primero es la alimentación: si bebes dos litros de agua (las cervezas, refrescos, etc. lejos de computar, agravan la deshidratación) verás cómo tu pelo brilla más, crece más fuerte. Y no sólo tu pelo, también tu piel, tu ánimo, tus digestiones… no me canso de repetir este consejo. 

Además todos los alimentos ricos en vitamina E y en ácido fólico ayudan al crecimiento y fortaleza tanto del pelo como de las uñas. Los alimentos ricos en ácido fólico, para que te sea más fácil acordarte son los vegetales de hoja verde oscuro como las espinacas, los espárragos verdes, el brócoli, las acelgas o la lechuga. Desayunar un batido de espinacas con todo lo que te apetezca, además de aportarte mucha más energía que todo el café del mundo, te dará una fortaleza en el pelo como nunca has tenido. Le puedes añadir zumo de limón que tiene vitamina C que también es buenísima para el pelo y miel que es el alimento más completo de la naturaleza y, voilà!, ya tienes un desayuno riquísimo y más completo que todos esos cereales en cartón que nos venden llenos de artificios y vacíos en vitaminas. 

También os recomiendo que comas lo que comas, cenes lo que cenes, lo acompañes siempre de una ensaladita: de lechuga, de canónigos, espinacas frescas, rúcula… y la aliñes de lo que quieras: atún, nueces, semillas, pollo a la plancha… las opciones son infinitas. Si la cena la haces así, sólo esa ensalada, verás cómo además tu cuerpo empieza a agradecer esa depuración y además de un pelo sensacional, llegas al verano con un tipo estupendo. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Lavar el pelo cada 5 días
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Aceite de romero para el pelo
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Para masajear el cuero cabelludo

Sobre ampollas y otros tratamientos que se aplican sobre el cuero cabelludo… Yo no soy muy creyente: la planta se alimenta desde la raíz y el pelo desde el bulbo piloso. Así que todo lo que queráis aportarle al cabello, deberás ingerirlo, no ponerlo al cuero cabelludo. Si ya te lo has comprado, entonces te recomiendo que te hagas con aceite esencial de romero y te lo apliques antes que la ampolla con un ligero masaje: abrirá los poros y luego te aplicas el producto en cuestión. Luego deberías ponerte un gorro de ducha y aplicar algo de calor o dejártelo todo el tiempo que puedas, cuanto más, mejor. 

No uses un aceite vegetal que no lleve algo de aceite de romero o no servirá de nada. Lo digo porque a mi me la colaron en un supermercado. La esencia de aceite de romero no es barata pero tampoco cara, creo que es valiosa: con ese poquito que te venden en la farmacia, es suficiente. Lo que compres en otro sitio tal vez mucho más barato no sirve de nada en absoluto por lo que será tirar el dinero a la basura. He leído en varias páginas que eches en un champú neutro vitamina E (el contenido de varias cápsulas) y te lo apliques. Te digo lo mismo: mejor esas cápsulas ingiérelas, a ser posible en el desayuno. 

Por último, cómo hidratarlo: me he vuelto fan de los aceites, así que os recomiendo dos: el de almendras amargas y el de coco. Ojo que el de almendras debe ser prensada en frío y tampoco es barato, pero compensa comprarlo auténtico y no mezcla con otros aceites vegetales que sólo aportan grasa y no hidratación. Además ambos son buenos para hidratar también la piel, ojo con retirarla con una toalla que luego puede oler a almendras rancias durante meses por mucho que las laves…

Todas sabéis ya que lavar el pelo con agua no demasiado caliente y acabar con agua fría ayuda pero tal vez no sabes por qué: el agua fría cierra la glándula sebácea y por tanto no se verá sucio el pelo y sólo desprenderá la grasa necesaria. Y por último, masajear siempre bien el cuero cabelludo siempre que te acuerdes: esto activa la circulación y hace que el riego sanguíneo llegue mejor a la raíz del pelo con todos sus nutrientes. Existe un utensilio que venden desde 50 céntimos –también online a unos 3 €- que es tan gozoso como eficaz para darse este masaje capilar. Te lo recomiendo.

Números anteriores

Nº 156 - HAZ DE TU CASA UN SPA Abril 2020

HAZ DE TU CASA UN SPA

Se habla de que la resiliencia es la capacidad para adaptarse positivamente a las situaciones adversas. La palabra clave es positivamente. Es decir, hacer de un problema de la vida una oportunidad de crecer, ser mejor en algo, de disfrutar y aprender. La verdad es que siempre...

LEER MÁS
Nº 155 - LA PIEL: DE DENTRO A AFUERA Marzo 2020

LA PIEL: DE DENTRO A AFUERA

Parece que sólo en verano estamos más pendientes de nuestra piel. Eso es un gran error ya que los rayos ultravioletas traspasan las nubes y nos dañan la piel igual en invierno, es más: el frío del invierno también nos la daña. Por otro lado, cuando llega el calor nos apresuramos a comprar...

LEER MÁS
Nº 154 - ¿CONOCES LA TEORÍA DEL COLOR? Febrero 2020

¿CONOCES LA TEORÍA DEL COLOR?

La teoría del color ha sido muy discutida y puede que cuando yo te lo explique pienses: “Pues yo uso mucho el negro y me queda muy bien”, por ejemplo. O puedes decirme: “Pues yo en verano me pongo mucho el color blanco y me favorece una barbaridad”. Y seguramente tengas razón, nadie se conoce...

LEER MÁS
Nº 153 - TRES CONSEJOS DE UNA EX GORDA Enero 2020

TRES CONSEJOS DE UNA EX GORDA

Ya está aquí el nuevo año y con él su temida cuesta de enero: depresión postvacacional, más frío, recoger los adornos… Pero no podemos quedarnos con el lado negativo, muy al contrario debemos empezar el año con el pie derecho y motivarnos a cumplir todos los retos que no hemos podido llevar a...

LEER MÁS
Página 1 de 36
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar