"
SECCIONES
Asmoda

10 HÁBITOS QUE CAMBIARÁN TU VIDA

IMAGEN, Julio 2020
por Margarita Diosdado | Nº 159
Caminar a diario
Caminar a diario
Planta de aloe vera
Planta de aloe vera

Todos queremos vernos bien, la historia de la humanidad se caracteriza por la búsqueda de la eterna juventud. Existen mil productos milagrosos que no te llevan a ninguna parte más que a gastar tu dinero y tu ilusión, otros que sí funcionan… Pero ¿sabes qué he descubierto después de 15 años en el sector de la belleza? Que todos esos productos no hacen más que emular las propiedades de la propia naturaleza. Por eso te aconsejo que hagas estos 10 pequeños cambios en tus rutinas de vida, son cambios que abrazan la naturaleza y lo que nos ofrece.

1. El mejor antiarrugas natural es el zumo de limón, elimina grasa y aporta vitamina C, da luminosidad y es maravilloso para limpiar la sangre de residuos. Debería ser tu anotación número uno en tu lista de la compra, pero no uno de vez en cuando: deberías tomar limón en ayunas cada mañana y antes de acostarte, acompañándolo con las comidas, o tomarlo como base en nuestros batidos energéticos. 

2. Espinacas: El batido energético del punto 1 tiene una base de limón natural y espinacas crudas. Luego puedes añadirle lo que quieras: plátano, mango, manzana, agua de avena, o leche de soja, o leche de vaca… todas las verduras de color verde dan un enorme aporte de ácido fólico, calcio, vitamina C, hierro… Todas las personalidades con las que he trabajado que viven de cara al público y tienen una piel admirable me han revelado que toman espinacas en cantidades industriales. Es un secreto a voces. 

3. Medita todos los días. No me refiero a una meditación New Age en la que te unes con el universo y pides deseos a un ente mágico. No. Me refiero a una meditación en contacto con la naturaleza en la que te vuelves muchísimo más consciente de tu realidad corpórea, de tu respiración, de lo maravilloso que es tu cuerpo y cómo cura solo una herida, cómo manda sangre a cada rincón de tu cuerpo sin que nadie se lo diga, cómo es una máquina perfecta. Y desde este conocimiento y llenos de gratitud a Dios, que creó esta máquina perfecta, podemos manejar nuestro subconsciente desde nuestra conciencia para mejorar áreas de nuestra vida, cómo adelgazar, cómo eliminar hábitos negativos y adquirir hábitos positivos… 

Beber abundante agua
Beber abundante agua
Batido con limón y espinacas
Batido con limón y espinacas
Leer buenos libros
Leer buenos libros

10 HÁBITOS QUE CAMBIARÁN TU VIDA

4. ¡Agua fresca! Y con agua, me refiero a agua. Ni a infusiones, cafés, refrescos, sopas... agua pura del grifo o de botella, pero sin nada más. En invierno debemos beber 2 l, en verano tres o más. El agua es la fuente de toda vida, si hay agua en un planeta, hay vida. El 70 % de nuestro cuerpo es agua. ¿Limitarías el agua a tu perro? ¿A una planta? Sin agua , el animal puede caer enfermo y la planta morirá o se pondrá mustia, seca y horrorosa. Nosotros lo mismo, bebe agua de sobra, que tu cuerpo habrá gestionarse y eliminar lo que no necesite. 

5. PNL o programación neuro-lingüística. Es una técnica psicológica por la cual pronunciamos solo palabras correctas: de amor, de gratitud, de salud, de positividad, vemos solo el lado positivo de las cosas, buscamos siempre aprender de los errores, hablamos con cariño, con respeto… Si durante 21 días eres capaz de hablarte de forma dulce, como le harías a un niño pequeño o a una persona anciana o sensible, habrás adquirido un hábito tan terapéutico como el ejercicio o la risa. No es ser autocomplaciente sino autoexigente pero siempre desde la motivación y el entusiasmo. Por ejemplo, si has decidido empezar a llevar una vida sana y hacer un poco de ejercicio todos los días, la programación neuro-lingüística nos indica que antes de salir nos hablemos a nosotros mismos de lo bien que lo vamos a hacer, cuando estemos en el camino haciendo el ejercicio nos aplaudamos y nos valoremos: “Muy bien, sigue así, cada día un poquito más, lo estás haciendo genial…”. 

6. Lee mucho. Leer es bueno por tantos motivos que no sé ni por dónde empezar: leer activa nuestras neuronas, lo cual previene el Alzheimer más que hacer sudokus. También despierta nuestra imaginación lo cual nos mantiene jóvenes mental, espiritual y profesionalmente. Nos aporta cultura y nos proporciona alivio, es como unas mini vacaciones donde desconectas de tu realidad para asomarte a la de otros. Esto también nos lo proporciona una serie o una película, pero la pantalla no nos aporta ese punto de esfuerzo intelectual que mantiene alerta nuestras neuronas y evita el Alzheimer, por ejemplo, ni nos activa la imaginación en absoluto porque nos lo dan todo hecho. 

Conectar con la naturaleza
Conectar con la naturaleza

7. Mantente activ@. Ya que hemos ejercitado el espíritu y la mente, ahora vamos a activar también nuestro cuerpo: volver a tu corazón, ejercita tus músculos. Yo te recomiendo que intentes hacer un poco todos los días, no menos de media hora. El corazón debe bombear con fuerza la sangre a todos los rincones del cuerpo y así oxigenarla, depurarla, el cuerpo así se siente vivo. Cualquier músculo u órgano que no utilicemos acabará atrofiado, así que intenta ejercitarlos todos con ejercicios de estiramientos, por ejemplo. 

8. Escribe. Coge un cuaderno y empieza a escribir un pequeño diario, apenas tres frases todas las noches. Escribe aquello por lo que te has sentido feliz y agradecido, escribe también las cosas que a lo mejor te han hecho daño o te preocupan. El hecho de sacarlo de tu mente y ponerlo en un papel hace que le quitemos importancia, que le demos la justa medida que debería tener y muchas veces evitamos obsesionarnos porque al saber que lo tenemos escrito en un papel no tenemos que estar dándole vueltas a la cabeza. Muchas veces también ayuda escribir porque pasado el tiempo y releer esas frases te das cuenta de lo inmaduro que eras, obstinado que estabas, tal vez de lo equivocado... Ahora se habla mucho de los cuadernos de gratitud: las personas escriben todos los días tres cosas por las que se sienten agradecidas y este ejercicio es un antidepresivo muy eficaz. Cuando yo era pequeña lo hacíamos a los pies de la cama cuando rezábamos a Jesús. Sea como fuere, es un buen ejercicio para hacer con nuestros hijos. 

9. La mejor crema: el aloe vera. La mayoría de las cremas emulan las propiedades del aloe, muchas incluso incluyen extracto, pero al introducirlo, para que no fermente tienen que exponerlo a temperaturas altísimas y esto daña sus propiedades. Pues mira qué consejo tan sencillo: cómprate una planta de aloe vera y ponla en tu baño, debajo de la ventana. Apenas necesita cuidados y con el gel de una de sus hojas te lo extiendes por la cara, cuello y escote y verás cómo en menos de un mes todo el mundo te nota la piel mucho más joven, tersa, sin manchas y con menos arrugas. No hay nada igual. Tengo una amiga que lo mezcla con la hidratante en la mano y se lo aplica antes de dormir, no os puedo explicar la piel tan maravillosa que tiene. Además puedes comerlo o beberlo y te ayuda a mejorar problemas estomacales y hasta perder peso. 

10. Pinta, ya sean mandarlas o dibujos que te gusten. Esto tiene mucho que ver con la visualización creativa, es una técnica que despierta tu subconsciente para estar alerta a oportunidades que surjan de cumplir alguno de tus sueños. Además ejercitas la mente, la imaginación, habilidades manuales, y pones en contacto tú hemisferio derecho y el izquierdo. Pinta e intenta utilizar todos los colores del estuche. No pintes en blanco y negro, o solo dos o tres colores, cuanto más colorido más beneficioso es para ti y tus capacidades.

Números anteriores

Nº 158 - COLONIAS, FRESCOR DE VERANO Junio 2020

COLONIAS, FRESCOR DE VERANO

Los perfumes y el calor casan mal. Hay quien no hacen diferencia, pero en verano debemos usar otro tipo de fragancias, mucho más frescas y ligeras porque al mezclarse con la piel –que suda más- la reacción química suele ser más fuerte. El resultado ha de ser agradable y dar sensación de frescor...

LEER MÁS
Nº 157 - CONSEGUIR UN PELO FUERTE Y SANO Mayo 2020

CONSEGUIR UN PELO FUERTE Y SANO

Día 50 del confinamiento y contando. Espero que las lectoras de ASMODA lo estéis aprovechando al máximo para hacer todas esas cosas que siempre quisimos y nunca sacábamos tiempo. Está claro que una de las cosas que más echamos de menos –después de nuestra libertad- es nuestra peluquería...

LEER MÁS
Nº 156 - HAZ DE TU CASA UN SPA Abril 2020

HAZ DE TU CASA UN SPA

Se habla de que la resiliencia es la capacidad para adaptarse positivamente a las situaciones adversas. La palabra clave es positivamente. Es decir, hacer de un problema de la vida una oportunidad de crecer, ser mejor en algo, de disfrutar y aprender. La verdad es que siempre...

LEER MÁS
Nº 155 - LA PIEL: DE DENTRO A AFUERA Marzo 2020

LA PIEL: DE DENTRO A AFUERA

Parece que sólo en verano estamos más pendientes de nuestra piel. Eso es un gran error ya que los rayos ultravioletas traspasan las nubes y nos dañan la piel igual en invierno, es más: el frío del invierno también nos la daña. Por otro lado, cuando llega el calor nos apresuramos a comprar...

LEER MÁS
Página 1 de 36
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar