"
SECCIONES
Asmoda

PON UN ALOE EN TU VIDA

IMAGEN, Septiembre 2020
por Margarita Diosdado | Nº 160
Gel de aloe vera
Gel de aloe vera
Los beneficios para la piel
Los beneficios para la piel

Este año está siendo raro, pero si has tenido la suerte de poder escaparte, seguramente que de lo último que has cuidado ha sido de tu pelo. Además la realidad es que salvo muy contadas excepciones, los protectores capilares son muy poco efectivos contra las agresiones del sol y del mar. También la piel se ha visto dañada y probablemente más que de costumbre, porque durante los meses del confinamiento no has visto la luz del día y cuando nos han dado “permiso”, hemos salido escopetados a bañarnos de rayos del sol, a respirar aire sano o a subir a los prados más altos… Estábamos necesitados de libertad y esto puede que haya mermado nuestra conciencia de protección. No pasa nada, todo tiene solución.

No voy a hablar de productos comerciales. Me estoy encariñando con los elementos base de los productos más eficaces, por ejemplo el aloe vera. Si no lo sabes, el aloe es un arbusto de tallo corto -confundido con los cactus muchas veces-de propiedades curativas y cicatrizantes tan extraordinarias que un libro entero no bastaría para describirlas. 

El Doctor Arsenio Meza, cirujano plástico (ya jubilado pero padre de las técnicas más avanzadas de la cirugía actual, artífice de las mejores obras de rostro y cuerpo de las personalidades más destacadas del panorama español) aboga por acudir a la esencia de los elementos. No adquirid una crema facial con aloe vera ya que en el proceso de elaboración han tenido que someter el aloe a altísimas temperaturas para su conservación y esto hace que el aloe pierda la mayoría de sus propiedades. ¿Lo mejor? Adquiere una planta o varias para tu casa, en tu baño por ejemplo y vas empleando su valiosísimo gel cada día en tus rutinas. Los resultados son indescriptibles. 

La forma de emplear el gel del aloe es tan variado como valioso. Puedes cortar una pequeña porción del tallo y aplicarte el gel directamente sobre el rostro limpio, dejar que se seque y luego aclararlo e hidratarte, puedes cortar una hoja completa, vaciar su gel y batirlo, para mezclarlo con hidratantes de cara, con aceites esenciales y neutros como de romero para que se abran los poros o de almendras para hidratar la zona a tratar. También hay personas que lo baten con el zumo de un limón o con el famoso batido de espinacas para solucionar problemas digestivos o intestinales. 

Aloe vera puro
Aloe vera puro
Plantas de aloe vera
Plantas de aloe vera
Bebida de aloe vera
Bebida de aloe vera

PON UN ALOE EN TU VIDA

La consecuencia de la aplicación de la savia será la cicatrización y regeneración celular de la zona donde se ha aplicado. Ya sea piel o ingiriéndola. Existen personas que han necesitado de medicación para la digestión toda su vida y ahora, tras unos meses ingiriendo con asiduidad el aloe vera con un zumo en las mañanas, han visto solucionado su problema. ¿Cómo puede ser esto? Porque la savia ha cicatrizado la lesión ya sea en el estómago como en los intestinos, ha regulado el flujo y así con todo el sistema digestivo. Incluso para llagas de la boca. 

Si te animas a comprar un par de plantas, te recomiendo que mejor cortes una hoja entera cada vez, para que la planta sufra lo menos posible. También puedes comprar una hoja entera en una tienda naturista seguramente. Dejas en remojo el tallo durante varias horas (al menos tres) para que se desprenda la aloína que teñirá el agua de un color amarillento. Una vez limpia de aloína, puedes proceder a abrirlo y sacarle toda la gelatina. Verás que resulta pringoso y hasta pastoso, hay gente a la que que no le agrada esa viscosidad, sencillamente puedes lavarla y el gel aprovecharlo. Yo suelo meterlo en una batidora así que no me molesta esa pringue en absoluto. Un hoja entera da para muchísimos botes, para conservarlo puedes congelarlo, meterlo en la nevera o mezclarlo con aceites naturales. 

Yo tengo un bote con aceite de coco para el pelo; otro con aceite de almendras para la piel. También le añado aceite esencial de romero, sólo unas gotitas, porque es muy concentrado y si pones mucho puede ser dañino (esto ocurre con todos los aceites esenciales), el aceite de romero abre los poros y activa la circulación. 

Aloe para el cabello
Aloe para el cabello

Es importantísimo saber distinguir lo que es un aceite esencial (se ha extraído la esencia de una planta y contiene una altísima concentración de sus extractos) y un aceite virgen: es un jugo obtenido de la primera prensada en frío de un fruto, sin más elaboración que ése. Los aceites son conservantes naturales, por lo que al mezclar el aloe con los aceites de almendras, de oliva o de coco te dura mucho más sin necesidad de congelarlo. Yo llevo tres meses usando el mismo bote aloe de una hoja con aceite de coco y lo empleo tanto para el pelo como para la piel; además, reconozco que es el verano que mejor lo tengo. Lo más gracioso es que mi marido dice que huelo a galletas por el olor del coco… 

En el rostro, prefiero usarlo en muy pequeñas cantidades. Aprovecho los botes de cremas de cristal que se me han acabado e introduzco el gel (previamente batido) con un poco de aceite de almendras. Me lo aplico por el rostro limpio y cuando me lo ha absorbido, aplico mi hidratante de siempre. 

Para ingerirlo, es bueno saber que no tiene sabor ninguno apreciable, así que puedes tomarlo con limonada natural, miel y hielo todo batido; o en las mañanas añadirlo en el zumo de limón y es sensacional para el reflujo, las malas digestiones y regular el tránsito.

Yo tuve una época en la que regalaba libros, ahora regalo aloes. Pon un aloe en tu vida. O mejor dos.

Números anteriores

Nº 159 - 10 HÁBITOS QUE CAMBIARÁN TU VIDA Julio 2020

10 HÁBITOS QUE CAMBIARÁN TU VIDA

Todos queremos vernos bien, la historia de la humanidad se caracteriza por la búsqueda de la eterna juventud. Existen mil productos milagrosos que no te llevan a ninguna parte más que a gastar tu dinero y tu ilusión, otros que sí funcionan… Pero ¿sabes qué he descubierto después de 15 años en el...

LEER MÁS
Nº 158 - COLONIAS, FRESCOR DE VERANO Junio 2020

COLONIAS, FRESCOR DE VERANO

Los perfumes y el calor casan mal. Hay quien no hacen diferencia, pero en verano debemos usar otro tipo de fragancias, mucho más frescas y ligeras porque al mezclarse con la piel –que suda más- la reacción química suele ser más fuerte. El resultado ha de ser agradable y dar sensación de frescor...

LEER MÁS
Nº 157 - CONSEGUIR UN PELO FUERTE Y SANO Mayo 2020

CONSEGUIR UN PELO FUERTE Y SANO

Día 50 del confinamiento y contando. Espero que las lectoras de ASMODA lo estéis aprovechando al máximo para hacer todas esas cosas que siempre quisimos y nunca sacábamos tiempo. Está claro que una de las cosas que más echamos de menos –después de nuestra libertad- es nuestra peluquería...

LEER MÁS
Nº 156 - HAZ DE TU CASA UN SPA Abril 2020

HAZ DE TU CASA UN SPA

Se habla de que la resiliencia es la capacidad para adaptarse positivamente a las situaciones adversas. La palabra clave es positivamente. Es decir, hacer de un problema de la vida una oportunidad de crecer, ser mejor en algo, de disfrutar y aprender. La verdad es que siempre...

LEER MÁS
Página 1 de 37
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar