"
SECCIONES
Asmoda

JOSÉ MARÍA SEGURA, PRESIDENTE DE LA FIRMA YOKONO

ENTREVISTA, Noviembre 2020
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 162
José María Segura
José María Segura
Diseño y fabricación
Diseño y fabricación

Yokono es una popular firma de calzado española, cuya fábrica se encuentre en Elche (Alicante). En una empresa totalmente familiar creada en 1981, cuyo presidente actualmente es José María Segura Sánchez asistido por sus hijos, José María y Javier Segura Ortega, en la gerencia que están pendientes del diseño del calzado, producción, fabricación y venta. Están a punto de vivir una efeméride importante: 40 años de existencia de la empresa, que ha querido poner el énfasis en un calzado de calidad, cómodo, sostenible y a precios muy razonables. Actualmente, Yokono se encuentra presente en 30 países, en la tienda online y en más de 1.500 tiendas físicas en el territorio nacional.

-Próximamente, la marca va a cumplir 40 años de existencia. ¿Cómo ha sido la evolución a lo largo de estos años? -Tras 40 años de experiencia no solo como marca de calzado sino como fabricantes, podemos asegurar que el camino no ha sido fácil pero hemos aprendido de cada uno de nuestros pasos hasta llegar donde estamos ahora. A partir de ahí, hemos llevado a cabo muchos cambios siempre buscando mantenernos a la vanguardia de todas las novedades, también en la profesionalización hemos mejorado la comunicación, la tecnología, los procesos… en definitiva, todo lo que conlleva. 

-¿Cómo surgió la marca Yokono y de dónde viene su nombre? -Trabajé desde mi niñez en la cadena productiva de varias fábricas de calzado, hasta que decidí crear mi propia fábrica junto a mi hermano pequeño y otro socio. Cuando muere mi hermano y se retira el otro socio, asumo en solitario la faceta empresarial. El origen del nombre está inspirado en el impresionante paisaje del río Yukón de Norteamérica. La transición hasta el nombre actual fue una adaptación al mercado español donde empezó a crecer la marca y donde influyó la similitud con el nombre de la esposa de John Lennon. 

-¿Cómo define la actual situación de la marca y cuál es su plantilla? -En este momento nos encontramos en un punto de consolidación de la empresa y en los últimos años no hemos dejado de crecer. Si bien es cierto que nos encontramos en una situación fuera de lo común pues debido a la crisis provocada por el Covid-19, inevitablemente las ventas se han visto afectadas durante el primer semestre del año 2020. Respecto a la plantilla, en este momento contamos con 35 personas en el equipo, divididas en varios sectores: producción, logística, comercial y administración. 

Producción
Producción
Tienda Yokono
Tienda Yokono
Fabricando un Yokono
Fabricando un Yokono

JOSÉ MARÍA SEGURA, PRESIDENTE DE LA FIRMA YOKONO

-¿Cómo ha afectado la crisis sanitaria de la Covid-19 y el confinamiento a la marca? ¿Han tenido que parar la fábrica y establecer un ERTE? -Tal y como comentaba anteriormente, nos encontramos ante una situación inédita con la presencia de la crisis sanitaria. Como todas las empresas del calzado y en general todos los sectores, también nos ha afectado, pues el número de ventas se ha visto ligeramente reducido. En nuestro caso, sí hemos tenido ERTE, si bien, tras mucho esfuerzo y trabajo por parte de todo el equipo y las tiendas físicas, Yokono no ha tenido que parar la fabricación en ningún momento durante el confinamiento y poco a poco ha ido volviendo a la normalidad. Nuestro punto fuerte son las tiendas físicas con las que colaboramos, por ello en nuestra web ofrecemos a los clientes un buscador para localizar su tienda más cercana. A día de hoy, podemos hablar de que contamos con una previsión de cierre para 2020 ligeramente positiva. 

-¿Consideran suficientes las ayudas de las Administraciones estatales y autonómicas al sector? -Durante este periodo nos hemos acogido a las ayudas disponibles pero nuestro sector se ha visto seriamente afectado. 

-¿Cómo ha ido la distribución y venta de verano, teniendo el cuenta el parón del confinamiento? -En todo momento, la distribución y venta ha funcionado con normalidad. De hecho, con el lanzamiento de nuestra colección primavera/verano 2020, desde la marca trabajamos para reforzar el canal de distribución y venta. Para ello, mejoramos nuestra web online, los procesos de distribución y los tiempos de entrega tanto a nivel nacional como internacional, así como ampliamos la red comercial internacional. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Botín O/I en cuero
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Mocasines colección otoño
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Botín plano
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Botín con flecos
asmoda.Models.Custom.FotosVista
José María Segura e hijos
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Oficinas en Elche

-¿Han podido finalizar la producción y distribución de otoño/invierno? -Así es, se han cumplido los tiempos marcados inicialmente. En este momento, la colección otoño/invierno 2020/21 se puede encontrar en nuestra web, y en más 1.500 tiendas físicas repartidas por todo el territorio nacional. 

-¿Cómo se presenta la temporada? -Nos encontramos ante un periodo de incertidumbre por la evolución de la crisis. En cualquier caso, somos optimistas de cara al futuro más próximo y esperamos que todo siga su curso con normalidad. 

-Muchas personas prefieren los materiales naturales a los sintéticos, ¿en qué consiste el “cuero vegano” y qué ventajas tiene? -El calzado vegano y por consiguiente el cuero vegano que se utiliza para su fabricación es reconocido por no contar con ningún componente animal. En Yokono, este año hemos lanzado la primera línea de sandalias veganas en nuestra historia. En el diseño de estos modelos veganos se ha potenciado el uso de hebillas en materiales no alérgicos y la planta reciclada con partículas de corcho para que el calzado sea más ligero y antideslizante.

-En relación al diseño ¿cómo es la nueva temporada en cuanto a líneas, colores y materiales? -En nuestra colección de invierno, predominan líneas clásicas con un carácter moderno, donde presenta modelos actuales realizados en materiales como serrajes, napa lisa, grabados coco y serpiente en pequeños detalles; y con los principales colores tendencia de este invierno: negro, marrón, cuero, burdeos y kaki. 

-¿Dónde se inspiran para crear los nuevos diseños? -Principalmente nos inspiramos en la escucha activa del mercado, en las experiencias del cliente y en las últimas tendencias. En Yokono trabajamos para proporcionarle al cliente un calzado cómodo y de calidad para que pueda utilizarlo durante todo el día. 

-¿Dónde adquieren las materias primas? -Las materias primas las adquirimos principalmente en España. También obtenemos en el resto de Europa pero en menor medida. 

-¿Qué diferencia la marca Yokono de tantas otras prestigiosas marcas de la zona levantina? -Calidad, comodidad y calzado bio con un precio adecuado. Cada uno de nuestros modelos tienen un poco de nosotros. Ideados y diseñados para que se adapten al estilo de la persona y no al revés; para nosotros es primordial cuidar todos los detalles. 

-El calzado “Made in Spain” tiene mucho prestigio, pero ¿qué problemas amenazan su liderazgo? -Normalmente a nivel internacional relacionan que el calzado hecho en España tiene un coste de producción más elevado que en otros países. En cualquier caso esto ocurre porque de igual modo, nos vinculan directamente con la calidad y durabilidad del calzado. 

-¿Cómo cree que saldremos de esta crisis en relación al consumo de moda? -No sabemos a ciencia cierta qué nos deparará el mañana. Lo único que tenemos claro es que no es la primera vez que el sector del calzado se enfrenta a una situación complicada. A día de hoy, somos optimistas y trabajamos cada día para salir de esta crisis lo más reforzados posible.

Números anteriores

Nº 161 - PAULA ALEGRÍA, PREMIO SAMSUNG EGO INNOVATION PROJECT Octubre 2020

PAULA ALEGRÍA, PREMIO SAMSUNG EGO INNOVATION PROJECT

Se presenta por primera vez al certamen y gana el Premio "Samsung Ego Innovation Project", dotado con 10.000 euros para el desarrollo de su trabajo durante la celebración de Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Paula Alegría es una joven madrileña recién graduada en Arquitectura en la...

LEER MÁS
Nº 160 - ROBERTO VERINO: "TRIUNFARÁN LAS PIEZAS DURADERAS Y DE CALIDAD" Septiembre 2020

ROBERTO VERINO: "TRIUNFARÁN LAS PIEZAS DURADERAS Y DE CALIDAD"

El pistoletazo de salida de la Semana de la Moda española lo ha dado Roberto Verino en la edición de “Madrid es Moda”. A este diseñador, de tan larga y exitosa trayectoria, no se le reconoce solamente que ha marcado movimientos en la forma de vestir de la época sino también ...

LEER MÁS
Nº 159 - BRAIN&BEAST: "LAS EMPRESAS DE MODA NO PODEMOS VENDER HUMO" Julio 2020

BRAIN&BEAST: "LAS EMPRESAS DE MODA NO PODEMOS VENDER HUMO"

Ángel Vilda es una persona afable y sonriente, que parece no tener prisa. Nos vimos el 1 de febrero durante la celebración de la Semana de la Moda de Madrid, antes de que estallara la pandemia del Covid-19. En esta conversación me explicó con detalle su propuesta para el invierno que...

LEER MÁS
Nº 158 - MONTSERRAT GALLEGO, PRESIDENTA DEL "TRIÁNGULO DE LA MODA" Junio 2020

MONTSERRAT GALLEGO, PRESIDENTA DEL "TRIÁNGULO DE LA MODA"

La industria textil y el comercio mayorista ha sufrido muy directamente las consecuencias de la pandemia del covid-19. Hemos contactado con Montserrat Gallego, actual presidenta del Triángulo de la Moda, que cuenta con una dilatada trayectoria en el sector de la moda, primero como...

LEER MÁS
Página 1 de 37
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar