"
SECCIONES
Asmoda

CARMEN MARCH COLECCIONISTA DE PREMIOS

ENTREVISTA, jul / ago 2007
por Josefina Figueras | Nº 14

-
-

Surgió como un meteoro entre la nueva generación de diseñadores de nuestro país. Carmen March ha recibido en poco tiempo los premios más prestigiosos del diseño español. El último, el Premio Telva a la mejor colección.

Su costura bien estructurada, con toques de fantasia y buen humor, la han situado en la primera linea de una moda comprometida con la mejor calidad. Carmen ha entrado a fomar parte de la Asociacion de Creadores de la Moda de España donde su vitalidad puede insuflar aires renovadores.

¿Como empezó su relación personal con la moda?

 Estudié  Geografia e Historia en la Universidad Complutense de Madrid. Mi asignatura preferida era la antropología porque me parecía que era una materia muy relacionada con la moda. Al terminar la carrera me matriculé en una escuela de diseño y después, durante tres años, realicé colaboraciones para Duyos Paniagua y Javier Larrainzar hasta que en el 2000 inauguré Egotherapy con Juanjo Oliva .Desde entonces desarrollo mis propias colecciones  en mi taller de Madrid. Desfilé por primera vez en el festival Edición Madrid y en el 2004 en Gaudi y al año siguiente  me presenté en Cibeles.

¿Qué considera más importante a la hora de crear: la línea o el tejido?

Línea y tejido van de la mano. A veces veo un tejido maravilloso y se me ocurre un vestido; a veces pienso en una silueta y busco la tela que me permita construirla.

¿No cree que actualmente la investigación de moda  se centra mucho en los tejidos?

Probablemente, las nuevas telas nos obligan a replantear por completo el patronaje en muchas ocasiones. Yo siento una gran pasión por los tejidos. Mi familia tenía un negocio textil en Mallorca  y de ahí me viene la afición.

¿Cómo traza y realiza sus colecciones?

En general parto de dos conceptos básicos: el cuerpo de la mujer y el artificio. En mis últimas colecciones s se nota del principio al fin una clara evolución. Empiezo con unos vestidos muy pegados al cuerpo para decantarme después por los volúmenes conseguidos mediante un trabajo de investigación hecho con el patronaje para conseguir el artificio necesario. Todo dentro de unos cánones de feminidad y clasicismo.

¿Cuál es su fuente de inspiración?

No tengo una inspiración concreta: un viaje inesperado, un paisaje, un libro, comer algo especiado, las películas que recuerdo, una voz especial...

Pero algunos de sus modelos de la colección otoño-invierno de este año se inspiraron en Josefina Bonaparte....

Fue una mujer de mucho carácter que representa una época en la que social y políticamente ocurrieron muchas cosas. Fue un símbolo de nuevos tiempos de libertades sociales y estéticas para la mujer. Era muy transgresora: se ponía camisas de su marido para ir a las fiestas.

¿Cree que la moda define cada momento histórico?

No es algo que yo crea, es una realidad. Hay enciclopedias antropológicas al respecto. La moda está muy ligada a la antropología. Como se viste una persona nos dice mucho de ella. Hay símbolos muy claros.

¿Por qué abundan tanto en las colecciones de moda los revivals de épocas anteriores?

Porque llevamos vistiendo la misma superficie cientos de miles de años. O se inventa un cuerpo nuevo, o todo nos recordará algo anterior.

¿Considera que la moda  es un arte y un factor cultural importante?


Para mi la moda es un oficio y los oficios llevados a la perfección son un arte (cualquier escultura de Miguel Ángel es una prueba de ello) pero no todo el mundo es capaz de llegar a este nivel. La moda es un factor cultural importante ya que define el momento en que vivimos.

¿Resulta muy difícil abrirse paso  dentro de la moda española?


No es tan difícil si eres humilde  y tienes ganas de trabajar y aprender,

A algunos diseñadores se les acusa de divismo ¿existe alguna receta para su curación?

La mejor receta contra el divismo es tener las ideas claras. Yo las tengo.

CARMEN MARCH COLECCIONISTA DE PREMIOS

Números anteriores

Nº 13 - FRANCIS MONTESINOS: “LA MODA ES MI VIDA” junio 2007

FRANCIS MONTESINOS: “LA MODA ES MI VIDA”

Su último trofeo es la Placa de Plata que acaba de entregarle el Círculo de Escritores de la Moda en un entrañable acto celebrado en Madrid, que reunió a varios periodistas del mundo de la moda. Un premio más como reconocimiento a una carrera de 35 años que había sido exaltada recientemente con la...

LEER MÁS
Nº 12 - Pepa Ortiz, directora de la feria internacional de la moda infantil. abril 2007

Pepa Ortiz, directora de la feria internacional de la moda infantil.

“España ocupa uno de los primeros lugares en la moda para niños”. Pepa Ortiz lleva en la moda infantil desde el año 67, es una experta en la industria textil y en la gestión de certámenes que tienen al niño como protagonista.

LEER MÁS
Nº 11 - ANTONIO PERNAS: “La belleza nos hace más cultos y más felices” marzo 2007

ANTONIO PERNAS: “La belleza nos hace más cultos y más felices”

Antonio Pernas es uno de los artífices del prêt-à-porter español de calidad Su estilo minimalista, que recuerda a Dona Karan o Calvin Klein, sigue arrasando en nuestras pasarelas. Sus amigos dicen de él que Antonio Pernas, hombre y etiqueta, son un lujo. Aunque no le gusta hablar de sí mismo, se...

LEER MÁS
Nº 9 - ELIO  BERHANYER : LA PASION POR LA COSTURA diciembre 2006

ELIO BERHANYER : LA PASION POR LA COSTURA

Este mes vamos a conocer un poco mejor a Elio Berhanyer, quien protagonizó los mejores momentos de la Alta Costura española con proyección internacional y ha seguido al pie del cañón con su creatividad y su buen hacer siempre a punto.

LEER MÁS
Página 1 de 2
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar