ANGEL VILDA: "COMPRAR MODA ES COMO UN FLECHAZO"
ENTREVISTA, Abril 2021
Angel Vilda

Modelo Happiness
Ángel Vilda es el fundador y director creativo de Brain&Beast, que acaba de cumplir 10 años como marca. Junto con sus socios, lleva ya un montón de colecciones –sin temporada estricta- que presenta entre Barcelona (en la Feria 080) y Madrid (MBFWM). Este madrileño enamorado de Barcelona, donde estudió Bellas Artes y donde vive y trabaja, vende sobre todo fuera de España, donde sus colecciones son muy apreciadas por su delirante trasfondo, con mucho concepto detrás y sentido del humor. Presentó su colección en la Semana de la Moda de Madrid con muchas medidas de seguridad anticovid, y en unos días hará pública su nueva propuesta para el próximo invierno, llamada "Souvenir", acompañada de una nueva colección de calzado propio.
Su colección para esta primavera-verano se basa en un concepto muy filosófico. En su colección titulada “Dogma”, Ángel Vilda se refiere “a la importancia de creer y confiar en aquellos principios irrefutables e innegables” de la vida. Y se plantea en sus prendas una historia a modo de “flashback” sentimental, de emociones vividas para revivirlas. También ha presentado una mini colección de prendas tituladas “Happiness”, compuesta por falda tubo, sudadera y camisetas en un brillante tono naranja y negra con naranja pensadas para el “Día de la Felicidad”, que se celebró el 20 de marzo.
-¿En qué se ha inspirado para su nueva colección?-En las cosas que no se ven y la necesidad de creer, y cómo solo lo que se ve existe... o no...
-¿A qué se refiere cuando dice "Prendas que son o no son, piezas invisibles, elementos que sostienen otros elementos en el vacío"? ¿Cómo son esas prendas? -Son recursos técnicos que crean ilusiones ópticas o trampantojos, transparencias bordadas en piezas no ajustadas que parecen mantener elementos volando en el aire... zapatos que sustituyen piezas visibles por invisibles en materiales transparentes, piezas simétricas en el eje horizontal, estampados de marcas comerciales en macro donde, pese a ver menos del 10% del logo se reconoce la marca…

Colección Dogma B&B

Colección Dogma B&B

Colección Dogma B&B
ANGEL VILDA: "COMPRAR MODA ES COMO UN FLECHAZO"
-¿Cuál es la pieza que le ha salido "redonda" (o su favorita)? -Una americana de raya diplomática hecha a base de pespuntes en hilo torzal que rompe la líneas en paralelo a los quiebres del patrón.
-¿A quién se imagina vistiendo sus prendas?-¡No tengo límites en mi imaginación!
-¿Qué cree que mueve a una persona a adquirir una determinada prenda: la emoción como dice, o el bolsillo, o la adecuación con una fisonomía, la tendencia, la costumbre? -Debe ser una cuestión de amor, de flechazo... esa es la compra responsable, todos tenemos ropa de sobra. ¡Y la moda es otra cosa, no lo confundamos con ropa!

Colección Dogma B&B

Detalle de bolso y zapato

Colección Dogma B&B

Colección Dogma B&B

Zapato Brain&Beast

Angel Vilda tras un desfile
-Saca su primera colección de calzado, ¿cómo ha conseguido llegar a tiempo para mostrarlos en la pasarela pasada? ¿Dónde la venderá? -Hemos creado una nueva empresa paralela, con Pedro, mi socio, un gran maestro del calzado. Él pone la industria y yo la dirección creativa. Además ayudamos a otras marcas a llevar a cabo sus proyectos en este sentido. Se distribuirá en boutique multimarca a nivel nacional e internacional. Y siempre se llega a tiempo si se hacen los deberes y si se es responsable, siempre hay que tener un plan B y C...
-Somos la única Semana de la Moda que se atreve con una edición híbrida pero con algo de público, ¿le ha parecido adecuada esta disposición? -Eso no es exacto... COPENHAGEN se ha celebrado de manera normal y sin mascarillas. IFEMA y MBFWM han hecho un tremendo esfuerzo en garantizar la seguridad y lo han conseguido... ¡tiene mucho mérito!
-¿En qué medida ha afectado la covid a su empresa? ¿Se han visto dificultadas las ventas de la colección de invierno con el parón del transporte y las fábricas? -Evidentemente que ha afectado, pero si es previsor, no hay obstáculo que no pueda salvarse, pero por eso siempre hay plan B y C.
-¿Cree que el sector se recuperará pronto o le costará un tiempo?-Con cultura y educación no sólo este sector: ¡todos se recuperarían pronto!
-¿Qué ha ocupado su tiempo durante el duro confinamiento de hace un año? -En no parar de trabajar la mar de a gusto, disfruto enormemente con mi trabajo.
-¿Qué proyectos de futuro tiene contando (o no) con la pandemia? -¡Hacer muchas cosas!
-¿Cree que la Covid marcará un antes y un después en la pasarela de ahora en adelante? -Sí, pero olvidamos fácilmente...
Fotos: Getty, Brain&Beast y M.Alvarez