HANNIBAL LAGUNA: "VIVO UN MOMENTO DULCE DE ESTABILIDAD"
ENTREVISTA, Septiembre 2021
Hannibal con su hermana Isabel

Colección Vanity Mirror
Laguna siempre es un baluarte seguro de la MBFWM, que no ha fallado tampoco en estas ediciones un tanto descafeinadas por la pandemia. Su última colección, “Vanity Mirror”, hace alusión a ese primer momento en que nos colocamos una mascarilla protectora frente al espejo y en cómo cambió nuestras vidas al quedar nuestro rostro velado. Las prendas de la colección, de gran simbolismo, están confeccionadas a partir de tejidos con estampados alusivos a las mascarillas lucidas en el desfile, hechas por la marca AquaClean.
Es difícil sintetizar en un párrafo la trayectoria de Hannibal Laguna… Mitad valenciano, mitad andaluz, Hannibal nació en Caracas. Muy joven se trasladó a Milán para cursar estudios de sastrería. En 1987 inicia su carrera en solitario y abre su estudio y taller de diseño. Su primera colección, “Concorde”, fue galardonada con el premio Air France y seleccionada por Paco Rabanne para representar a España en el salón internacional Europe in USA. Y de ahí en adelante, como el Rey Midas del mito, sus éxitos y premios se cuentan por docenas.
Mantiene una cartera de prestigiosa clientela y su iniciativa en campos variados del diseño, como las artes escénicas, la óptica, joyería, cosmética, accesorios, bolsos, zapatos y hasta la gastronomía, hacen de él una persona polifacética. Presenta sus colecciones prêt-à-porter y Costura para eventos, fiesta y novias desde finales de los 80 en la Pasarela Cibeles -hoy Mercedes Benz Madrid Fashion Week-, y en Gaudí Novias.
Laguna destaca por la maestría de su patrón, la insuperable calidad de sus tejidos, la impecable confección de cada una de sus piezas y la búsqueda de la excelencia al usar técnicas de la alta costura. Por eso su firma está asociada al lujo y la feminidad más exquisita. Su atelier se encuentra en Madrid y la fábrica radica en Alicante que dirige con mano firme su hermana Isabel, mientras él se dedica a su atelier madrileño.

colección Vanity Mirror

Colección Vanity Mirror

Colección Vanity Mirror
HANNIBAL LAGUNA: "VIVO UN MOMENTO DULCE DE ESTABILIDAD"
-¿Qué quiere transmitir con su nueva colección?
-La he llamado “el espejo de las vanidades” porque he querido reflexionar sobre qué sentimos cuando nos vimos por primera vez en el espejo teniendo que llevar una mascarilla obligatoriamente. Todos hemos vivido ese momento y hemos pensado “empezamos una nueva etapa”, que no sabemos cómo va a acabar ni cuánto va a durar, pero de la que estamos aprendiendo muchas cosas. Y quiero que sea algo positivo. Creo que la mascarilla acabará convirtiéndose en algo voluntario que tendremos que llevar en algunos momentos, porque ya sabemos que la mascarilla nos ha protegido no sólo de la Covid sino también de otras infecciones, como resfriados o gripe. Se convertirá en un futuro en un producto solidario de autoprotección y protección de los demás.
-¿Y esta idea cómo la ha plasmado en los modelos?

Vanity Mirror

Vanity Mirror

Vanity Mirror

Vanity Mirror

Colección Vanity Mirror

Colección Vanity Mirror
-Hemos creado una colección testimonial en las que las verdaderas protagonistas son las mascarillas, y los vestidos están inspirados en las mascarillas. Es decir, los complementos son los vestidos, no las mascarillas. Cada vez somos más los que pensamos que la moda debe de hacer algo más que satisfacer las demandas que ella misma genera. Cada vez somos más los que creemos que la moda debe ser entendida como un modelo de industria cultural capaz de activar emociones y conciencias individuales.
-¿Cuál ha sido el germen del trabajo?
-Empezando por la creación de las mascarillas con AquaClean, la empresa europea que nos ha dado las máximas garantías. Es una apuesta por la sostenibilidad porque nuestras mascarillas se pueden usar cincuenta veces, pero las desechables hay que tirarlas a diario… Y además, si vamos a seguir usando las mascarillas aunque sea voluntariamente, ¿por qué no van a ser un complemento de moda?
-¿Los modelos son de los mismos tejidos?
-El mismo fabricante de las mascarillas nos ha aportado esta vez los tejidos a los vestidos, que van diseñados en formas orgánicas con magnas bulbo, faldas cortadas al bies, vestidos con aspecto oriental con cuellos de cisne, con estampados sobredimensionados, las faldas “new look” características de la firma, escotes en V, lazadas… Los tonos, exóticos y brillantes, incluyen el rosa, el amarillo flúor, naranjas, lilas y verdes vegetales en estampados de rayas y motivos botánicos. Una colección muy femenina, como es propio de nuestra marca.
-¿Qué es lo que destacaría del diseño?
-Lo que subyace en ella: Lo que anhelamos y que no hemos podido disfrutar en muchos meses: el amanecer en el mar, las estrellas, el mediterráneo, la naturaleza…
-¿Cómo han sido estos duros meses pasados para la firma?
-No se trata sólo de dureza, se trata de la realidad que todos hemos vivido. La realidad es que los eventos, las fiestas y las relaciones sociales se han visto cortadas de raíz, y eso nos ha afectado mucho a la marca. Por eso, en esta colección le damos mucha importancia a otras líneas como los complementos, calzado, perfumería, la óptica…
-Sin embargo, el color es muy luminoso y optimista…
-Eso ha sido Isabel (risas), que era partidaria de estos tonos flúor. Hemos metido esta vez colores fuertes, vivos y neón, en naranjas, verdes, amarillos. Un poco de alegría. Aunque yo uso siempre el color, soy más comedido, un poco más relajado: me gustan los vainillas, melocotones, lilas… ¡Yo no me imaginaba a una madrina de boda con un tono flúor! (risas), pero he estado plenamente de acuerdo y ha quedado muy bien.
-Es usted de los fieles imbatibles en esta la pasarela, que no falta nunca a la cita pase lo que pase…
-¡Es que la firma nació aquí prácticamente, en esta pasarela de Madrid, hace 30 años!
-Y recuerda algún momento especialmente dulce en su carrera?
-¡Muchos, muchos! Pero igual que hablamos de “slow fashion”, yo ahora estoy en un momento de “vida lenta”: ya hay una estabilidad en mi vida profesional, y ahora es mi hermana Isabel quien lleva el peso de la empresa. Y yo ahora me dedico a las colecciones de costura, que es lo que me gusta, y me permito saborear mi trabajo, mimar a mis clientas y poner todo mi cariño en la tarea. Estos son mis momentos dulces.
-Ha vestido a las mujeres más elegantes y para los eventos más glamourosos de alfombra roja, pero ¿cómo ve que en eventos españoles se luzcan marcas extranjeras?
-A mí me parece muy bien. Yo creo que es positivo. También nosotros hemos vestido a Demi Moore o a Victoria Beckham. Si cada actriz en una alfombra roja tuviera que vestir sólo de los diseñadores de su país, nosotros no podríamos acceder tampoco a ellas. Cuestión de Reciprocidad.
-¿Tiene algún sueño pendiente?
-Mira, por muchos sueños que tengamos por cumplir, yo creo que ahora hay uno perentorio que está en la mente de todos.