MODA OTOÑO-INVIERNO: EL NEGRO ARRASA
TENDENCIAS, septiembre 2007
Juana Martín

-
La pasarelas se han rendido a su elegancia. El negro está omnipresente en las colecciones de París, Milan , Nueva York. También la moda española lo ha declarado uno de sus favoritos. Ya no es solamente el color de las horas más vestidas sino que se presencia abarca todos los campos de la moda. Eso si , donde se encuentra más en sus salsa es cuando se combina con bordados, plisados o accesorios brillantes.
Hay muchos que opinan que cuando las mujeres visten de negro es por comodidad o inseguridad, porque sobre el negro vale todo. No hay que pensar mucho las combinaciones de colores, los accesorios. Para manejar otros colores hace falta dar vueltas a la cabeza, hacer trabajar la fantasía, apelar al buen gusto y… correr el riesgo de equivocarse. El negro estiliza la silueta, no se mancha y con un accesorio renovado sirve para todas las horas del dia.Sin embargo su masiva presencia en las pasarelas abre un interrogante ¿Por qué los diseñadores lo proponen con tanta frecuencia y en periodos regulares? ¿También en su caso hay que poner como hipótesis, la comodidad, la inseguridad y por tanto una caida de la creatividad y de la fantasia para no equivocarse en cada colección? Lo único cierto es que el negro está más presente que nunca en la moda otoño-invierno
Entre los diseñadores españoles el negro triunfa por completo. Elio Berhanyer dice que es uno de sus tonos favoritos .Ha reproducido en su colección “la petite robe noir” con encajes y lentejuelas. También le ha dado preferencia en sus trajes de noche de terciopelo, a veces con el detalle encendido de una flor roja. Y lo ha escogido para sus modelos de encaje.
Modesto Lomba utiliza el negro para sus mini-vestidos con adornos de lazos y con medias también negras. Antonio Pernas lo contrasta en ocasiones con el rojo y Angel Schlesser lo combina con el gris plomo en sus estampados de saten. Lydia Delgado lo une en sus estampados con el blanco y Miguel Palacio lo presenta como color protagonista de sus minivestidos con aire sesentero.
Uno de los mayores fans del negro es Roberto Torretta, al menos en su colección otoño-invierno 97-08. Lo ha utilizado para su material “estrella” el cuero, a veces grabado imitando el cocodrilo y para sus pantalones pitillo, chaquetas, cazadoras, levitas , todas prendas ponibles y comerciales. Victorio y Luccino han dado al nego un look rokero con chaquetas entalladas con cinturones anchos adornados con piezas de metal dorado y en los vestidos cortos con medias de lentetuelas . Juanjo Oliva de al negro el protagonismo de la noche y Juana Martin, olvidándose de sus veleidades coloristas y folklóricas de otros tiempos, hace del negro el protagonista casi absoluto de su colección rememorando las formas voluminosas de Balenciaga en lana, jacard y bordados.
En las pasarelas de Paris el negro ha triunfado en las colecciones de Chanel , un nombre siempre unido al “fourreau negro” como símbolo de elegancia y distinción y Lagerfeld lo ha convertido no solo en un número fuerte de los trajes de noche, sino también en la mezcla perfecta para sus tejidos pata de gallo con otros colores de contraste. Hasta diseñadores tan “coloristas” como Chirstian Lacroix se hen rendido a su elegancia y lo han presentado no solo para la noche sino también para abrigos y vestidos cortos con altisimas botas. Lacroix lo define así “El negro no es alegre ni triste. Es atractivo, elegante, perfecto e indispensable”
La moda italiana se ha rendido también a los encantos del negro. Rocco Baroco lo ha impregnado el negro de orientalismo , lo ha unido al beig en algunos abrigos a cuadros y ha presentado sastres de terciopelo y destellos de negro brillante sobre trajes de noche opacos. También Armanai, Soprano Krizia y otros diseñadores de primera linea han acudido al negro para sus modelos más significativos.
Queda flotando la duda…. ¿Es simple cuestión de encanto ,falta de creatividad o… que el panorama del mundo no da para muchas alegrias coloristas? En cualquier caso lo cierto es que desde aquellos lejanos tiempos del siglo XVl cuando era el color de la elegancia y la sobriedad española y triunfaba en todas las cortes europeas hasta hoy el negro sigue con su aureola del color de la elegancia sin fisuras.

Miguel Palacios

Juana Martín

Miguel Palacios
MODA OTOÑO-INVIERNO: EL NEGRO ARRASA