"
SECCIONES
Asmoda

ROBERTO VERINO, 25 AÑOS DE MODA

ENTREVISTA, septiembre 2007
por Paula Gárgoles | Nº 15
Roberto Verino
Roberto Verino
-
-

Su nombre figura entre los más emblemáticos de la cantera de diseñadores gallegos que irrumpieron con fuerza en la moda española de los 90. El nombre de Roberto Verino apareció durante varios años unido a la Pasarela Cibeles de la que se desgajó en el 2004 para ampliar su expansión internacional. Ahora Roberto Verino ha entrado en los Museos. Desde el 14 de septiembre hasta finales de noviembre hay una exposición de sus creaciones en el Museo del Traje de Madrid que recorren sus 25 años en el mundo de la moda. Asmoda ha hablado con él con motivo de este evento..

¿Cuáles son los elementos clave  que componen la exposición?

He elegido 50 modelos de mis 50 colecciones, fotografías de imagen y de pasarela y una selección de los diferentes productos “Roberto Verino” como: relojes, vinos y cerámica para la casa.

¿ Hay alguna receta para continuar con la misma fuerza después de 25 años?

Trabajo en lo que me apasiona y estoy en el mundo que me gusta, en el que soy feliz. Lo único que me mueve es que la gente se sienta bien y disfrute con lo que le ofrezco. La pasión es lo que hace que la búsqueda de la excelencia no resulte un fastidio. Si no fuera porque tengo pasión no sería fácil dedicar tantas horas a lo que hago.

 ¿Cuál es su método de trabajo?

Me gusta competir y ganar. Subir al podio. Pero hay que ir despacio. Lo importante es conseguir que las cosas se realicen aunque sea en más tiempo. Es mejor fijarse objetivos alcanzables, que no que sean imposibles. Considero que esto es lo normal, que todos deberíamos actuar con este principio. Mi objetivo, que todos fuéramos felices todos los días y así se generaría más energía positiva. Por eso intento no disfrazar a las mujeres; para que se sientan bien y que disfruten con la moda.

¿Cómo se definiría como persona?

Soy una persona sencilla que le gusta disfrutar de las pequeñas cosas. Y buscar en ellas aquello que nos pueda convertir en mejores personas. Generaríamos un mejor entorno y habría menos crispaciones. En el diseño mis principios se basan en un concepto de sencillez y de temporalidad. Que la ropa no pase de moda y que siente bien.

 ¿Cómo encuentra a la moda española?

Considero que no hay empresas de moda porque no son rentables. Hagamos que esto cambie. Ya está cambiando porque hay empresas que no es que sean rentables, son rentabilísimas. Y esta es la única manera de conseguir respaldos financieros. Hay que convencer, que no imponer, a un mercado para ser rentable. Convencer, primero seduciendo, y creando satisfacción en ese consumidor para que me prefiera a mí frente a otro diseñador. Soy optimista.

Su visión de la moda irradia optimismo. ¿Es algo natural en usted?

Creo que Madrid es el futuro. Hay energía para que sea posible. La ciudad es un hervidero de posibilidades. Y yo soy optimista por naturaleza Mi abuela con 98 años se ilusionaba con todo lo que hacía como si fuera una chica de 20 años. Mi padre también tenía esa energía. Murió hace unos meses y era capaz de sonreír después de sufrir una crisis respiratoria. De esta ya me he librado, decía.

En el 2004 abandonó Cibeles ¿Por qué no hay desfiles Roberto Verino?

 Por la imposibilidad de compatibilizar el esfuerzo que se necesita para abrirse al mercado internacional y el esfuerzo de hacer una colección. Los desfiles, en muchas ocasiones, me han distanciado del consumidor. En tres años sin hacer desfiles se ha conseguido cambiar el diseño de las tiendas y atender al mercado internacional.

¿A quien considera sus maestros?

Coco Chanel siempre me ha impresionado por lo que hizo. Balenciaga por la maestría en sus líneas. Y por Giorgio Armani siento una gran admiración. Ha cambiado bastante la forma de vestir de este último siglo. Ha conseguido que la mujer se sienta guapa respondiendo a unos nuevos roles y a su incorporación a trabajos similares a los de los hombres.

¿Cuál es su fuente de inspiración?

Mi pasado histórico me marca y nunca parto de un folio en blanco. Parto de unas propuestas que ya han sido aceptadas y cada temporada trato de añadir elementos nuevos que te diferencien y que seduzcan, pero manteniendo mi estilo estilo. No hay una fórmula mágica. La inspiración viene de lo que te emociona: un viaje, una película, estar con gente llena de vida. Es un trabajo que se autoalimenta.

¿Qué ha supuesto el fenómeno ZARA en la moda?

Ha conseguido que profesionalmente nos tengamos que aplicar mucho. Gracias a ZARA, en el extranjero, la moda española es conocida. ZARA ha conseguido que se mire a España. Mi reto es alcanzar a un público que ya no se conforme con ZARA. ¿Qué les envidio? Ellos tienen más tiendas y mejor situadas pero nosotros vamos creciendo. ZARA ha roto con lo que conocíamos por colecciones. Cambian cada semana, reponen el producto de más éxito cada 15 días. Venden aunque esté mal hecho. Les funciona la cultura de usar y tirar. ZARA nos pone las pilas y eso no es malo.

 



ROBERTO VERINO, 25 AÑOS DE MODA

Números anteriores

Nº 14 - CARMEN MARCH COLECCIONISTA DE PREMIOS jul / ago 2007

CARMEN MARCH COLECCIONISTA DE PREMIOS

Surgió como un meteoro entre la nueva generación de diseñadores de nuestro país. Carmen March ha recibido en poco tiempo los premios más prestigiosos del diseño español. El último, el Premio Telva a la mejor colección.

LEER MÁS
Nº 13 - FRANCIS MONTESINOS: “LA MODA ES MI VIDA” junio 2007

FRANCIS MONTESINOS: “LA MODA ES MI VIDA”

Su último trofeo es la Placa de Plata que acaba de entregarle el Círculo de Escritores de la Moda en un entrañable acto celebrado en Madrid, que reunió a varios periodistas del mundo de la moda. Un premio más como reconocimiento a una carrera de 35 años que había sido exaltada recientemente con la...

LEER MÁS
Nº 12 - Pepa Ortiz, directora de la feria internacional de la moda infantil. abril 2007

Pepa Ortiz, directora de la feria internacional de la moda infantil.

“España ocupa uno de los primeros lugares en la moda para niños”. Pepa Ortiz lleva en la moda infantil desde el año 67, es una experta en la industria textil y en la gestión de certámenes que tienen al niño como protagonista.

LEER MÁS
Nº 11 - ANTONIO PERNAS: “La belleza nos hace más cultos y más felices” marzo 2007

ANTONIO PERNAS: “La belleza nos hace más cultos y más felices”

Antonio Pernas es uno de los artífices del prêt-à-porter español de calidad Su estilo minimalista, que recuerda a Dona Karan o Calvin Klein, sigue arrasando en nuestras pasarelas. Sus amigos dicen de él que Antonio Pernas, hombre y etiqueta, son un lujo. Aunque no le gusta hablar de sí mismo, se...

LEER MÁS
Página 1 de 2
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar