ROBERTO VERINO : BODAS DE PLATA Y EXPOSICION
CULTURA, octubre 2007
©Jaime Villalba/Bernardo Paz Museo del Traje

-
El diseñador gallego ha celebrado sus bodas de plata con una exposición en el Museo del Traje de cincuenta y dos modelos, dos por cada temporada, en la que se pone de manifiesto su elegancia sobria y su aportación personal, más allá de los creadores que buscan el disfraz y la máscara para sonar. Su estética es la de buenos materiales y línea marcada. Muchas mujeres le siguen porque sus modelos permanecen más allá de lo inmediato y acaban cobrando el valor de lo permanente.
Comisariada por Pedro Mansilla, la muestra de Roberto Verino (Orense, 1945) se inició en los alegres años 80, donde la animación diseñadora cobró relieve en Galicia con su nombre junto a Adolfo Domínguez y Purificación García. La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 11 de noviembre, fue inaugurada por el subdirector de Museos Estatales, señor Palomero y el director del museo del Traje, Andrés Carretero. El ministro gallego, Cesar Antonio Molina, visitó la víspera la exposición cuando tuvo lugar una cena de trescientos invitados para los miembros del circuito de la moda.Miembro fundador de “Moda del Mediterráneo”, de la Asociación Española del pret-a-porter femenino, de la Asociación Textil de Galicia y de la Asociación de Creadores de Moda de España, Roberto Verino contribuyó a la creación y desfiles del Museo del Traje en Madrid.
Verino ha diseñado con arte para hombre y mujer. Hoy cuenta con un centenar de puntos de venta en los que también se pueden encontrar complementos y accesorios como gafas, perfumes y relojes. El diseñador orensano ha creado también una marca de vinos, lo que le lleva a trabajar igualmente como empresario.
La exposición tiene un montaje cromático en vez de cronológico, como una sinfonía musical en la que se hacen convivir piezas de distintas temporadas, en un reto de hacerlas compatibles en el tiempo de unos años más allá de su coyuntura efímera. La dirección creativa ha corrido a cargo de Alberto Luna. Además de los trajes, la muestra presenta fotografías de sus desfiles en la pasarela Cibeles o modelos, algunas bellísimas de Javier Vallhonrat.
Los materiales ligeros y nobles –que no lujosos- en el arte textil como son el lino, las viscosas o las pieles hacen gala de unas líneas en las que Verino muestra su estilo elegancia al día porque va siguiendo el ritmo de la mujer que cambia como todo en la existencia. Es el panta rei de los griegos. Pero sus cambios no son vuelcos de vértigo sino de atención a las necesidades de los ciudadanos que consumen moda para sentirse bien y ayudarse en la autoestima. “Yo defiendo el “lujo posible” declara el diseñador.
Roberto Verino sabe que la imagen es algo clave en la sociedad del siglo XXI y la cuida con su repertorio de modelos que potencian, subrayan a quien los lleva y no los suplanta como sucede con los diseños y modelos agresivos. Algunas de sus clientas le han prestado trajes y vestidos para esta muestra lo que demuestra que son muchas las que los guardan como piezas singulares.
La exposición se hará itinerante por diversas ciudades españolas y será una invitación a contemplar las formas puras, el color y la relación entre materiales de calidad y pieza de indumentaria digna de llevar una firma de autor como es la de Roberto Verino. Un diseño que tiene vocación de estilo y de ser primera fila en la moda española

©Jaime Villalba/Bernardo Paz Museo del Traje

©Jaime Villalba/Bernardo Paz Museo del Traje

©Jaime Villalba/Bernardo Paz Museo del Traje
ROBERTO VERINO : BODAS DE PLATA Y EXPOSICION

Roberto Verino