"
SECCIONES
Asmoda

JUANJO OLIVA: PASION POR LA ALTA COSTURA

ENTREVISTA, noviembre 2007
por Josefina Figueras | Nº 17
Juanjo Oliva
Juanjo Oliva
-
-

Su colección en Cibeles para la primavera-verano 2008 ha seguido la tónica de una inquebrantable admiración por la Alta Costura y sus nombres más emblemáticos. Juanjo Oliva apuesta para una mujer chic a la que pueda ofrecer todos los resortes de su personalidad creativa. En Cibeles triunfaron este año sus salidas en negro de una elegancia exquisita, su depurada geometría y sus audaces juegos cromáticos en verde y en rosa.

¿Cómo llegó al mundo de la moda, por qué eligió ser diseñador?

Mi aterrizaje en la moda fue del todo casual. No tenía ningún antecedente familiar con negocios de este tipo, pero siempre me había interesado la forma de vestir de la gente. Cuando tuve que decidir mi carrera y mis estudios me decidí por una formación académica en este sentido y me matriculé en la escuela IADE y en la Parsons School de Nueva York.

Vd. ha trabajado con diseñadores importantes ¿ha aprendido mucho de ellos?

De todos he aprendido mucho y también he aprendido, y esto forma parte de la experiencia, que cosas no debo hacer... De Sybila admiro el colorido, de Maria Freire todo lo relacionado con el buen gusto en los tejidos , de Amaya Arzuaga su concepto de empresa y de expansión internacional. De todos he procurado absorber lo mejor.

¿Cómo definiría su estilo?

Yo diría que mi estilo es sofisticado, artesanal, elegante a la vez que equilibrado y sencillo. Procuro siempre buscar un equilibrio y resaltar la feminidad..

¿A que tipo de mujer se dirige más especialmente su moda?

A una mujer que tiene un gusto por la ropa pero que va más allá de lo que podría ser una simple consumista, sino que desea ver y entender, saber que está bien hecha y que se tenga en cuenta su persona y su criterio. Mis opiniones son muy abiertas pero me encantan las mujeres que tienen mucho amor a la moda, que para ellas el vestir es algo importante y que se dejan asesorar.

¿Se dejan aconsejar con facilidad?

Se deja aconsejar la mujer que tiene criterio pero que desea ampliarlo, es una especie de toma y daca. La mujer se ha cansado de las imposiciones, aunque la moda tiene una parte de dictadura-blanda porque siempre algo impone, pero hay que adaptarla a la propia personalidad.

¿Cómo definiría su moda : Alta costura, costura, un “pret a porter” de lujo.....?

A mi me gustaría hacer Alta Costura si mi taller tuviera el nivel de confección suficiente y las máquinas y las manos para poder recurrir a todos los oficios a los que recurre la Alta Costura, pero como no es así, hago costura pero de la única manera que puedo hacerla y es referenciándola en un muestrario que puede funcionar para un “pret a porter” de alta calidad de precio alto y de nivel muy cuidado pero que pueda funcionar también adaptado al verdadero proceso de la costura en cuanto que hay toiles, hay pruebas y hay tallaje. Yo diría que me he quedado ahí, entre estos dos mundos. Pero si tuviera que decidirme necesariamente por uno de los dos me gustaría hacer solamente costura.

En su colección nos ha mostrado la influencia de los grandes maestros como Balenciaga, en su moda sin embargo hay más referencias a Saint Laurent ¿Qué ha significado para Vd. este creador?

Yo casi diría que ha sido una obsesión. Cuando empecé a estudiar y fui documentándome en profundidad sobre Saint Laurent comprendí su sensibilidad, su aportación al arte, su técnica. Me dí cuenta de que es una fuente inagotable, que ha sido una aportación insustituible a la moda de toda una época. Saint Laurent hizo lo que quiso, lo hizo como quiso. Su costura funcionaba, también para vender segundas líneas pero era un ídolo para sus clientas.

¿Cómo es su proceso creativo de una colección?

Como diseñador que tiene que hacer una colección cada seis meses, lo primero es procurar ordenarme. Escribo un pequeño guión y le adapto aquellas cosas en las que me gustaría trabajar: la líneas, los colores, los detalles y voy metiendo en esta coctelera todos los ingredientes para que la gente que me ayuda -estilistas, peluqueros, zapateros- conozcan bien el proceso. Creo que hay una cosa evidente en mis desfiles: que hasta la papelería y la música tienen unas referencias concretas que tienen además que ver con mi vida. Porque me apetece relacionar la moda con mis estados anímicos. Hay mucho de mí mismo en todas mis colecciones. Y finalmente todo queda como una pequeña película .

Dicen que Balenciaga era capaz de crear y confeccionar él sólo un modelo hasta el último detalle ¿también vd. es capaz de hacerlo?

Sí, pero hay que ser humilde y dejar que cada uno haga su parte. Lo que está claro es que yo soy ante todo diseñador que es sinónimo de dibujo. Considero que las nociones de patronaje son importantísimas y las de confección artesanal también, pero no es posible llegar a todo.

Vd. ha tenido muchos premios importantes en estos últimos años el Premio Lóreal a la mejor colección del Cibeles, la T de Telva al mejor diseñador y tantos otros ... ¿qué significan para vd. y su carrera estos premios?

Son un verdadero regalo para mí, son una ayuda para la autoestima, y dan mucha energía. Los premios representan momentos muy felices que sirven de comodín para los momentos malos, que de todo hay en la vida.

¿En que basa su triunfo? ¿Cual ha sido su principal baza para triunfar?

La constancia, el empeño, porque no puedo permitirme el lujo de dormirme en los laureles, ni en cuanto a los aspectos empresariales, ni en cuanto a nivel diseñador o artesano. Siempre hay que seguir aprendiendo, seguir trabajando y teniendo fe en uno mismo.


¿Cómo ve las posibilidades actuales de la moda española en el contexto internacional?

Dicen que todas las comparaciones son odiosas pero hay que hacerlas. Italia tienen una organización y un concepto de marketing impresionante y los franceses promocionan su trabajo como nadie. En estos momentos España ha dado un estirón muy grande en la confección muy comercial en el mundo entero y tiene una posición muy fuerte en este terreno, pero no le ocurre lo mismo a los diseñadores. No soy victimista ni pienso que la culpa la tienen los demás y que no hay suficiente apoyo. La antigua batalla entre el industrial y el diseñador hoy ya no se la cree nadie, esta resaca ya está superada . El que no funciona es quizás porque no tienen que funcionar. La honestidad es una cosa muy dura y muy difícil de asumir. Hay que tener la humildad suficiente para ver que hay gente que es mejor que tu o que funciona al menos mejor que tu.

¿Cuál es para Vd. la prenda estrella?

El vestido, largo o corto me da igual. Es un comodín que tenéis las mujeres para poder vestir con una única pieza. Es la prenda que puede generar más volúmenes y ser trabajada de una forma arquitectónica.

¿Cuáles son sus objetivos inmediatos?

Tengo un objetivo constante que es mantenerme y seguir aprendiendo. Ahora estoy trabajando con un sastre con vistas a la moda hombre, cuando quiero incluir pieles en mis colecciones me interesa trabajar con un peletero. Tengo planes para novias, para joyas, en fin que siempre es posible evolucionar y aprender.
Juanjo Oliva
Juanjo Oliva
Juanjo Oliva
Juanjo Oliva
Juanjo Oliva
Juanjo Oliva

JUANJO OLIVA: PASION POR LA ALTA COSTURA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Juanjo Oliva

Números anteriores

Nº 16 - CHUS BURÉS: LA SEDUCCIÓN DE ORIENTE octubre 2007

CHUS BURÉS: LA SEDUCCIÓN DE ORIENTE

Sus experiencias de continua innovación, le han dado un puesto excepcional en el mundo de la moda de las joyas. Chus Burés es un enamorado de la cultura oriental. Considera a Thailandia su segunda patria y la cultura oriental ha influido en su personal visión del diseño y en las mezclas de...

LEER MÁS
Nº 15 - ROBERTO VERINO, 25 AÑOS DE MODA septiembre 2007

ROBERTO VERINO, 25 AÑOS DE MODA

Su nombre figura entre los más emblemáticos de la cantera de diseñadores gallegos que irrumpieron con fuerza en la moda española de los 90. El nombre de Roberto Verino apareció durante varios años unido a la Pasarela Cibeles de la que se desgajó en el 2004 para ampliar su expansión...

LEER MÁS
Nº 14 - CARMEN MARCH COLECCIONISTA DE PREMIOS jul / ago 2007

CARMEN MARCH COLECCIONISTA DE PREMIOS

Surgió como un meteoro entre la nueva generación de diseñadores de nuestro país. Carmen March ha recibido en poco tiempo los premios más prestigiosos del diseño español. El último, el Premio Telva a la mejor colección.

LEER MÁS
Nº 13 - FRANCIS MONTESINOS: “LA MODA ES MI VIDA” junio 2007

FRANCIS MONTESINOS: “LA MODA ES MI VIDA”

Su último trofeo es la Placa de Plata que acaba de entregarle el Círculo de Escritores de la Moda en un entrañable acto celebrado en Madrid, que reunió a varios periodistas del mundo de la moda. Un premio más como reconocimiento a una carrera de 35 años que había sido exaltada recientemente con la...

LEER MÁS
Página 1 de 2
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar