"
SECCIONES
Asmoda

LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA

EVENTOS, noviembre 2007
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 17
Años dorados Alta Costura
Años dorados Alta Costura
-
-

En Londres y hasta el 6 de enero de 2008 se puede visitar de forma gratuita la Exposición “Los años dorados de la Alta Costura”, centrada en modistos de París y Londres que confeccionaron sus colecciones entre 1947 y 1957. Ahí entran de lleno nombres como Dior, Givenchy, Dessès, Balenciaga o Balmain. La alberga el Museo Victoria &Albert, actualmente el museo más grande del mundo dedicado al arte y al diseño.

La deslumbrante Exposición recoge piezas expuestas en maniquíes: abrigos, trajes de noche, de cóctel, de calle, y hasta diseños para muñecas. También se muestran fotografías de los talleres de Alta Costura, y de las clientas con las prendas, así como dibujos y bocetos de los modistos, con sus indicaciones para la confección de cada modelo. Se pueden contemplar asimismo las prendas interiores que se llevaban bajo los vestidos: enaguas, fajas y corsés. Muy interesante es también el vestuario de la muñeca Miss Lachasse. Su guardarropa contiene todas aquellas piezas que cualquier clienta de alta costura debía poseer: lencería –corsés, fajas, medias-, joyas, conjuntos de mañana y tarde, vestidos de noche, y accesorios como guantes, sombreros, pañuelos, bolsos y cinturones. Todo, confeccionado al detalle y con los mejores materiales.

El lanzamiento, en 1947, de la línea New Look en la primera colección de Christian Dior marcó el comienzo de una década importantísima en la historia del diseño, tanto que el propio Dior la bautizó como “la edad de oro” de la moda. La recién terminada guerra mundial inició un periodo de euforia que se reflejó en el nuevo estilo, llenándolo de elegancia, glamour y color –el célebre rojo de Dior-, y abandonando el triste y oscuro aire militar reinante en la moda de entreguerras. Tanto París, con casas de alta costura como Balenciaga, Balmain y Fath, como Londres, con la impecable sastrería de Hardy Amies, atrajeron la atención del mundo entero y contribuyeron al prestigio de ambos países fuera de sus fronteras.

La línea “new look” de Dior marcaba las curvas femeninas con su característica cintura de avispa, faldas como corolas de flores y hombros redondeados en cuerpos ajustados. Tanto sus trajes de día, cóctel o de noche tuvieron estas características, como el célebre modelo “Bar”, uno de sus más importantes diseños de la primera colección y que influyeron poderosamente en otros creadores. En el bloc de notas del modisto se conservan especificaciones curiosas sobre este conjunto de chaqueta y falda, indicando que para la chaqueta se requería 3,7 metros de tela de shantung de seda con cinco botones hechos a mano. La amplia falda debía confeccionarse en la más fina lana con forro de batista. Por el diseño se pagaron 59.000 francos de entonces. Por tanto, sólo accesible a las mujeres más adineradas del mundo. Entre las clientas de Dior se encontraban Ava Garner, Soraya, Lauren Bacall o Grace Kelly.

A finales de los 50 y principios de los 60, las firmas de Alta Costura diversificaron su producción creando perfumes y complementos, y bajando de las esferas de las clientas millonarias para crear modelos de prêt-à-porter al alcance de la mujer de la calle. Esta Exposición reúne, pues, lo mejor de aquella época y aún hace suspirar a las mujeres que la visitan.
Dessès 1953
Dessès 1953
Pierre Balmain
Pierre Balmain
Traje de Noche 1953
Traje de Noche 1953

LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Dior 1954
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Givenchy 1955

Números anteriores

Nº 16 - PASARELA CIBELES:  UN BRINDIS A LA PRIMAVERA 2008 octubre 2007

PASARELA CIBELES: UN BRINDIS A LA PRIMAVERA 2008

Cibeles se ha convertido, sin duda, en la pasarela más emblemática, el mayor evento de la moda española. En esta edición número 46 han desfilado las propuestas de 36 creadores. La tónica general es un variadísimo mix de tendencias y la ausencia de cambios espectaculares. ¿Qué notas destacaríamos...

LEER MÁS
Nº 15 - FERIA DE LA MODA INFANTIL: PREMIO A LA INNOVACION septiembre 2007

FERIA DE LA MODA INFANTIL: PREMIO A LA INNOVACION

Se ha celebrado en Valencia la 65 ediciòn de la Feria Internacional de la Moda Infantil. Para competir con Asia el sector ha reaccionado ofreciendo todavía más calidad y valor añadido. Una de sus principales apuestas ha sido los tejidos saludables y favorecedores del bienestar.

LEER MÁS
Nº 14 - Gaudí Novias jul / ago 2007

Gaudí Novias

Parece que Barcelona pierde fuelle en el mundo de la moda, Gaudí desapareció, y fue reemplazada por una Pasarela Barcelona, que no sobrevivió a más de dos ediciones, como resultado de la falta de patrocinadores y el empeño de la Generalitat por apostar por jóvenes valores.

LEER MÁS
Nº 13 - ASMODA CELEBRA SU PRIMER AÑO POR TODO LO ALTO junio 2007

ASMODA CELEBRA SU PRIMER AÑO POR TODO LO ALTO

¡Nuestra revista ha cumplido su primer año de vida! Y, como no podía ser menos, lo celebramos por todo lo alto. El club cultural Zayas de Madrid acogió una Mesa Redonda titulada ¿A quién se dirige la moda?, que contó con la presencia de Juanjo Oliva, diseñador de moda, Diana Fernández, coordinadora...

LEER MÁS
Página 1 de 2
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar