"
SECCIONES
Asmoda

MODESTO LOMBA: MIS DISEÑOS TIENEN UNA DIMENSIÓN ARQUITECTÓNICA

ENTREVISTA, diciembre 2007
por | Nº 18
Modesto Lomba
Modesto Lomba
-
-

“El diseño a veces, toma un camino paralelo a la moda, a veces no se tocan y cuando esto ocurre nosotros apostamos por el diseño.” Es un pensamiento que se hacía en voz alta Modesto Lomba, diseñador con una brillante carrera que comenzó su andadura profesional en el año 86 en Vitoria. Con su título de técnico de patronaje se unió al arquitecto Luis Devota para crear la firma Devota&Lomba, un nombre que ha permanecido a pesar de la muerte prematura de Luis.

En 1988 la firma Devota y Lomba hacen su presentación en la Pasarela Cibeles. Ese mismo año obtienen el Premio “Ama” al diseño joven y, a partir de entonces, se inicia un recorrido que engarzan metros de tejidos y dan lugar a unas colecciones muy bien trabajadas, llenas de inspiración y sutileza.

En su trayectoria profesional, ya en solitario, Modesto Lomba ha recibido varios premios importantes: “Cristóbal Balenciaga”, el “Premio Baileys” a la mejor colección de mujer, el “Vidal Sasoon”…etc . En 2002 es nombrado Presidente de la Asociación de Creadores de Moda España, asociación que sigue presidiendo y en la que vuelca lo mejor de si mismo.

¿Quién le animó a entrar en el mundo de la moda?

Mi madre me ayudó mucho y me apoyó. Pienso que mi interés por la moda surgió de un modo natural, no vengo de una familia vinculada a la moda.

¿Su primer taller?

Nació en Vitoria, mi tierra. Después conocí a Luis Devota en una feria en Barcelona , empezamos a trabajar juntos y surgió la primera colección de Devota & Lomba.

Su formación en el diseño, ¿cómo se va construyendo…?

En la sastrería que es de donde procedo y es sin duda la disciplina más estricta del sector textil. Luego me fui formando en técnicas textiles como patronaje, confección, etc. Tengo una influencia grande de Balenciaga, que era artesano conocedor del oficio, y a la vez de enorme poder creativo. Yo, como hacía Balenciaga, tengo la capacidad y el conocimiento de hacer un traje desde el principio hasta el final. Conozco perfectamente el tema y todo mi equipo, en cuanto patronaje, está formado por mí. Por lo cual yo siempre digo que en este mundo nadie me puede engañar en este oficio.

Usted es el Presidente de la Asociación de Creadores de la Moda de España. ¿Ha cubierto esta asociación las metas que se propuso en sus comienzos?

Bueno, las ha iniciado y además, los proyectos van surgiendo. El mundo es cambiante, la moda es cambiante y la sociedad evoluciona y se crean nuevas necesidades, con lo cual la Asociación tiene que estar evolucionando continuamente.

En la Asociación ¿están todos los grandes diseñadores de moda de España?

Está abierta a todo el mundo, no es una asociación sectorial, y aprovecho para decir que, todos aquellos que nos habían criticado de esto último, nunca solicitaron pertenecer a la Asociación. De todas formas pensamos que la Asociación tiene que crecer de una forma natural, no forzada ni presionada. Empezó con cinco diseñadores y en estos momentos somos treinta los profesionales que formamos parte de ella. Evidentemente nuestro sector no aglutina a miles de profesionales, somos pocos y siempre seremos un grupo reducido.

¿Qué mínimos se necesita para pertenecer a la Asociación?

Las exigencias son mas bien pocas. Pedimos una presentación del trabajo, del proyecto de cada uno de los que quieran presentarse, solicitamos dos padrinos de la Asociación y no pedimos “cuenta de resultados”. Evidentemente nuestro fin como asociación de marcas de diseñadores, es que se entienda nuestra filosofía y tengan mucha paciencia.

¿Acarrea muchos quebraderos de cabeza ser presidente?

Algunos , pero debo reconocer que está conmigo un grupo ejecutivo de lujo, Roberto Torreta como vicepresidente, Agatha Ruiz de la Prada como tesorera y Jesús del Pozo como secretario. Así pues tengo el placer de presidir esta asociación con unos colegas magníficos, que no perdemos la elegancia como personas, aunque siendo conscientes que nuestro mercado es muy competitivo.

¿Cuál es el campo de la moda que le gusta de una manera especial?

Tenemos treinta productos en la calle, lo que significa ser empresario en diferentes sectores. Pero lo nuestro es seguir creciendo porque además de la aportación que hacemos económica, social y de crecimiento a este país, la diversidad y posibilidades que da una marca o un diseño, trabajando en sectores diferentes, es rica y resulta muy interesante potenciarla y apoyarla.

La arquitectura es fundamental en su carrera ¿verdad?

Forma parte de nuestra propia entraña, de nuestros propios orígenes. Te recuerdo que cuando se fundó Devota & Lomba hace 22 años, lo hice con Luis Devota que era arquitecto. En nuestro equipo sigue trabajando – hace ya 17 años-, Felipe Santamaría, que es arquitecto. Con esto quiero decirte que siempre hemos tenido una gran pasión por la arquitectura, por el volumen… todo en nuestro trabajo tiene una visión arquitectónica, cosa que se refleja muy bien en nuestras colecciones.

¿Cuál es su fuente de inspiración?

Mi fuente de inspiración es el trabajo diario. Nosotros siempre queremos transmitir una colección con personalidad para aquellos que perciben nuestra moda, nuestro trabajo. Recoger un poco la demanda de ese público, de esa sociedad en la que estamos inmersos.










Modesto Lomba
Modesto Lomba
Modesto Lomba
Modesto Lomba
Devota & Lomba
Devota & Lomba

MODESTO LOMBA: MIS DISEÑOS TIENEN UNA DIMENSIÓN ARQUITECTÓNICA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Devota & Lomba
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Devota & Lomba

Números anteriores

Nº 17 - JUANJO  OLIVA:  PASION POR LA ALTA COSTURA noviembre 2007

JUANJO OLIVA: PASION POR LA ALTA COSTURA

Su colección en Cibeles para la primavera-verano 2008 ha seguido la tónica de una inquebrantable admiración por la Alta Costura y sus nombres más emblemáticos. Juanjo Oliva apuesta para una mujer chic a la que pueda ofrecer todos los resortes de su personalidad creativa. En Cibeles triunfaron...

LEER MÁS
Nº 16 - CHUS BURÉS: LA SEDUCCIÓN DE ORIENTE octubre 2007

CHUS BURÉS: LA SEDUCCIÓN DE ORIENTE

Sus experiencias de continua innovación, le han dado un puesto excepcional en el mundo de la moda de las joyas. Chus Burés es un enamorado de la cultura oriental. Considera a Thailandia su segunda patria y la cultura oriental ha influido en su personal visión del diseño y en las mezclas de...

LEER MÁS
Nº 15 - ROBERTO VERINO, 25 AÑOS DE MODA septiembre 2007

ROBERTO VERINO, 25 AÑOS DE MODA

Su nombre figura entre los más emblemáticos de la cantera de diseñadores gallegos que irrumpieron con fuerza en la moda española de los 90. El nombre de Roberto Verino apareció durante varios años unido a la Pasarela Cibeles de la que se desgajó en el 2004 para ampliar su expansión...

LEER MÁS
Nº 14 - CARMEN MARCH COLECCIONISTA DE PREMIOS jul / ago 2007

CARMEN MARCH COLECCIONISTA DE PREMIOS

Surgió como un meteoro entre la nueva generación de diseñadores de nuestro país. Carmen March ha recibido en poco tiempo los premios más prestigiosos del diseño español. El último, el Premio Telva a la mejor colección.

LEER MÁS
Página 1 de 3
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar