"
SECCIONES
Asmoda

“MUJERES DE BLANCO”: TRAJES DE NOVIAS FAMOSAS

EVENTOS, diciembre 2007
por Julia Sáez-Angulo | Nº 18
Balenciaga
Balenciaga
-
-

Se trata de una exposición que ha concitado a la gran sociedad, al tiempo que a un numeroso público, que deseaba ver de cerca los 35 trajes de novia expuestos, pertenecientes, entre otras, a la duquesa de Alba, duquesa de Carrero Blanco; Mayte Spínola, señora de Barreiros; Marita March... La muestra, titulada “Mujeres de blanco”, abarca el diseño de los siglos XIX, XX y XXI y se presenta en el Museo del Traje de Madrid hasta el 24 de febrero próximo, Sus Comisarias: la subdirectora del citado museo, Carmen Pérez de Andrés y la conservadora del museo, Concha Herranz.

Andrés Carretero, director del Museo del Traje, se mostraba satisfecho por el interés suscitado por la muestra, al tiempo que reconocía el mérito de las donantes para entregar sus galas nupciales a la institución. Cayetana Fitz-James Stuart miraba con nostalgia el vestido con el que se casó en 1947, con el más puro estilo “new look” lanzado por la casa francesa Dior y diseñado por la desaparecida Flora Villareal, la misma diseñadora del vestido en satén de Mayte Spínola de Barreiros

El más espectacular es sin duda el de Marita March Cencillo, casada en 1970, diseñado por Valentino y situado solitario en un ángulo soberbio del espacio expositivo. Fantástico también el vestido realizado por Pertegaz para Mercedes Martín-Artajo, duquesa de Carrero Blanco. Pertegaz es el único que rompe el tono monocorde del blanco al incorporar el rosa fuerte en un cuerpo de gros de Nápoles en los 80.

Original el vestido diseñado por Carlos Berges para su sobrina Eva, con una silueta escultórica en la que sobresalen dos caídas ahuecadas. El diseñador, presente en la inauguración, ha sido un gran donante de piezas de ilustres clientas, entre ellas otro traje de novia de María Andrade. La princesa Nora de Lichtentein también había donado su traje diseñado por Chus Baldasúa en 1988.

También hay modelos de Pedro Rodríguez, sobrio y geométrico y un traje corto de Balenciaga diseñado por María Fernanda Thomas de Carranza, casada con el pintor Pepe Caballero, amigo del gran diseñador de Guetaria y regalo del propio Balenciaga a la novia. Además, Vargas Ochagavía, Elio Berhnayer, Lorenzo Caprile...

Las antiguas dueñas de los trajes posaban junto a ellos para los fotógrafos en un alborozo de alegrías y nostalgias. El modelo más antiguo era de 1815 y el más reciente de 2002 perteneciente a la diseñadora Teresa Palazuelo. Junto a ellos un interesante video donde aparecen contextualizados los trajes por sus invitaciones, complementos, etc. La documentación ha sido tarea de Concha García Hoz. Ahí podemos ver trabajos de la diseñadora riojana Porfy Orte y Cuca Gotor.

Los trajes del novia del XIX se acogen fundamentalmente a la línea imperio. Las princesas y reinas han marcado con frecuencia el estilo y el gusto. Hoy se hacen eco de ello las revistas sociales, sobre todo “Hola”, que marcan tendencias.

En suma una fiesta donde no faltaron rostros populares y de la cultura como Amparo Ruiz de Ayllón, Manuel Picó, Marina Chinchilla, Elena Hernández, Esther Jodar, Concha Hornero... La hija de Flora Villarreal, casi octogenaria, acudió a contemplar el vestido de su madre, la gran diseñadora de principios del XX en Madrid, “silenciosa y discreta porque siempre se negó a salir en prensa”.

Carlos Berges
Carlos Berges
Valentino
Valentino
Vestido del Romanticismo
Vestido del Romanticismo

“MUJERES DE BLANCO”: TRAJES DE NOVIAS FAMOSAS

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Donación Duquesa de Alba

Números anteriores

Nº 17 - LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA noviembre 2007

LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA

En Londres y hasta el 6 de enero de 2008 se puede visitar de forma gratuita la Exposición “Los años dorados de la Alta Costura”, centrada en modistos de París y Londres que confeccionaron sus colecciones entre 1947 y 1957. Ahí entran de lleno nombres como Dior, Givenchy, Dessès, Balenciaga o...

LEER MÁS
Nº 16 - PASARELA CIBELES:  UN BRINDIS A LA PRIMAVERA 2008 octubre 2007

PASARELA CIBELES: UN BRINDIS A LA PRIMAVERA 2008

Cibeles se ha convertido, sin duda, en la pasarela más emblemática, el mayor evento de la moda española. En esta edición número 46 han desfilado las propuestas de 36 creadores. La tónica general es un variadísimo mix de tendencias y la ausencia de cambios espectaculares. ¿Qué notas destacaríamos...

LEER MÁS
Nº 15 - FERIA DE LA MODA INFANTIL: PREMIO A LA INNOVACION septiembre 2007

FERIA DE LA MODA INFANTIL: PREMIO A LA INNOVACION

Se ha celebrado en Valencia la 65 ediciòn de la Feria Internacional de la Moda Infantil. Para competir con Asia el sector ha reaccionado ofreciendo todavía más calidad y valor añadido. Una de sus principales apuestas ha sido los tejidos saludables y favorecedores del bienestar.

LEER MÁS
Nº 14 - Gaudí Novias jul / ago 2007

Gaudí Novias

Parece que Barcelona pierde fuelle en el mundo de la moda, Gaudí desapareció, y fue reemplazada por una Pasarela Barcelona, que no sobrevivió a más de dos ediciones, como resultado de la falta de patrocinadores y el empeño de la Generalitat por apostar por jóvenes valores.

LEER MÁS
Página 1 de 2
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar