“LOS AÑOS LOCOS” ( 1919-1929 ) EN EL PALACIO GALLIERA DE PARÍS
EVENTOS, enero 2008
Maison Lanvin © Patrimoine Lanvin/ Sylvain Bardin

-
La moda de los “Años Locos” refleja, al salir de la primera guerra mundial, el apetito de un decenio deseoso de movimiento, velocidad y frenesí. El espíritu del tiempo es la emancipación de las mujeres y de su cuerpo. El estilo de vida es moderno: avión, coche, actividad al aire libre y bailes endiablados. Bajo el ritmo de charlestón, estos “Años Locos” revelan al mismo tiempo que las pantorrillas y las rodillas, una moda de pelo corto, un sombrero campana, talle bajo y forma tubular. Más allá de los clichés, es la llegada de una moda liberada y fácil de vivir.
Una exposición parisina presenta 170 modelos y 130 accesorios que provienen principalmente del palacio Galliera, lugar de exposición, titulada “Los Años Locos (1916-1929)”. También pueden verse 50 perfumes y cosméticos. Ilustraciones sonoras, fotografías y películas de actualidad que evocan el contexto de la época.Las hermanas Callot, Chanel, IEM, Jenny, Patou, Poret, Talbot, Worth están entre los grandes nombres presentes en la exposición, al igual que Lanvin, con la evocación del Pavillon de la Elegancia (Exposición internacional de artes decorativas de 1925, en París). La comisaria, Sophie Grossiord.
El recorrido de la exposición se centra sobre las grandes corrientes que atravesaron la moda en los años 20: la modernidad con Vionnet, Lelong; L´Art decó con Dunand, la pintura con Delaunay, Gontcharova... y las influencias que, de Japón a Rusia, Poiret corta su ropa en napa rusa, pasando por África, han inspirado estampados y bordados típicos de estos Años Locos.
Bailes, carcasa de un avión, paisajes de trampantojo, cuadros escenográficos de la exposición son una invitación a compartir durante veinticuatro horas la vida de una parisina elegante. La tarde, la pureza de líneas del vestilo aliada a lo precioso de los efectos decorativos, revelan, en un juego de luces, los lamés, los encajes metálicos y franjas, los satenes, muselinas bordadas de perlas, pedrería, plumas y strass.
Durante el día, la sobriedad: la simplicidad del corte está asociada a los materiales confortables, los bordados dejan lugar a discretas cintas, galones y lazos. La mujer de los años 20 experimenta la suavidad y utilidad de la vestimenta calcada del vestuario masculino o deportivo -sweaters, conjuntos, pijamas-. Conoce la ebriedad de conducir un automóvil, la libertad de cortarse los cabellos, el maquillaje, fumar en público y adaptación en “garçonne”.
Palais Galliera (10, avenue Pierre 1º de Servie – 75116 Paris )

Art Decó © L.D. et P. Ladet/ Galliera/ Roger-V.

Maison Lanvin © Patrimoine Lanvin/ Sylvain Bard

Jean Patou © L.D. et P. Ladet/ Galliera/ Roger-V.
“LOS AÑOS LOCOS” ( 1919-1929 ) EN EL PALACIO GALLIERA DE PARÍS

Lucien Lelong © Egidio Scaioni/ Galliera

Madeleine Vionnet © S. Piera/ Galliera/ Roger-V.