"
SECCIONES
Asmoda

SABER LEER LA MODA

OPINIÓN, febrero 2008
por Mercedes Ezpeleta | Nº 20

febrero
febrero

Ahora que estamos a punto de descubrir la moda primavera -verano, ahora que parece que la fiebre de las rebajas ha bajado un poco, es quizás un buen momento para pararnos a pensar más despacio en el fenómeno de la moda.

Elaine St. James, una ex yuppie y ex superwoman norteamericana reciclada, escribe en su libro “Simplifica tu vida” .. “reduce tus prendas de ropa, los accesorios, los grandes bolsos, los tacones y las uñas largas”. Ya se ve que Elaine está fuera de toda sospecha de ser una destroyer del sector textil y de la confección. Ella encabezó una revolución social -la del “downshitting”- que también salpicó la moda de finales de los 90. No solo por el minimalismo de diseñadores punteros sino por el cambio de hábitos de compra de consumidoras de moda. El “vestirse como en las revistas”, el ser floreros andantes ya es algo propio de la historia.

La persona que está en la calle , la que lee las revistas, la que ve las pasarelas en la televisión muchas veces se pregunta ¿todo esto que significa? Miuccia Prada dice que cree que la gente va insegura a comprar y que necesita cierta seguridad, que es difícil que se la de el propio dependiente o incluso el propio diseñador. Bueno, pero entonces ¿Quien nos dirá como no ser una impertinente fashion victim o una rancia empolvada? La respuesta como la belleza de “La bella y la bestia” está en nuestro interior. En nuestra inteligencia -emocional o no que más da- en nuestra vida y en el conocimiento de nosotras mismas.

Porque la moda forma parte de nuestra vida. No es un traje chaqueta verde ácido o un body de Donna Karan; la moda es un estilo de vida, un vernos a nosotras mismas y a las personas y cosas que nos rodean de una manera o de otra. Y eso no es solo cuestión externa , sino también interna.

Por eso hay que aprender a leer la moda, hay que saber que una pasarela, como dice Gaultier, no es una obligación sino una invitación. Que una producción de moda de una revista no es un espejo donde mirarse, sino una expresión artística de una tendencia concreta. Tendriamos que aprender a extraer de todo esto lo esencial. Un ejercicio sin duda difícil pero que después de los bombardeos a los que nos sometemos de imágenes y palabras cada vez que empieza una temporada , es relativamente más fácil e incluso divertido.

Una terapia perfecta antes de salir a comprar:

Primer paso: responder a una serie de preguntas ¿Qué colores o líneas predominan? ¿qué corrientes artísticas están detrás de los diseñadores? ¿en qué época, libro o personaje se han inspirado?

Segundo paso: ¿Cuál es mi forma de vida? ¿Qué obligaciones tengo? ¿Cuál de todas las tendencias o claves que están debajo de las propuestas de los diseñadores está de acuerdo con mi vida?

Tercer paso: ¿Cómo soy yo? Por dentro y por fuera. Con valentía y sin miedo, sin obsesionarse con las tallas pero si que hay que ser consciente de lo que va con mi figura y con mi filosofía de la vida.

Cuarto paso: En definitiva ¿Cuál es mi estilo? ¿Qué look me gusta tener? ¿Cómo me siento segura? No hay que olvidar que la mayoria de las tiendas venden ropa, no estilo. Y somos las consumidoras quienes “mandamos” sobre nosotras mismas. Siguiendo todos estos pasos habremos aprendido un poco más de los que es la moda, habremos hecho el esfuerzo de buscar ese lado artístico, creativo, filosófico de las tendencias de cada temporada y nos habremos divertido. Ya podemos salir a la calle o quedarnos en casa rehaciendo nuestro armario cara a la próxima primavera.



SABER LEER LA MODA

asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 19 - LA   MODA  A  PIE  DE CALLE enero 2008

LA MODA A PIE DE CALLE

Por las pasarelas de estos últimos meses han desfilado mucho más que las nuevas colecciones 2008. El debate sobre el modelo de mujer que proponen algunos diseñadores se ha inflamado por una imagen provocadora de una campaña contra la anorexia, protagonizada por una modelo que sufre la enfermedad…...

LEER MÁS
Nº 18 - NAVIDAD : UN REGALO MUY ESPECIAL diciembre 2007

NAVIDAD : UN REGALO MUY ESPECIAL

Todo respira ya aires navideños. Luces y guirnaldas de colores, nacimientos, escaparates que se engalanan... Por eso www.asmoda.com quiere desearos ante todo una FELIZ NAVIDAD. En Madrid, la moda se ha comprometido con esta cara festiva y tierna de la Navidad y los diseñadores han participado con...

LEER MÁS
Nº 17 - MODA  Y MUJER: UN ACUERDO PERFECTO noviembre 2007

MODA Y MUJER: UN ACUERDO PERFECTO

¿Por qué la moda ha tenido siempre un punto de mira femenino a pesar de que la mayoría de los números uno de la moda internacional siguen siendo hombres? Un personaje tan experimentado en estas cuestiones como John Fairchild, director editorial de “Women´s Wear Daily", contestaba a esta pregunta...

LEER MÁS
Nº 16 - LENGUAJE  Y  ESTILO  PERSONAL octubre 2007

LENGUAJE Y ESTILO PERSONAL

El hábito no hace al monje pero el lenguaje sí porque denota inmediatamente el estilo personal y el nivel de refinamiento de la persona. Por desgracia un mal entendido sentido de la libertad está identificando la emancipación femenina con el tono desinhibido, con el comportamiento agresivo y con...

LEER MÁS
Página 1 de 3
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar